Nefrología Flashcards
Hacia dónde drena la vena gonadal izquierda
Hacia la vena renal izquierda
Es por eso que una trombosis en la vena renal izquierda nos produce un varicocele izquierdo en el varón y congestión pélvica en la mujer.
Hacia dónde drena la vena gonadal derecha
Directo a la vena cava
Procedimiento más exacto para valorar función renal
Aclaramiento de inulina
Con presiones de perfusion normales, el filtrado glomerular depende de…
La arteriola Aferente
Con presiones de perfusion bajas, el filtrado glomerular depende de…
La arteriola Eferente
Funciones del tubulo renal
- Recuperar de la Luz todo lo que no se quiere perder (reabsorción)
- Segregar hacia la luz lo que se quiere perder y no haya sido filtrado (secreción)
- Ajustar el volumen y composición final de la orina
Mecanismo de acción de acetazolamida y en que porción del túbulo actúa
Túbulo proximal
Inhibe la anhidrasa carbonica
En dónde actúa la furosemida y cuál es su mecanismo de acción
En el asa de Henle
Inhibe el cotransportador Na/K/2Cl, por lo tanto inhibe el contracorriente y provoca una isoteunuria.
Actúa igual la torsemida
En dónde actúan las Tiazidas (Hidroclorotiazida y clortalidona)
Cuál es su mecanismo de acción
Actúan en el túbulo distal, inhiben el transportador apical Na:Cl
Diuréticos que impiden la eliminación de calcio
Tiazidas
Diuréticos que aumentan la eliminación de calcio
Furosemida
En dónde actúan los diuréticos ahorradores de potasio y cuál es su mecanismo de acción
Actúan a nivel del túbulo colector cortical
Mecanismo: desplazan a la aldosterona de sus receptores, para que no se active el canal de Na ni el de K, ni la bomba de H.
Valoración ácido básica
4 datos:
- PH (Normal= 7.35 a 7.45)
- PCO2 Normal= 35 a 45
- Bicarbonato normal = 23 a 27
- Anion Gap normal= 10 +/- 2
Fórmula del anion gap
(Na - Cl )+HCO3
El valor normal es de 10
Tipos de cilindros
- Hialinos: solo tienen el molde proteinaceo, nos habla de una insuficiencia prerrenal.
- Granulosos: restos de células tubulares muertas (NTA)
- Hematicos: hematies procedentes de un daño glomerular agudo (GMN agudas y sx nefritico)
- Leucocitarios: indican la presencia de infiltrados leucocitarios parenquimatosos ( nefritis intersticiales inmunoalergicas, pielonerritis agudas).
Anuria
<100ml en 24hrs
Estadificación KDIGO de la Falla Renal Aguda
- CrS 1.5 a 1.9 veces la basal o >=0.3mg/dL
GU <0.5ml/kg/hr por 6-12 hrs - CrS 2 a 2.9 veces la basal
GU <0.5ml/kg/hr x 12hrs - CrS 3 veces la basal o >4mg/dL o Necesidad de TSR
GU <0.5ml/kg/h x 24hrs. O anuria por >12hrs
Datos típicos de una Falla renal Aguda Prerrenal
FeNa <1 Na urinario <20% Osm urinaria (>500) >> Osm plasmatica Cilindros Hialinos BUN/Cr >20
Causa más frecuente de fracaso renal agudo
Prerrenal 70% de los casos
Datos típicos de fracaso renal agudo parenquimatoso (NTA)
Na Urinario >20 FeNa >1 Osm Urinaria <350 BUN/Cr <20 Cilindros Granulomatosos
Indicaciones para diálisis en fracaso renal Agudo
Absolutas: sobrecarga hídrica refractaria, hiperkalemia refractaria, acidosis metabólica severa, síntomas de uremia (encefalopatia, pericarditis, diatesis).
Relativas: Azotemia progresiva sin resolución de la causa de DRA
Oliguria persistente con sobrecarga Hídrica
Fracaso renal agudo
Deterioro de la función renal brusco, con aumento de productos nitrogenados en sangre. Va de horas a días. Potencialmente reversible.
Subagudo entre 3 semanas y 3 meses.
Definición de Hematuria
Presencia de >2 eritrocitos por campo
O sea ya con 3 es hematuria
En que patología se suelen encontrar cilindros grasos en el sedimento
Síndrome Nefrótico
Piuria estéril
Presencia de leucocitos en el sedimento, sin infección urinaria.
Debes pensar en TB renal, Nefrolitiasis o alguna neoplasia de la vía Urinaria.
Ecuación para medir la TFG que predice mejor la mortalidad
Cockcroft-Gault
Aclaramiento creatinina=
(140-edad) x peso/72 x (CrS) x (0.85 si Es mujer)
Según la GPC que ecuación para medir la TFG recomienda usar en personas con DM
MDRD
Medición de la concentración de Hb en pacientes con ERC sin Anemia
Estadio 3: cada 12 meses
Estadio 4 y 5: cada 6 meses
Estadio 5HD o 5DP: cada 3 meses
Medición de la concentración de Hb en pacientes con ERC que tienen Anemia.
Al menos cada 3 meses en: estadios 3-5 ND y 5DP
Al menos una vez cada mes en: estadio 5HD
Cuándo se inicia tratamiento con hierro I.V. en un paciente con ERC
Cuando las cifras de
Sat. Transferrina sea < o igual 30%
Ferritina < o igual 500ng/mL
Síndrome nefrítico
- Hematuria micro o macroscópica
- Hipertensión
- Edema (causado por el aumento de retención de Na)
- Proteinuria en rango no nefrótico (<2g/día)
- Oliguria o insuficiencia renal
Síndrome Nefrótico
Consecuencia de pérdida de proteínas por la orina.
- Proteinuria >3.5g/día (adultos) y >40mg/h/m2 en niños
- Albuminemia <3g/L
- Edema
- Híperlipidemia
- Hipogammaglobulinemia
Única tubulopatía que cursa con Hipertensión
Síndrome de Liddle o pseudihiperaldosteromismo.