Farma Flashcards
FARMACOLOGIA
- Nace del deseo de los seres humanos por mejorar o suprimir el daño y la enfermedad
- Se fundamenta en el conocimiento científico de la realidad biológica
- Es desde el punto de vista etimológico la ciencia que estudia fármacos
- “la ciencia que estudia el origen, composición, propiedades físicas y químicas, mecanismos de acción, efectos biológicos, absorción, distribución, biotransformación y excreción, usos clínicos y toxicidad de los fármacos”
Ramas
-Farmacognosia o Farmacodinamia o Terapéutica o Farmacovigilancia o Farmacoepidemiologia o Farmacogenetica o Toxicología o Farmacocinética
FARMACOLOGIA MEDICA
Ciencia de las sustancias suministrada para
prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades
Fármaco
o Aquellas sustancias químicas capaces de modificar el comportamiento de un sistema biológico y en su virtud ser útil para la curación, alivio, prevención o diagnostico de las enfermedades
o La mayoría de los fármacos se unen selectivamente a uno o varios componentes de la célula o Principio activo
o Tratan de asimilar las moléculas que producimos de manera natural
P.ej. insulina (natural del cuerpo) e insulina exógena (fármaco) o P.ej. morfina (modifica el sistema
biológico para el alivio del dolor)
Medicamento
o Combinación de uno o mas fármacos con otras sustancias farmacológicamente inactivas llamadas “excipientes” lo cual facilita la presentación (crema, tabletas, etc.), transporte, almacenamiento y administración del fármaco
o Forma de administración del fármaco
o P.ej. buscapina compuesta, jarabes para la
tos, antigripales
Droga
Grupo de sustancias de abuso que
producen placer.
-se entiende como placer la capacidad de producir un refuerzo conductual, que además induce tolerancia y dependencia física
o Afecta mas al SNC
o Efecto psicoactivo
o P.ej. heroína (obtenida a partir de la morfina), canabinoides (fue considerado como droga, pero se convierte en fármaco debido a sus propiedades terapéuticas y actualmente es utilizado para
enfermedades del SNC)
-Un fármaco se vuelve droga cuando se genera dependencia (p.ej. pastillas para dormir)
Farmacología
–Acción farmacológica
o Modificación que produce el fármaco/droga en las funciones del organismo
o Mecanismo de acción (que es lo que hace el fármaco)o Ejemplo A
< Antidepresivos libera neurotransmisores
–Efecto farmacológico
o Se refiere a la manifestación de una acción
farmacológica en un paciente
o Ejemplo A
¿Quién establece el concepto de RECEPTOR como la molécula endógena que interacciona con los mediadores químicos ?
John Newport Langley
RECEPTOR
Moléculas en el organismo que reconocen (moléculas receptoras) moléculas endógenas y a través de esto se lleva a cabo la interacción celular
PAUL EHRLICH (1854-1815)
-Premio nobel en 1908
-En 1909 descubre el Salvarsan, efecto efectivo
contra sífilis
-Acuña el termino quimioterapia
-Entre 1902-1915 concibe la idea de usar
compuestos químicos como “balas mágicas
selectivas para matar microorganismos”, pero
inofensivas para las personas o animales
SIR. HENRY H. DALE
-Nobel en 1936 por el estudio de los impulsos
nerviosos.
-En 1914 aisló la acetilcolina y demostró que las
terminaciones nerviosas parasimpáticas liberan
acetilcolina
-Estudio la farmacología de los alcaloides
SIR ALEXANDE FLEMING
-Nobel en 1945
-En 1929 descubre la penicilina, el primer
antibiótico natural, pero fracasa en su intento de
purificarla
-En 1940 Chain y Florey purifican la penicilina
SELMAN ABRAHAM WAKSMAN
-Nobel de medicina en 1952
-En 1944 era un microbiólogo de suelos que inicio
la búsqueda de microorganismos productores de
antibióticos
-Descubre la estreptomicina, se inicia la era dorada
de los antibióticos procedentes de actinomicetos,
otros hongos y bacterias
SIR JAMES BLACK
- Nobel en 1988
- En 1958-1964 el diseño de los bloqueadores beta 1
- En 1962 descubrimiento del propranol
- En 1972 descubrimiento de cimetidine
PAUL GREENGARD
-Nobel de medicina en 2000
-Descubre el mecanismo de acción de la Dopamina en las neuronas cerebrales
-Estudia los segundos mensajeros liberados por la dopamina a través de las proteínas cinasas
-Ayudo a establecer el mecanismo de fosforlilacion
como el principal mecanismo regulador de las
células cerebrales
FARMACOLOGIA EN AGENTES EXTERNOS
Onycomicosis
AGONITAS
- Activador
- Receptor con ligando que se une específicamente y tiene un efecto
- Puede variar en la parte externa pero la parte externa debe tener la misma función natural
- Efecto igual, mayor o menor que el ligando natural
- Se pueden tener ambos en el mismo sistema biológica uniéndose al receptor
ANTAGONISTA
-Va a antagonizar
-Copia incompleta de la “cerradura”, reconoce receptor pero no genera un efecto biológico, no
reacciona
-P.ej. Antihistamínicos
Principales vías de administración de fármacos
- Enteral
- Parenteral
Tipos de administración de fármacos vía ENTERAL
- Oral: Comprimidos, pastillas y jarabes
- Sublingual
- Rectal: supositorios, enemas
Tipos de administración de fármacos vía PARENTERAL
- Transdérmica inhalatoria: Nasal, ocular, tópica, vaginal
- Intramuscular: Intravenosa, subcutánea, intraarterial, otros.
¿Qué son los preservantes?
- Sustancia adicionada al medicamento para prevenir la contaminación bacteriana, la cual podría llevar a la perdida de la estabilidad del medicamento o a infecciones en el paciente
- Alcoholes, acido benzoico, cloruro de bezalconio, ésteres y parabenos
EXIPIENTES
Son la columna vertebral "columna vertebral¨ de un medicamento. Funciones: -Protección de la luz y la hidratación -Actividad antiquelación -Antioxidación del medicamento -Incrementar la biodisponibilidad
VEHÍCULO de los fármacos
Constituyente del contenido de la ampolla en el cual va INMERSO el medicamento
- No debe ser tóxico ni poseer efectos farmacológicos
- Puede afectar la absorción (viscosidad, pH, medicamento insoluble)
- Generalmente es agua, SSN, alcoholes, aceites