Mímica facial Flashcards

1
Q

Parte anterior del cráneo, coincide con el hueso de su mismo nombre.

A

Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acción del músculo frontal cuando actúan todas sus fibras.

A

Eleva las cejas en toda su extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acción del músculo frontal cuando se contraen las fibras de los extremos.

A

Inclinan las cejas de arriba-abajo y de afuero-adentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción del músculo frontal cuando se contraen las fibras de la región central.

A

Inclinan las cejas de arriba-abajo y de dentro-afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“Músculo de la atención”

A

Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Expresiones del músculo frontal.

A
  • Asombro.
  • Sorpresa.
  • Admiración.
  • Espanto/terror.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculo del “Dolor físico o moral”

A

Superciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acción del superciliar

A

Aproxima las cejas y las fragmenta en su punto de inserción determinando la formación de arrugas verticales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Expresiones del superciliar

A
  • Desesperación.
  • Impaciencia.
  • Cólera.
  • Desagrado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción de la porción interna, el orbicular palpebral

A

Cierra y abre los parpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción de la porción inferior del orbicular

A

Proyecta hacia arriba el párpado inferior y marca un surco en la comisura externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción de la porción superior externa del orbicular

A

baja las cejas (actuando como antagonista del frontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué provocan las dos porciones externas del orbicular?

A

Una oclusión más fuerte arrastrando la piel y produciendo arrugas en el angulo externo de los ojos (patas de gallo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Expresiones del orbicular

A
  • Matices de atención.
  • Concentración.
  • Meditación.
  • Reflexión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Expresiones que forma la zona inferior del orbicular junto con los cigomáticos.

A
  • Alegría

* Tristeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción del piramidal

A

Tira hacia abajo la piel del entrecejo y provoca arrugas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Provoca arrugas denominadas “pliegues de luchadores”

A

Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Expresiones del músculo piramidal

A

*Amenaza.
*Odio
*Rencor
Junto con el orbicular:
*Disgusto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acción del músculo transverso

A

Tira de la piel hacia el dorso de la nariz, elevando ligeramente la parte posterior de sus alas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Expresiones del músculo transverso

A
"Mal olor"
*Rechazo
*Desagrado
Según Duchéne junto con el cigomático mayor y el frontal expresa:
*Lujuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Expresiones que realiza el músculo transverso

A

“Mal olor”
Rechazo y desagrado
junto con el músculo frontal y el cigomático mayor sugiere lujuria

22
Q

Acciones del musculo mirtiforme

A

comprime y dilata las aletas de la nariz: desciende y deprime la parte posterior de la base de la nariz estrechando las aberturas que forman sus alas

23
Q

Expresión del musculo mirtiforme

A
  • Dominar o evitar dolor

* emociones tristes

24
Q

Acciones del músculo dilatador de las fosas

A

Tira de los cartílagos y desplaza hacia fuera el ala de la nariz dilatando las narinas

25
Expresiones del dilatador de las fosas
Vanidad, orgullo, desprecio y actitudes de tipo despectivo
26
Acciones del orbicular de los labios cuando se contrae la porción periférica
Aproxima las comisuras y comprime la región que rodea el borde libre de los labios, proyectando los hacia adelante
27
Acción del orbicular de los labios cuando se contraen los fascículos internos
Proyectan los labios hacia atrás aplicándolo sobre los arcos dentarios
28
Expresiones del músculo orbicular de los labios
Besar, soplar, silvar, succionar, sorber así como la formación de las consonantes labiales y dentolabiales
29
Acciones del músculo canino o elevador del ángulo de la boca
Eleva labio superior dejando el diente canino al descubierto y lleva hacia atrás ligeramente las comisuras
30
Expresión del músculo canino
Expresión agresiva Y si su acción es individual y no demasiado acusada produce una expresión de sonrisa despectiva
31
Acciones del elevador común
Al contraerse tira arriba el borde posterior del ala de la nariz y la porción del labio Superior *Contribuye a las distintas alteraciones del pliegue del surco nasolabial
32
Expresiones del músculo elevador común
Descontento, desconsuelo y llanto
33
Acciones del elevador propio
Eleva el labio Superior y lo proyecta hacia adelante
34
Expresiones del elevador propio
Llanto Y el dolor tanto físico como moral
35
Acciones del cigomático menor
Eleva al mismo tiempo que lleva hacia afuera la porción de labio superior donde se inserta, arrastrando consigo ligeramente los ángulos externos de la boca
36
Expresiones del cigomático menor
Tristeza, desconsuelo, abatimiento, etcétera.
37
Acciones del cigomático mayor
Levanta y eleva las comisuras hacia arriba y hacia fuera
38
Expresiones del cigomático mayor
Expresión de alegría y cuando actúa fuertemente en algunas personas produce hoyuelos
39
Acciones del risorio
Acción parecida a la del buccinador. Matiza el movimiento atrayendo más hacia fuera el sentido de la acción hacia atrás de las comisuras aumentando con ello la longitud transverso de la boca
40
Musculo de la ironía
El risorio
41
Expresiones del risorio
Junto con el cigomático mayor lleva a cabo la sonrisa pero de su forma individual lleva consigo la unión de los labios formando una sonrisa de carácter irónico o una especie de falsa sonrisa
42
Acciones del buccinador
* Tira hacia arriba y atrás las comisuras alargando transversalmente la hendidura de la boca * Une los labios y comprime las mejillas y se le suma la contracción del orbicular de la boca
43
Expresiones del buceador
Expulsión del aire por la boca y participan metáforas como autodominio y resignación
44
Acciones del músculo cuadrado Barba
Tira hacia afuera y abajo la mitad del labio inferior
45
Expresiones del músculo cuadrado Barba
Enojo, disgusto, desagrado y puchero
46
Acciones del músculo triangular o depresor del ángulo de la boca
Baja y desplaza las comisuras labiales ligeramente hacia atrás actúa como antagonista del cigomático mayor bajando por tanto, las comisuras y arrastrando las ligeramente hacia afuera
47
Expresiones del músculo triangular
Abatimiento, tristeza, asco y desprecio
48
Musculo del desprecio
Musculo triangular
49
Acciones del músculo borla o mentoniano
Eleva el mentón y arrastra Al labio inferior. Tira hacia arriba la eminencia mentoniana aproximando fuertemente la piel contra la sínfisis del maxilar inferior. Esta acción provoca una leve la elevación del labio inferior volviéndolo ligeramente hacia arriba.
50
Expresiones del musculo borla
Mueca