Microbiología Flashcards

1
Q

Leeuwenhoek

A

Pionero de la microbiología, creó el microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pasteur, químico francés

A

Descubrió los procesos de fermentación, establece la pasteurización, descubre el bacilo del ántrax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Robert Hook, médico rural

A

Descubre el bacilo de la peste blanca (tuberculosis), mycobacterium tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Métodos de estudio de los microbios

A

Se siembran las bacterias, se dejan crecer, se toma una muestra, se tiñen y se observan al microscopio, al teñir las bacterias se mueren.
Impronta, frotis o extendido: muestra extendida en una laminilla de vidrio, se fija a la flama para que no se desprenda la muestra al lavarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La palabra paludismo significa

A

Viene de palus que significa lago, ya que se presenta en personas que viven cerca del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bacterias sin pared celular se llaman

A

Protoplastos (no se pueden reproducir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué significa que las bacterias sean protista inferiores

A

Que no tienen núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ausencia de pared celular en bacterias equivale a:

A

Muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién desarrolló la más importante tinción bacteriológica de las cuáles descubrió dos categorías y encontró bacterias que se teñían de violeta y otras de rojo

A

Hans Christian Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las funciones de la pared celular de la bacteria?

A

-Formar contenido semi-rigido
-Intervenir en la división celular
-Experimentalmente se puede eliminar la pared celular con lisosima o penicilina creando bacterias llamadas ¨protoplastos´
-En la naturaleza existen especies raras que viven sin pared celular llamadas ´Mycoplasmas¨
-Constituye del 20 al 30% del peso bacteriano
-Se situa por dentro de la pared celular
-Es una barrera osmótica mecanismos activos y pasivos
-Produce energía, REALIZA TODOS LOS PROCESOS METABOLICOS.
Formación de pliegues llamados mesosomas para el proceso de división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si no hay membrana, no hay

A

Pared celular, entonces la membrana plastica manda pedazos para que se renueve la pared solo el 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El gram positivo es

A

coco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El gram negativo es

A

bacilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué se refiere fijación cuando hablamos de frotis

A

que nosotros hacemos en una laminilla, una vez que están fijadas ya no se mueven y luego les ponemos cristal violeta, el cristal violeta se pega principalmente en pared celular se deja un min todo el frotis cubierto con cristal violeta y luego se cubre con agua, los gram negativos lo pierden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la pared celular de los gram positivos

A

hay el ácido teicoico, se pintan de color violeta, su pared celular es muy sensible a la lisosima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características la pared celular de los gram negativos

A

tienen liposacaridos que son altamente peligrosos y se tiñen de color rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tipos de mesosomas?

A

MESOSOMAS DE TABIQUE: Ayudan a la división celular
MESOSOMAS LATERALES: Ayudan a la replicación de DNA y a la colocación definitiva de las copias de este, en las células fijas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un mesosoma?

A

repliegues hacia dentro del citoplasma de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CONTENIDO CELULAR de la bacteria

A
  • DNA cromosómico
  • RNA en ribosomas
  • Gránulos de volatina: material de reserva
  • Gránulos de metafosfatos
  • Corpúsculos de pigmento (en algunas)
  • No tiene retículo endoplásmico, no usan clorofila
  • No tienen núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Flagelos

A

Pueden ser un mechón de cabello que permite el movimiento de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Flagelina:

A

es la proteína que forma el flagelo

22
Q

En la bacterias a la que dona se le llama

A

Masculino y es pilis sexual

23
Q

A la que recibe se llama

24
Q

¿Qué es el pili?

A

Son filamentos, huecos, delgados y rectos, situados en la superficie de determinadas bacterias, su función es la adherencia a los sustratos y el intercambio de fragmentos de ADN durante la conjugación

25
¿Qué es el glicocálix?
- es un polímero de un carbohidrato de alto peso molecular - Se puede formar en las corrientes de agua - Se descubrió por un dentista en los dientes humanos y se pega en la dentina y luego ahí se queda meses donde se reproduce y luego forma una placa llena es estreptococos los cuales empiezan a aventar enzimas sumamente agresivas que forman la carie dental, son formadas por estreptococos formadas por glicocálix - El glicocálix no se forma in vitro
26
Estado vegetativo
Bacterias que están creciendo y dividiéndose, es decir en estado que se pueden reproducir
27
Bacterias formadoras de esporas:
Rara vez son patógenas para los seres humanos pero cuando son patógenas pueden ser muy invasivas, hasta la muerte
28
Espora
Significa semilla
29
GENOMA BACTERIANO
- La información genética en la bacterias, como en toda célula. Se encuentra contenida en la secuencia de nucleótidos del ADN cromosómico - Ácido desoxirribonucleico - Doble cadena circular - Peso molecular 3x10^9
30
Transcripción consiste en:
Formación de RNA mensajero en la plantilla de DNA para la síntesis de proteínas
31
Características de los plásmidos
- Hay bacterias que tienen plásmidos y otras no - Una bacteria puede tener 4,5,6 copias de un plásmido - Los plásmidos son pequeños cromosomas y llevan características genotípicas que van a transmitir de una bacteria a otra por medio de pilis.
32
PLASMIDOS EJEMPLOS
- Factor+ - Factor coligenico - Factor R (de resistencia múltiple a antibióticos)
33
Factor+
Factor sexo las bacterias que tienen este plásmido reciben el nombre de bacterias masculinas, este se esta reproduciendo fuera del área nuclear y se esta reproduciendo anomalente, en donde empieza la replicación, algunos no tienen replicon y buscan alguien que lo tenga o sea una bacteria y se convierte en una bacteria modificada en este momento recibe el nombre HFR
34
Factor coligenico
Es un plásmido que aparece en una bacteria esquelita coli
35
Factor R (de resistencia múltiple a antibióticos)
Crea resistencia a las bacterias y cada vez son más resistentes, se transmite por un pili de una bacteria a otra
36
Las únicas bacterias que pueden tomar ADN exógeno e integrarlo en el cromosoma propio, debido a unas endonucleasas, son: Este hecho fue descrito por Griffith
Klebsiella pneumoniae, streptococus (S. pneumoniae), Haemopbilus, Esebericbia y otras. Son capaces de hacerlo siempre y cuando se trate de un ADN homologo
37
FENOMENOS DE RECOMBINACIÓN GENETICA
- Conjugación: produce una nueva bacteria recombinante | - Transducción: Se transfiere un pedazo de ADN de una bacteria a otra, por intermedio de un bacteriófago
38
Qué es HFR
las bacterias que tienen este plásmido reciben el nombre de bacterias masculinas, este se esta reproduciendo fuera del área nuclear y se esta reproduciendo anonamente, en donde empieza la replicación, algunos no tienen replicon y buscan alguien que lo tenga o sea una bacteria y se convierte en una bacteria modificada
39
FAGOS
RNA O ADN | Son virus que infectan exclusivamente a los organismos procariotas
40
MUTACIONES CARACTERISTICAS
- Son cambios espontáneos o inducidos, irreversibles y hereditarios de un carácter de la bacteria y dependiente o no de la incorporación de material genético de otro organismo - Bioquímicamente son alteraciones en la secuencia de nucleótidos de ADN cromosómico o extra cromosómico. - Las mutaciones bacterianas, como las de organismos superiores se caracterizan por: 1. Baja frecuencia: En las bacterias, la probabilidad de una mutación espontanea es análoga a la observada en los seres superiores: de 1x10^4 a 1x10^10 2. Especificidad: Cada mutación afecta uno o, mas raramente a varios caracteres determinados. Si la mutación surge como consecuencia de la alteración de un solo nucleótido se denomina PUNTUAL 3. Estabilidad: El carácter heredado por la mutación se transmite a la descendencia y solo se puede volver al carácter original por otra mutación. 4. Espotaneidad: la mutante se reproduce de forma independiente al agente selector de la mutación. El ejemplo es como se pueden seleccionar mutantes resistentes a un antibiótico sin haber estado en contacto con el.
41
la mutación surge como consecuencia de la alteración de un solo nucleótido se denomina
PUNTUAL
42
REQUERIMIENTOS NUTRIVOS
OXÍGENO
43
REQUERIMIENTOS FISICO
- Temperatura: criófilas, mesófilas, termófilas - Potencial de hidrogeno - Potencial oxido-reducción
44
criófilas
MENOS DE 37 GRADOS
45
mesófilas
TEMP. HUMANA
46
termófilas
48-50 GRADOS
47
TIPOS TROFICOS en las bacterias
1. Fuentes de energía 2. Fuentes de carbono 3. Según el aceptor de electrones
48
Fuentes de energía en las bacterias
- LUZ. Fotótrofos: Donador inorgánico de electrones (FOTOLITÓTROFOS), Donador orgánico de electrones (FOTOORGAAÓTROFOS) - COMP QUIMICOS. Quimiótrofos: Donador inorgánico de electrones (QUIMIOLITÓTROFOS), Donador orgánico de electrones QUIMIOORGANÓTROFOS
49
Fuentes de carbono
- CO2 y otros compuestos inorgánicos | - Compuestos orgánicos: Heterótrofos
50
Según el aceptor de electrones
a. Oxígeno (respiración aerobia) b. Compuestos inorgánicos (respiración anaerobia) c. Compuestos orgánicos (Fermentación)
51
via embden meyerhof
metabólica de la glucólisis anaerobia.
52
Fermentación:
Proceso de oxido-reducción con compuestos orgánicos