Modelo Lógico Flashcards

1
Q

¿Qué es el modelo lógico?

A
  • Es una forma sistemática y visual de presentar las relaciones entre los recursos que dispone un programa para operar, las actividades que planifica realizar y los cambios o resultados que espera lograr.
  • Ayuda a crear estructura y organización que posibilita el diseño del programa.
  • En la implantación del programa ayuda a identificar y recoger los datos necesarios para monitorear y mejorar la programación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del Modelo Lógico

A
  • Se compone de:
    1. Recursos/Insumos
      1. Pueden ser humanos, financieros, organizacionales, comunitarios. Todo lo que el programa tiene disponible para realizar el trabajo planificado.
    2. Actividades
      1. ¿Qué el programa va a hacer con esos recursos? Son los procesos, las herramientas, los eventos y las acciones que son una parte intencional de la implantación del programa. Se usan para originar los cambios o producir los resultados del programa.
    3. Productos
      1. Son los productos directos de las actividades del programa. Pueden incluir tipos, niveles y metas de servicios que serán prestados por el programa. Ejemplo: cantidad de clases dictadas, número de sesiones de terapia, materiales producidos, cantidad de horas de servicios prestados, cantidad de horas, etc.
    4. Resultados
      1. Se refiere a los cambios específicos en el comportamiento, conocimiento, aptitudes, condición y nivel de funcionamiento de los participantes del programa.
        1. Corto plazo (Dentro 1 a 3 años)
        2. Largo plazo (Dentro 4 a 6 años)
          1. La progresión lógica desde los resultados de corto plazo a los de largo plazo deberá reflejarse en el impacto ocurriendo dentro de 7 a 10 años aproximadamente.
    5. Impacto
      1. El cambio intencionado o involuntario fundamental que ocurre en las organizaciones, las comunidades o los sistemas como resultado de las actividades del programa.
  • El 1 y el 2 representa el trabajo planificado,** mientras que el 3, 4 y 5 representan los **resultados intencionados.
  • El modelo lógico utiliza imágenes para describir la secuencia de actividades** que usted cree generarán el cambio deseado y además, debe mostrar **cómo esas actividades se vinculan con los resultados que espera obtener como consecuencia del programa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo Lógico: Supuestos

A

Ciertos recursos son necesarios para operar un programa:

  1. SI tienes acceso a los recursos, entonces podrá usarlos para realizar las actividades planificadas.
  2. SI realiza las actividades planificadas, entonces podrá suministrar la cantidad de producto/ o prestar la cantidad de servicio intencionado.
  3. SI realizas las actividades planificadas en la medida intencionada, entonces sus participantes se beneficiarán de maneras específicas.
  4. SI se obtienen estos beneficios para los participantes, entonces puede esperarse que ocurran ciertos cambios en las organizaciones, las comunidades o los sistemas bajo condiciones específicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tres tipos de Modelo Lógico

A
  • Generalmente se han identificado tres tipos de modelos lógicos, que en ocasiones se observan puros y en otras ocasiones se da una mezcla de varios tipos:
    1. El modelo tipo teórico (conceptual)
      1. Enfatizan la teoría de cambio que ha influido sobre el diseño y plan del programa.
      2. Ofrecen una explicación rica de los motivos para explorar el inicio de un programa determinado.
      3. Ilustran el cómo y por qué usted cree que el programa funcionará.
      4. Están construidos a partir de pensamientos e ideas de tipo gran imagen que contribuyeron a conceptuar el programa.
    2. El modelo tipo resultado
      1. Se concentran sobre los aspectos tempranos de la planificación del programa e intentan conectar los recursos y/o actividades con los resultados deseados.
      2. Con frecuencia subdividen los resultados e impacto en el tiempo (corto, largo plazo)
      3. Tienen una teoría de cambio en mente, pero por lo general no se enfatiza explícitamente
    3. El modelo tipo actividades (aplicado)
      1. Prestan mayor atención a los detalles del proceso la implantación.
      2. Vincula entre sí las varias actividades planificadas de una manera que representa gráficamente el proceso de implantación del programa.
      3. Describen qué intenta hacer un programa y su mayor utilidad está en el monitoreo y gestión del programa.
      4. Los pasos detallados que debe seguir la implantación del programa.
  • Ninguno por sí solo satisfice todas las necesidades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplo Modelo Lógico

A

Un viaje poco costoso desde Carolina del Sur hacia Iowa para visitar parientes en las vacaciones escolares de diciembre.

  • El viaje que sueña hacer esa familia es el programa
  • Los supuestos básicos son:
    1. Queremos visitar parientes entre 10 de diciembre hasta el 5 de enero mientras los niños están de vacaciones.
    2. Volaremos desde Carolina del Sur a Iowa porque resulta más rápido que manejar y porque hay millas de viajero frecuente disponibles.
    3. El uso de las millas de viajero disminuirá los costos de viaje.
  • Se debe determinar los factores que influyen sobre el viaje, incluyendo los recursos necesarios: números de miembros de la familia, tiempo de vacaciones programado, cantidad de millas de viajero frecuentes disponibles, reservas de pasajes aéreos de ida y vuelta para cada miembro de la familia y transporte de desde y hacia nuestra casa, desde y hasta el aeropuerto.
  • Las actividades necesarias para que esto suceda** son la **creación de nuestro programa de vacaciones familiares**, **obtención del programa de los parientes de Iowa**, **recolección de información de líneas áreas y reservas**, y **planificación del transporte hacia y desde el aeropuerto.
  • En este ejemplo, los resultados de las actividades-o productos-son mayormente información, como los programas familiares, programas de vuelo e información de costos conforme a la cronología del viaje. Por ejemplo, si se hacen las reservas tan pronto como sea posible, se encontrarían vuelos con espacios para viajeros frecuentes disponibles. Las reservas hechas bien por adelantado resultan en programas de vuelo y costos que se ajustan a nuestro itinerario y presupuesto de viaje.
  • Insumo
    • Programas de viaje de vacaciones
    • Programas familiares
    • Opciones de viajero frecuente durante el periodo de vacaciones
    • Clima en vacaciones
  • Actividades
    • Crear programa familiar
    • Obtener Inf. de vuelos durante el periodo de vacaciones
    • Obtener pasajes
    • Arreglar transporte terrestre
  • Producto
    • Pasajes para todos los miembros de la familia
    • Uso de millas de viajero frecuente
    • Dinero ahorrado
  • Resultados
    • Los miembros de la familia disfrutan de las vacaciones
  • Impacto
    • Continuidad de las buenas relaciones familiares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo Estructura-Proceso-Resultado

A
  • De los diferentes acercamientos para construir un modelo lógico se identifica el modelo Estructura-Proceso-Resultado como el más simple y útil.
  • Este modelo permite el entendimiento de los diferentes tipos de actividades que fueron implantadas y cómo cada una de ellas afectaron los resultados.
  • El modelo estructura-proceso-resultado puede vincularse a distintas preguntas de Evaluación.

Para ello debemos tener claro qué significa cada uno de estos conceptos.
1. Estructura: Son los elementos de su organización y las intervenciones de prevención e intervención temprana del programa que afectan cómo las actividades serán llevadas a cabo. Son recursos que facilitarán la implantación del programa. Generalmente son fáciles.
2. Proceso: Se refiere a lo que es hecho por el programa; es decir, las intervenciones o actividades realizadas. Los procesos son los mecanismos a través de lo cual las estructuras conducen a resultados.
•Por ejemplos: Para un currículo de adiestramiento (Estructura)tenga un impacto, los adiestramientos tienen que ser provistos y las personas necesitan perticipar en ellos; por lo tanto, la participación en el adiestramiento es un resultado de proceso.
3. Resultado: de manera sencilla podemos decir que es el efecto del programa. Se puede ver como cambios en actitudes, conductas, conocimiento, o funcionamiento individual que pueden ser atribuidos a los efectos de las actividades del programa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Stakeholders

A

Mientras la evaluación de la estructura y los procesos le pueden ayudar a usted a entender mejor el por qué los objetivos fueron o no alcanzados, las partes interesadas (stakeholders) están primordialmente interesados en conocer si el programa alcanzó los objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se hace el Modelo lógico?

A

El modelo lógico, o el “logic framework” es la relación entre los insumos del programa, las actividades y los resultados. Esto le ayudará a clarificar las necesidades y metas de la Evaluación.
El modelo lógico se puede hacer a dos diferentes niveles:
1. A nivel estratégico general: Se selecciona la totalidad de las metas del programa y las actividades seleccionadas para alcanzar dichas metas.
2. A nivel táctico: Se seleccionan actividades específicas que fueron implantadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly