Estudio de Necesidades COPY Flashcards

1
Q

¿Qué es una necesidad?

A
  • Es una discrepancia o brecha entre lo que es y lo que debe ser.
    • El estado actual
    • El estado deseado o los resultados esperados.
  • Es un conjunto de procedimientos sistemáticos** que se realizan con el propósito de **establecer prioridades y tomar decisiones acerca de cómo mejorar un programa o la asignación de recursos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las tres fases del Estudio (Evaluación) de Necesidades

A
  1. Pre-evaluación**: Es una **fase exploratoria** que busca **ayudar a preparar el estudio de necesidades para la implantación del programa.
    1. ¿Cuál es el propósito?
    2. Crea un plan de gestión del estudio de necesidades.
    3. ¿Cuáles son las áreas de mayor necesidad?
    4. ¿Hay alguna información existente?
    5. Determinar el método del estudio de necesidades
    6. ANALISIS TEORICO, DEFINIR EL PROBLEMA
  2. Evaluación**: En esta fase **se recopilan y se analiza la información o los datos que se recogen.
    1. Recopilación de información.
    2. ¿Cuáles son los datos que voy a analizar?
    3. Cambio de métodos o estrategias si el plan original no está funcionando.
    4. Análisis de datos: prioriza necesidades, resumen de hallazgos.
    5. SE IDENTIFICA FORTALEZAS, DEBILIDADES
  3. Pos-evaluación:** El profesional **establece prioridades**, **comunica los resultados** y **evalúa la eficacia de la evaluación de necesidades.
    1. Establece prioridades para tomar decisiones informadas.
    2. Crea y considera soluciones
    3. Comunica las necesidades a la audiencias apropiadas
    4. Evalúa el estudio de necesidades: ¿qué funcionó, qué no funcionó?
    5. TOMA DE DESICIONES PARA LA CONSTRUCCION DEL PROGRAMA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Técnicas de recogido de datos

A

Fuentes Primarias Metodología Fuentes Secundarias

  • Encuestas Cuantitativas Indicadores sociales
  • Clientela Datos de demografía
  • Tasas de utilización Revisión de literatura Otras fuentes bibliográficas
  • Análisis clientela
  • Informante Clave
  • Grupo Focal Cualitativa
  • Grupo nominal
  • Foro Comunitario
  • Delphi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores a considerar al seleccionar las fuentes primarias y secundarias

A
  • Contexto del estudio de necesidades
  • Propósito
  • Pertinencia y disponibilidad de los datos
  • Tiempo para efectuar el estudio
  • Costo
  • Nivel de precisión deseado
  • Accesibilidad de las muestras y disponibilidad de recursos humanos y tecnológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipología de Bradshaw

A

Establece una tipología para clasificar conceptualmente la necesidad en cuatro categorías:

  1. Normativa: Basada en un estándar; juicio de expertos (Ejemplo: cuántos clientes puede atender un psicólogo por día). Criterios establecidos por la norma, una autoridad o consenso general.
    • El número de personas en una comunidad que viven en viviendas por debajo del Federal Housing Standard
  2. Percibida: Se basa en la percepción de la persona referente a su situación particular, es cambiante. Las personas determinan cuáles son sus necesidades. Definida en términos de lo que la gente piensa son sus necesidades.
    1. El número de personas en una encuesta que se definen a sí mismos con una salud pobre.
  3. Expresada: Uso de los servicios disponibles por la clientela (más que lo que dicen los expertos, lo que las personas utilizan con relación a los servicios). Definida en términos del número de personas que indican que necesitan ayuda.
    1. Número de personas en una lista de espera para recibir consejería familiar
  4. Comparativa: Basada en la ejecución de otro grupo particular que tiene la necesidad. Medida por la brecha entre el nivel de servicios existentes en una comunidad y aquellos existentes en otra comunidad similar.
    1. El porciento de personas sin hogar ubicadas en refugio X, versus en refugio Y
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly