Metrorragias de la segunda mitad del embarazo Flashcards
Cuál es el manejo inicial mínimo de una metrorragia de la 2a mitad?
- Hospitalizar
- Monitorizar madre y feto: SV, LCF, EG, altura uterina
- 2 vías venosas permeables gruesas 14-16 french.
- Volemizar con SF o ringer.
- Exámenes: hemograma, coagulación, Rh y grupo
Qué hay que descartar siempre antes de hacer un tacto vaginal?
Placenta previa oclusiva total
Cuál es la definición de placenta previa?
Placenta insertada en el segmento inferior uterino a < de 30 mm del OCI
Cuándo se forma el segmento inferior uterino?
28-32 semanas
Cómo se clasifican las placentas previas?
- Inserción baja: < 30 mm OCI
- Marginal: 10-20 mm OCI
- Oclusiva total: tapa el OCI
Se puede tener parto vaginal con placenta previa?
- Inserción baja: SIII
- Marginal: RELATIVO
- Oclusiva total: CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA DE PV
Qué es el acretismo placentario?
Mala formación de la decidua -> placenta se implanta en el miometrio
1. Acreta: endometrio
2. Increta: miometrio
3. Percreta: serosa, recto o vejiga
Cuáles son factores de riesgo de la placenta previa?
- Cicatrices.
- > 35 años.
- Multíparas.
- Miomas uterinos.
- Legrados.
- Placenta más grande: tabaquismo, altiplano, gemelar.
Cuál es la clínica de una placenta previa?
Pérdida indolora de sangre fresca recurrente con UFP ok
***Puede haber iHD de la madre que refleje compromiso fetal.
Cómo y CUÁNDO se diagnostica una placenta previa?
Eco TV ≥ 32 semanas.
***La placenta se mueve hasta < 32 semanas, cuando se forma el segmento, no se puede asegurar que su posición definitiva sea baja o no.
Cuál es el manejo inicial de una PPOT?
- Hay riesgo de DPPNI -> derivar a centro terciario con banco de sangre y UCI adulto y neo
- Estabilizar
- Tto definitivo según EG
Cuál es el manejo de una PPOT con hemorragia severa?
INTERRUMPIR
Cuál es el manejo de una PPOT con hemorragia moderada en embarazo > 36 semanas?
Hospitalizar y expectante: ojalá llegar a las 35-37 semanas antes de interrumpir
1. Reposo.
2. < 35 semanas: curso corticoides.
3. Dinámica uterina: tocolisis.
4. Meta Hcto para parto: > 28%.
5. Transfusión: si es necesario.
6. Ferroterapia.
7. Fibra o laxantes: < valsalva.
Cuál es el manejo de una PPOT con hemorragia leve o intermitente?
Hospitalizar y expectante
1. Si cede por tiempo > 48 hrs → ambulatorio.
2. Programar interrupción a las 36-37 semanas.
3. Confirmar madurez pulmonar -> corticoides.
4. Interrumpir.
Cuál es el manejo de una PPOT ASINTOMÁTICA?
Si es PPOT -> cesárea a las 37 semanas.
Si es otro tipo de placenta previa, elegir vía del parto según evolución.
Cómo se define DPPNI?
Separación de placenta y su inserción en embarazos > 20 semanas
Cuáles son los factores de riesgo de DPPNI?
- SHE (50%)
- DPPNI anterior (8-13%)
- Descompresión uterina repentina (RPM, gemelos)
- Trauma
- RPM
- Cordón corto
- Tabaquismo, OH, coca
- Infecciones
- Malformación uterina
Cuál es la clínica típica de una DPPNI?
Metrorragia + dolor uterino/hiperdinamia-hipertonía uterina + SFA
***Otros: Sangrado brusco, oscuro, con dolor ab, polisistolía, útero hipertónico, contractibilidad materna, hipoxia fetal, FMIU, iHD materna, CID.
Para qué se usa la eco en DPPNI?
Para descartar PPOT
Cómo se clasifican las DPPNI?
- Severa: hemorragia severa, masiva o hematoma retroplacentario, hipertonía uterina, iHD +/- CID, compromiso fetal (SFA o RIP).
- Moderada: Hemorragia escasa o mid, útero relajado o irritable, eHD.
Cuál es el manejo de la DPPNI severa?
- Interrupción por vía más expedita: si es PV igual derivar para verificar alumbramiento completo.
- Óbito fetal: PV para ahorrarse riesgos de cesárea.
Cuál es el manejo de la DPPNI moderada?
- > 35 semanas: interrumpir.
- < 34 semanas: expectante (corticoides en < 34 sem, Mg en < 32 sem, vigilancia estricta UFP, AMCT si hay sus de infección).
Qué es el útero de Couvelaire y cómo se maneja?
Infiltración hemática del útero -> hematoma retroplacentario -> inercia uterina y alt precoz de pruebas de coagulación -> CID
- Manejo: histerectomía.
Cuál es la clínica de la rotura uterina?
Dolor ab brusco, elevación de la presentación en TV, palpación ab del feto fácil, sangrado genital +/- shock, SFA, stop trabajo de parto