Muerte perinatal y maltrato infantil Flashcards
¿Qué es el infanticidio?
Homicidio del RN cometido por la madre y otro pariente para oculta la deshonra de aquella.
De los determinantes de la edad gestaciona ¿Cual es importante que tomemos?
Distancia intercantales para poder hablar de si hay o no malformaciones.
¿Qué debemos de reportar en el informe de infanticio?
- Determinar la edad gestacional.
- Establecer el tiempo de muerte.
- Precisar causa de muerte.
¿Como establecemos el tiempo de muerte?
- Respecto al naciomiento (in utero antes del trabajo de parte, durante el trabajo de parto, en el parto o en el postparto).
- Maceración:
* 6 h: descamación de la epidermis, el cordón se pone pardo rojizo.
* 12 h: descamación en cara, abdomen, espalda y pequeñas áreas.
* 18 h: descamasión del 5%.
* 24 h: descamasión + bulas de bordes anémicos y bajo ella piel de color pardo.
* 48 h: cambios de coloracion de los organos internos, se ponen rojo vino.
* 5 días: colapso de los huesos del cráneo.
* 7 días: desarticulacion por extrema laxitud articular.
* 2 semanas: momificación.
Momento de la muerte y relación con el parto
- Maceración: muerte 6 horas o más antes del parto.
- Sin maceración y sin fenómenos cadavéricos: bebé que muere peri parto.
- Con fenómenos cadavérico: una o dos horas despues de nacimiento.
¿Por qué hay que precisar la causa de muerte?
- Sí es por sospecha de negligencia: medico - legal.
- Sí es para saber posibles malformaciones: necropsias clínicas.
¿Para que se hace la docimacia pulmonar macroscópica?
Se hacen para saber si el niño nacio vivo o no, sí respiro o no lo hizo.
4 etapas de la docimacia pulmonar macroscópica
- Primera etapa: sumersión en agua del arból bronquial, pulmones, corazón y timo.
- Segunda etapa: coloca el pulmón entero.
- Tercera etapa: se llevan al fondo y se comprimente contra el recipiente para ver la salida de burbujas. Sí son grandes y de diferente tamaño putrefacción, sí son pequeñas e iguales respiro, entrada de aire
- Cuarta etapa: un trozo de pulmon que ha flotado se comprime con las paredes y se mira sí flota obre. Sí flota se hizo maniobras de reanimación, sí no flota y se va al fondo aire es de la respiración normal
¿Cuales son los dos elementos indispensables para la necropcia infantil?
- RN.
- Placenta.
¿Qué se manda a histopatlogia?
- Pulmón.
- Cerebro.
- Corazón.
- Riñon.
- Cordón umbilical.
- Placenta.
¿Cuando son utiles los estudios microbiologicos?
Sospecha de
* Corioamnionitis.
* Infección intrauterina.
* Sepsis neonatal.
En todo RN que recibio ventilación con presión positiva ¿Que se debe de determinar?
Neumotórax
Medidas del RN que se deben de registrar
- Corona - talón.
- Corona - coxis.
- Longitud de la planta del pie.
- Perímetro cefálico, torácico y abdominal.
¿Que daños me produce la asfixia aguda?
- Isquémico del miocardio y del cerebro.
- Hemorragias pulmonares.
¿Que hallazgos a nivel de la placenta o del feto nos sugieren asfixia?
- Edema de las vellosidades de la placenta.
- Feto meconiado.
- Congestión de los organos internos e ingurgitación de venas cerebrales.
¿Con que se relaciona el sangrado intracerebral?
Asfixia
Clasificación de muertes perinatales de Wigglesworth
- Mortinato macerado normalmente desarrollado.
- RN fresco o muete neonatal asociada con asfixia al nacer.
- Muerte neontal asociada con imadurez.
- RN o muerte neonatal asociada a malformación congénita.
- Muerte perinatal asociada a condición especifica.
De las causas de Wigglesworth ¿Cuales se añaden desde el punto de vista forense?
- Aborto provocado por dx de la HC.
- Muerte fetal por trauma penetrante al útero.
- Muerte fetal por truama no penetrante al utero.
- Asfixia in útero secundaria a muerte materna.
- Infanticidio
Complicaciones iatrogenicas que se producen en el RN
- Enfisema, neumotorax: barotrauma por presión positiva.
- Obstruccion de vías aereas: ventilacion positiva.
- Daño a retina y lesión cerebral neuronal: exposición a oxigeno.
- Trombosis: cateter del cordón umbilical.
- Perforación del esófago o estómago: tubo nasogástricos.
- Colestais intrahepatica, disfunción hepática: nutrición parenteral.
En caso de maltrato infantil ¿Cuales lesiones son sugestivas de sofocación?
Petequias en cara y conjuntivas, las lesiones en mucosas oral y la presencia de contusiones en cara, principalmente alrededor de la boca y la nariz.
En caso de maltrato infantil ¿Por qué se retiran los ojos por vía anterior o posterior tomando unos milímetros del nervio óptico?
Para determinar presencai de hemorragias petequiales.
En caso de maltrato infantil ¿Que localizaciones son sugestivas de intencionalidad?
- Cara.
- Cuello.
- Manos.
- Brazos.
- Abdomen.
- Gluteos.
Hallazgos en las lesiones por aceleración y desaceleración (Sx del niño sacudido)
- Mayor frecuencia en niños menores de 2 años.
- Ppal hallazgos es el hematoma subdural en la región interhemisférica.
- Además, de hemorragias subaracnoidea.
- Hemorragias retinianas.
En un RN con hemorragias retinianas ¿Cuando se sospecha de trauma?
Mayor de 30 días
¿Que hemorragias retinianas son compatibles con el Sx del niño sacudido?
Bilaterales múltiples que comprometen varias capas de la retina y se localizan en la periferia.
¿Donde se localizan principalemente las lesiones cervicales?
Entre C1 y C4
¿Cuales son las dos principales causas de muerte en caso de maltrato infantil?
- Sx del niño sacudido.
- Trauma de abdomen.
- Trauma oseo.
Hallazgos del trauma en abdomen en caso de maltrato infantil
- Ppal hematomas.
- Mortalidad del 50%.
- En frecuencia: hígado, bazo, intenstino, ruptura de vasos sanguíneos, páncreas y riñones.
¿Cuales son las lesiones oseas descritas con alta sospecha diagnostica de maltrato?
- Fx de la región epifisis-metafisiarias.
Denominadas asa de cubeta o esquina metafisiaria.
Mecanismos de las lesiones oseas en caso de maltrato infantil
Movimientos bruscos de estiramiento y torsión simultánea
Fx que se han asociado mayormente con trauma no accidental
- Fx múltiples.
- Fx estrelladas.
- Fx conminutas.
- Fx del occipital.
- Fx de cualquier tipo asociada a hipertensión endocraneana
En tórax ¿Qué lesiones son caracteristicas de maltrato infantil?
Fx de los arcos costales en cara posterolaterlaes, columan el aplastamiento vertebral en cuña
Sx radiologicos ante sospecha de maltrato infantil
- Alta especificidad: lesiones en esquina metafisiaria, fx de arcos costales posteiores, fx de la escapula, esternón y procesos espinosos.
- Moderada especificidad: múltiples fx, fx en diferentes etapas de consolidación, lesiones epifisiarias, fx digitales, fx de los cuerpos vertebrales, fx complejas de craneo.