Microbiología II Flashcards
Biocida:
Agente químico que inactiva microorganismos
Bacteriostático:
Propiedad mediante la cual un biocida puede inhibir la multiplicación bacteriana, esta se reanuda cuando se retira
Bactericida:
Propiedad mediante la cual un biocida puede matar bacterias, y es irreversible.
Esterilización
Proceso físico o químico que remueve completamente todo tipo de vida microbiana, incluyendo esporas
Desinfectantes
Productos o biocidas utilizadas para matar microorganismos en objetos o superficies (no se puede dar sistemáticamente)
Séptico
Presencia de microorganismos patógenos en el tejido vivo
Antiséptico
Biocida o producto que destruye/inhibe el crecimiento de microorganismos dentro o en tejidos vivos (no se pueden dar sistemáticamente)
Asépticos
Ausencia de microorganismos patógenos
Antibióticos
Compuestos orgánicos naturales o sintéticos que inhiben o destruyen selectivamente bacterias, por lo general a concentraciones bajas. Se administran sistemáticamente y tienen toxicidad selectiva
Penicilina (penicilium notatum)
Tiene un efecto antibiótico en estafilococos en medios de cultivo contaminados
Agentes físicos en microbiología
- Calor
- Frio
- Radiaciones
- Agentes mecánicos
Agentes químicos en microbiología
• Inorgánicos (ácidos, álcalis, sales minerales de mercurio, plata, cobre, etc…)
• Oxidantes (halógenos, cloro y derivados, yodo y derivados)
• Otros (agua oxigenada, permanganato, benzilico, etc…)
• Orgánicos
o Alcoholes
o Fenoles
o Hexilresorcinol
o Aldehídos
o Colorantes
o Agentes tensioactivos
Antibióticos
Sustancia producida por e metabolismo de organismos vivos, principalmente hongos microscópicos y bacterias. Poseen propiedades de inhibir el crecimiento o destruir microrganismos.
Antimicrobianos
β-lactamicos
- penicilinas
- cefalosporinas
- cefamicinas
- oxacefamicinas (trenamicina)
- clavaminas (ác. Clavulánico)
- monobactamicos
Toxicidad de β-lactamicos
La toxicidad selectiva de estos antibióticos se basa en que las células animales no poseen pared celular, así como tampoco enzimas de su biosíntesis
Cefalosporinas
<>
Antibióticos: actúan a nivel de membrana
Cefalosporina es pobre en comparación con la pared celular
Mecanismo de acción de polimixinas (B o C)
Aislada de Bacilo –> bacillus polymixa desnaturaliza y desorganiza la membrana
Toxica para SN, hígado y otros
Alteración de síntesis de proteínas
Actúan sobre subunidad 305 del ribosoma
Aminoglicósidos: estreptomicina, neomicina, konamicina, gentamicina, tobramicina, amikocina
Tetraciclinas: doxiciclina, tetraciclina (en laboratorio) venenos
Que actúan sobre la unidad 50s del ribosoma
Macrolidas: entromicina, azitromicina, claritromicina
Lincosamidas: clindamicina
Peste blanca (tuberculosis)
Tuberculosis. Robert Koch
Sensible a estreptomicina
Fiebre de malta
Bacteria diploide: brucella
Inhibidores de ácidos nucleicos
Sulfas o sulfanos sintetizados en laboratorio
Rinfampicina
Se une a RNA polimerasa bloqueando síntesis de RNAm.
Bactericida para organismos intra y extra celulares
Sulfonamicidas/trimetoprim
Interfieren en el metabolismo de ácido fólico. Precursor en la síntesis de purinas y pirimidinas. Bloquea síntesis de ácidos nucleicos y pared celular
Rifadin
Extraído de hongos. Modificada en laboratorio. Espectro amplio.
Se une a RNA polimerasa. Genoma del virus. Sintetizan cadenas de RNA. Replicación. No se forman cadenas. Bloquean crecimiento de la célula.