Lesiones personales Flashcards
¿En que grupo de edad se presentan más casos de lesiones?
20 a 24 años
Abordaje de lesiones en clínica forense
Son 7 items
- Recepción del caso.
- Entrevista médico-forense.
- Examen médico legal y recolección de EMP o EF.
- Análisis, interpretación y conclusiones del informe pericial.
- Cierrre de atención forense con sugerencias, recomendaciones y seguimiento.
- Emvio del informe pericial.
- Archivo de la copia y anexos
¿Cual es el objetivo del informe pericial?
Apoyo al juez para poder tomar decisiones en frente del caso, siendo así, su deber es apoyar el sector justicia.
¿El informe pericial de lesiones personales para que no aplica?
- Valoración psiquiátrica.
- Incapacidad laboral.
- Avaluó de daños o prejuicios.
- Procesos civiles administrativos.
- Inspección o registro corpotal de personas que presuntamente transportaban sustancias.
- Presunta responsabilidad profesional en salud.
¿Cuál es el fin de la valoración médica en caso de lesiones persoanles?
Establecer sí hay relación entre las lesiones de la víctima con un objeto especifico o con la escena de las circunstancias y secuencia de los hechos ocurrido
Con el fin de orientar al perito medico o juez
¿Cómo se define una lesión según el reglamento técnico?
Alteración de la morfología y/o fisiología de órganos, sistemas o segmentos comporales producida por un evento traumático causada por un tercero o agente externo a la persona lesionada.
¿Cual es el deber del perito?
Siempre describir la lesión de la parte externa, y mencionar los daños funcionales que han ocasionado. Para poder descartar o confirmar hipotesis. Tambien diferencar la lesión entre que sea causada por una enfermedad distinta al evento traumatico.
¿Qué se tiene que considerar en el abordaje de las lesiones personales?
- Recolección y manejo de elementos materiales probatorios y evidencia física.
- Evidencia física recolectada.
- Signos de trauma
- Ubicación de la lesión
- Mecanismo del trauma.
- Patrones de lesión.
¿Cuál es el elemento más importante del abordaje de las lesiones personales?
Signos de trauma, la observación y descripción de la lesión.
¿Cómo describo una lesión?
15 items
- Identificar la lesion.
- Tipo de lesión (equimosis, escoriacion, herida, mordedura)
- Forma (circular, ovalada, irregular, lineal, estrellada)
- Tamaño.
- Dirección (hacía donde es el sentido)
- Color
- Consistencia de la lesión
- Pecularidades del borde.
- Lesión patrón (caracteristica para correlacionar la lesión con un objeto casual):
- Patrón de lesiones
- Evidencia o ausencia de intervencion medica.
- Presencia o asignos de infección u complicacion.
- Periodo de evolucion de la lesión (resolución, cicatrización, consolidación o regeneración).
- Presencia o ausencia de residuos de disparos.
- Evidencia de alteraciones funcionales
¿Qué debo de tener en cuanta cuando describo la ubicación de la lesión?
- Ubicarme en posición anatómica normal.
- Usar puntos de referencias para mejorar la compresión.
- Establecer trayectorias de lesión en caso de arma de fuego, cortopunzante o accidente de transporte.
¿Cuales son los posibles agentes o mecanismos de trauma?
- Agente físico - mecánico.
- Agente físico: frío, calor, corriente eléctrica y electricidad atmosférica.
- Agentes químicos: cáusticos y tóxicos.
- Agentes y mecanismos biológicos y psicológicos: virus, hongos y bacterias.
- Mixtos: explosivos.
¿Qué es una lesión patron o patrones de lesión?
Alteración que por sus caracteristicas permiten correlacionar la lesión que se observa con el objeto cuasal que pudo producir la lesión.
¿Cuál es la caracteristica de clase lesión patrón?
A simple vista son obvias y sirven de tamizaje para definir si el objeto y la lesión son compatibles.
¿Cuál es la caracteristica individual de lesión patrón?
Dejan detalles o minucias que hacen único un objeto y que permiten hacer la correlación con el objeto del caso.
¿Cuales son las 3 posibles conclusiones del analisis patrón lesión?
- Objeto en cuestión ha producido la marca señalada, con exclusión de todos los demás objetos.
- Objeto estudiado se ha exluido y no ha podido producir la marca en cuestión.
- No hay caracteristicas individuales suficientes en la marca que permita determinar si el objeto produjo o no la marca en cuestión.
¿Qué es patrón de lesiones?
Conjunto de cambios que por sus características y/o localizaciones sugieren una secuencia de eventos que explican el patrón de la lesión.
Ej. morderua humana, por animal o accidente de transito
¿Cuál es la secuencia de un accidente de transito?
- Impacto directo: golpe inicial contra la parte del vehiculo.
- Impacto secundario: ser lanzado y caer golpeándose.
- Arrastre y/o aplastamiento
¿Que es la incapacidad medico legal?
Es una medida indirecta para que la autoridad defina la competencia y determine los aspectos procedimentales y realice la sanción para el agresor. Desde el punto de vista jurídico es para saber el tiempo que tarde el tejido lesionado o la parte enferma a volver a su condicion de salud anterior.
¿Es lo mismo la incapacidad medico legal a la medica?
NO, la medico legal es para el funcionario judiciial para que define la competencia del delito y establezca la sanción para el agreso. Mientras que la médica es dada por al EPS para que le pague la incapacidad.
¿Es lo mismo la incapacidad laboral de la medico legal?
No, la incapadidad laboral se establece en tiempo que tarde en sanar el tejido y depende de la EPS, mientras que la medico legal en DIAS y es para el funcinario judicial
¿Cuales son los criterios clínicos que establece el perito para dar la incapacidad medico legal?
- Gravedad de las lesiones.
- Compromiso estructural y/o funcional
- Tiempo necesario para que el proceso de reparación de la alteracion termine.
¿Qué debo de tener claro para establecer la incapacidad medico legal?
Establecer que tejido es el lesionado y cuanto tiempo tarda en sanar
¿Cómo se debe de expresar la incapacidad medico legal?
Días
¿Qué es la incapacidad medico legal provicional?
Tiempo en días que dar el tejido en sanar, pero que yo voy a establecer cuando las lesiones enten en proceso de reparación y se desconoce el final de esa reparación
¿Que es una incapacidad medico legal definitiva?
Cuando las lesiones ya termineron el proceso de reparación o cuando la lesión es tan leve que ya sabemos que no va a producir ninguna complicación.
¿Qué es una secuela medico legal?
Son las consecuencias de la lesion personal que sufrio la persona
Definición de la secuela médico legal
Alteración orgánica, funcional o psíquica que afecta de manera considerable la forma y/o funcionamiento del tejido lesionado y que persiste más allá del tiempo de la incapacidad médico-legal.
¿Cuando se definen las secuelas medico legales?
Cuando finaliza la incapacidad medico legal
¿Cuales son los tipos de secuelas medico legales?
Secuelas de caracter transitorio y secuelas de caracter permanente
¿Cuales son las secuelas de carácter transitorio?
Alteración que desaparecen o perdió su notoriedad solo por el paso del tiempo o tratamiento aplicado
¿Cuáles son las secuelas de carácter permanente?
Persiste a pesar del tiempo o de tratamiento practicados en el paciente
¿Cuando se establece el tipo de secuela medico legal que le quedo al paciente?
A los 6 meses de cuando ya finalice los tramites medicos y las terapias físicas
¿Cuáles son las 5 secuales medico legales?
- Deformidad física.
- Perturbación funcional.
- Peturbación psíquica.
- Pérdida anatómica o funcional
- Aborto preintencional o parto prematura
Definición según el código penal de deformidad física
Alteración que afecta externamiente, de manera marcada y ostensible la estética corporal, la forma y(o simetría del cuerpo en reposo o movimiento. Siendo así, es una cicatriz notoria a simple vista, se considera a la persona desnuda sin importar si las ropas cubran o no el defecto.
¿En que se divide las deformidades físicas?
Deformidad física que afecta el restro y deformidad física que afecta el cuerpo
Una persona con una secuela de deformidad física ¿Debe ver al psiquiatra?
Sí, por la afectación de la parte emocional
Delimitación del rostro
Limite superior: borde de implantación del cuero cabelludo.
Limite laterales: rebordes auriculares.
Limite inferior: reborde del maxilar inferior
¿La deformidad física que afecte el rostro es un agravante punitivo para el agresor?
SÍ
Definición según el codigo penal de la perturbación funcional
Disminución o desmejoría considerable de la función de un órgano o miembro sin que se pierda o anule la función
¿Quien determina la secuela de perturbación psíquica?
EXCLUSIVAMENTE LOS PSIQUIATRAS FORENSES
¿Cuá pérdida anatómica o funcional es un agravente punitivo?
Pérdida anatómica de un órgano o miembro
¿Qué es una pérdida funcional?
El órgano se conserva pero no queda con ninguna función
Frecuente en lesiones nerviosas que impiden que haya un desenvolvimiento normal muscular y de las articulaciones o miembros
¿Cuando se dice que la pérdida funcional es del miembro inferior?
Pérdida a cualquier nivel desde los platillos tibiales hasta por encima del calcáneo
Pierde el apoto del pie
¿Cuando se dice que la pérdida funcional es del miembro superior?
Pérdida a cualquier nivel por debajo del codo hasta las articulaciones metacarpofalángicas
Sí es a nivel de las articulaciones metacarpofalángicas deben de estar comprometidos los cinco dedos
¿Qué es la pérdida anatómica?
Extirpación completa o casi completa del órgano - sistema, de las estructuras principales que interactuan simultaneamente en el ejercicio de una misma función.
¿Cuando decimos que es una pérdida anatómica del miembro superior?
Desarticulacion o amputación a cualquier nivel por encima del codo
¿Cuando decimos que es una pérdida anatómica de miembro inferior?
Cuando la desarticulación del tronco o su amputacion es a cualquier nivel adesde los cóndilos femorales hacia arriba
¿Cuales son circunstancias de agravación punitiva?
Conducta cometida con sevicia, colocando a la víctima en situación de inferioridad o indefensa o aprovechandose de esas situacion o con fines terroristas.
O con lesiones culposas donde la persona este bajo los efectos de alguna sustancia que produzca dependencía física o psíquica o que abandone el lugar sin justa causa.