Módulo B - Semana 4 - Desnutrición y adolescencia Flashcards

1
Q

periodo que transcurre entre el comienzo de la pubertad y el final del crecimiento

A

adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de qué depende el periodo de adolescencia

A

características social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

por qué a los alumnos de medicina se prolonga la adolescencia

A

transición del niño para llegar a la edad adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

empieza 11-12 años hasta 18-21 años

A

adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que depende la activación del eje H-H-G

A

genética
raza
nutrición
salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

factores que retrasan la pubertad

A

prematuridad
enfermedades pulmonares
factores nutricionales (muchas restricciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

etapa sana en la vida

A

pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

a qué edad terminan de desarrollarse los pulmones

A

8-10 años periodo alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué pasa con el peso en la pubertad

A

se duplica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

masa muscular en adolescencia

A

75% mujeres
90% hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

único tejido que disminuye en la adolescencia

A

tejido linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

telarquia asimetrica

A

botón mamario normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

desarrollo del botón mamario

A

8-11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1 er signo de pubertad

A

botón mamario
pubarca
brote de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

primer signo de pubertad en hombres de pubertad

A

aumento de testiculos y engrosamiento de escroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

etapas de la adolescencia

A

temprana
media
tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

adolescencia temprana

A

intellectual interest expand
deeper moral thinking
struggle with sense of identity
feels awkward with w/ body
more privacy
desire of independence

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

característica más importante de la adolescencia media

A

rebeldía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en contra del orden social
alejamiento de familia (reuniones familiares)
+ libertades
+ independientes
+ enamoramiento

A

adolescencia media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

adolescencia tardía edad

A

17-21 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sentido de identidad establecido y menos vulnerable
+ preocupación del futuro
amistades sólidas x + sentido de identidad

A

adolescencia tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

morbilidad en adolescencia

A

> pobresa = > morbilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

morbilidad en pubertad

A

embarazo ETS
abuso de sustancias
tabaquismo
dejar escuela
huir de casa
violencia/delincuencia
alcoholismo
suicidio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

causa + frecc de muerte en adolescencia

A

accidentes de carro
suicidio
homicidio
CAUSAS SOCIALES

25
cómo hacer una consulta a adolescentes
iniciar con preguntas neutrales no personales cuestionario previo a la consulta (contestado x adolescente) AHF APP IPAD HC
26
lo mas importante en consulta con puberto
confidencialidad
27
NO se debe decir lo que confiesa el puberto a menos que..
ponga en riesgo su vida
28
HEADSS
interrogatorio para adolescentes que se hace SIN papás
29
qué significa HEADSS
home education activities/alcohol diet/drug use self-esteem/sexual activity safety/suicide
30
por qué es importante tener un chaperon al explorar un adolescente
para tener un testigo por si pasa algo porque ellos están vulnerables
31
px llega a consulta por dolor de testículos cómo hacer exploración fisica
revisar piel, oídos, tórax, abd y luego testículos (debes ganar su confianza)
32
una alteración persistente en la alimentación y comportamiento en relación a la alimentación y que alteran el consumo y absorción de alimentos
desnutrición
33
transtornos de alimentación
pica (comer alimento que NO sea alimento) desorden rumiación (regresar comida para volver a masticar) trastorno de ingesta de alimentación selectiva anorexia bulimia transtorno por atracón
34
restricción del consumo energético relativo a los requerimientos que conlleva a un peso corporal macadamente bajo
anorexia nervosa
35
miedo intenso a ganar peso
anorexia
36
alteración en la percepción del peso o silueta corporales
Criterio de DMS 5 para anorexia y bulimia
37
a qué se relaciona la amenorrea secundaria
anorexia
38
criterios de DMS 5 para anorexia
restricción del consumo energético relativo a los requerimientos que conlleva a un peso corporal macadamente bajo miedo intenso a ganar peso alteración en la percepción del peso o silueta corporales
39
FR para anorexia
Mujeres en adolescencia problemas con alimentación en infancia px preocupados excesivamente con la comida pubertad temprana Rasgos de personalidad Enfermedades crónicas (DM) abuso sexual atletas de alto rendimiento
40
enfermedades cardiacas relevantes en anorexia
hipotensión y bradicardia arritmias, anemia
41
enfermedades que puede tener px anorexico
urolitiasis osteoporosis convulsiones (edema cerebral y sodio) eje gonadal afectado = amenorrea hematomas
42
por qué tienen amonorrea las px anoréxicas
porque no tienen suficiente grasa para producir hormonas sexuales para que su eje gonadal funcione correctamente
43
cómo se espera encontrar la temperatura corporal de una anorexica
baja por la poca grasa (TA)
44
criterios de DMS 5 para bulimia
-atracón recurrente -atracones y conductas compensatorias 1 vez a la semana en un periodo de 3 meses -autoevaluación exagerada por el peso y silueta corporal
45
mecanismos compensatorios en bulimia
vómito uso de laxantes
46
(V/F) los px con bulimia pueden tener sobre peso o peso normal
V
47
características en manos para px bulímicos
Signo de russel manos con callos en nudillos por vómito y ácido
48
IMC sobrepeso percentil
85-95
49
IMC obesidad percentil
>95
50
FR para obesidad en niños
exógena (por lo que comen) endógenos (sx prader willi)
51
definición de marasmo
52
definición de kwashiorkor
53
edema = agudo
54
manifestaciones de malnutrición
55
edema en marasmo
no
56
edema en kwashiorkor
57
clasificación dr fede gomez
Normal Leve Moderada Severa
58
diferencias entre kwashiorkor y marasmo
Edema, signo de bandera y peso varía
59
signo de bandera
despigmentaciones en el cabello de los niños por desnutrición, es signo muy característico de kwashiorkor