METRORRAGIAS 1 MITAD Flashcards
METRORRAGIAS 1 MITAD: Definición de metrorragia
Sangrado vaginal que se produce fuera del periodo menstrual normal o en el embarazo
METRORRAGIAS 1 MITAD: ¿Cuándo se considera qué es de la primera mitad y a qué se puede deber?
Antes de las 22 semanas de gestación
Puede ser por un aborto, un embarazo ectópico o por un embarazo molar
METRORRAGIAS 1 MITAD: ¿Cuáles son las 2 preguntas que deben hacerse en paralelo ante un sangrado?
1- Cuál es el diagnóstico (evaluación del cuadro)
2- Cuál es el compromiso hemodinámico materno (determina la urgencia)
METRORRAGIAS 1 MITAD: ¿Qué es lo primero que se hace (en cuanto a evaluación) cuando una gestante consulta por sangrado?
Especuloscopía
METRORRAGIAS 1 MITAD: Definición de aborto
Interrupción del embarazo antes de lograr la viabilidad fetal, antes de las 22 semanas y/o menos de 500 gramos.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Nombre causas ovulares de aborto
Anormalidades cromosómicas
METRORRAGIAS 1 MITAD: Nombre causas maternas de aborto (son 7)
Endorcrinas Anormalidades uterinas Inmunológicas Infecciones virales Intervenciones qx abdominales Exposición a radiaciones Ingestión de drogas
METRORRAGIAS 1 MITAD: El aborto se puede clasificar según 4 categorías, cuáles son?
1- Según EG:
- subclínicos (microabortos)
- Clínicos: a. Precoz (antes de 12 semanas)
b. Tardíos (12-22 semanas)
2- Según la causa:
- Espontáneos
- Provocados (incluye DIU)
3- Según la evolución:
- Retenido
- Habitual
- Séptico
4- Según cómo termina
- Completo
- Incompleto
METRORRAGIAS 1 MITAD: Cuándo se considera aborto habitual
3 o más abortos
METRORRAGIAS 1 MITAD: Nombre los signos ecográficos de mal pronóstico (son 7)
- Saco gestacional con bordes irregulares
- Tamaño del saco gestacional discordante con EG segura (repetir eco en 10 días a 2 semanas)
- Reacción desidual: halo blanquecino y ecorrefringente en los bordes del saco gestacional
- Signos clínicos de desprendimiento ovular
- Ausencia de embrión en saco de (6-7 semanas) 18 mm en Eco TV o de 35 mm en eco TA –> huevo anembrionado. Repetir eco en 1 semana
- Embrión presente sin LCF a las 6 semanas–> se repite en 2 semanas para ver si efectivamente no tiene LCF
- LCF de baja frecuencia (< o = a 100 lpm)
METRORRAGIAS 1 MITAD: Síntoma de aborto - Definición
Presencia de CU, sin modificaciones cervicales, sangramiento de cuantía variable
METRORRAGIAS 1 MITAD: Amenaza de aborto - Definición
Presencia de CU, con modificaciones cervicales (borrado 50% y menos de 2 cm de dilatación), sangrado de cuantía variable.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Trabajo de aborto - Definición
Presencia de CU, dilatación mayor o igual a 2 cm, sangrado de cuantía variable
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto inevitable - Definición
CU más frecuentes y dolorosas, metrorragia abundante por desprendimiento ovular, acortamiento y dilatación cervical mayor a 3 cm, huevo roto o con membranas prominentes, embrión muerto o falta de embrión.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto incompleto - Definición
Presencia de restos ovulares luego de expulsado el feto, sangrado en cuantía variable
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto completo - Definición
Expulsión total de feto y anexos ovulares, disminución franca del dolor y sangrado.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Síntoma de aborto - Manejo
Ambulatorio. Antiespasódico VO para dolor.
Exámenes: Eco, Sedimento urinario, uro, hemograma, PCR, cultivos vaginales
Indicaciones: reposo en cama DL, abstinencia sexual, ingesta de líquido, consultar SOS
METRORRAGIAS 1 MITAD: Amenaza de aborto - Manejo
Hospitalización según compromiso hemodinámico.
Seguir con Eco y Sub Beta
Exámenes: Eco, sedimento urinario, URO, hemograma, PCR, cultivis vaginales, grupo Rh, VDRL, Chagas, VIH
Indicaciones: Reposo DL, hidratar, CSV
METRORRAGIAS 1 MITAD: Trabajo de aborto - Manejo
Hospitalizar
Exámenes: Eco, sedimento urinario, URO, hemograma, PCR, cultivos vaginales, Grupo-Rh, VDRL. Chagas, VIH
Pruebas cruzadas
Indicaciones: evolución espontánea, CSV, VVP, Manejo de dolor
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto inevitable - Manejo
Hospitalizar
Exámenes: Eco, Sedimento urinario, URO, hemograma, PCR, cultivos vaginales, VDRL, Grupo-Rh, Chagas, VIH, Pruebas cruzadas
Indicaciones: Evolución espontánea, CSV, VVP, Manejo de dolor
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto retenido - Manejo
Si es menor a 12 sem, expectante y curetaje o AMEU. Si es mayor a 12 sem, hospitalizar para vaciamiento y legrado
Exámenes: Eco, Sedimento urinario, URO, hemograma, PCR, cultivos vaginales, Chagas, VIH, VRDL, Grupo-Rh, pruebas cruzadas
Si es menor a 12 sem: manejo ambulatorio y espontánea por 1 a 3 semanas, control SOS
Si es mayor a 12 semanas:
Progesterona 200-800 mcg c/4 horas hasta 4 veces
CSV, VVP, manejo de dolor, control de evolución, cérvix y expulsión.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto séptico - Manejo
Se maneja con ATB y eliminar foco infeccioso.
Exámenes: Hemograma, Grupo Rh, PCR, OC, Uremia, p. de coagulación, creatininemia, bilirrubinemia, ELP, Ph y gases arteriales, ácido láctico, ECG, tinción gram, cultivos, Rx. tórax y abdomen.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Aborto séptico- Definición
Aborto con fiebre mayor a 38 °C en 2 tomas c/6 horas
METRORRAGIAS 1 MITAD: Indicaciones al alta de aborto
- Educación: consultar por metrorragias
- Abstinencia sexual por 2 semanas
- Anticonceptivos
- Control en policlínico
METRORRAGIAS 1 MITAD: Manejo de aborto recurrente idiopático
Progesterona 50 mcgr IM cada 48 horas hasta las 12 semanas
Coproato de 17-OH-progesterona 250 mg (1 ampolla - 1ml olesosa) IM cada 7 días hasta 12 semanas
METRORRAGIAS 1 MITAD: Definición de aborto ectópico
Huevo fecundado que se localiza en posición extrauterina
METRORRAGIAS 1 MITAD: Clasificación según evolución clínica
- Complicado: se rompe tuba y hay compromiso hemodinámico
- No complicado: sin rotura de tuba
METRORRAGIAS 1 MITAD: Nombrar factores de riesgo de embarazo ectópico (son 7)
1- Tabaquismo 2- Enfermedad pelvianas inflamatorias 3- Esterilización quirúrgica 4- Ectópico previo 5- DIU 6- Fertilización in vitro 7- Antecedente de familia y gonococo
METRORRAGIAS 1 MITAD: Signos clínicos de embarazo ectópico
dolor pélvico o abdominal, localizado o difuso, de intensidad variable
Omalgia en tubárico complicado
Distensión abdominal con Blumberg positivo
Tamaño uterino no coincidente con EG.
Sensibilidad en anexo comprometido.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Exámenes de laboratorio en embarazo ectópico
HCG en orina mayor o igual a 50 mU/ml o 5 mU/ml en sangre.
Si es mayor a 6.000 a 6.500 debe visualizarse un embrión de 5-6 semanas en ECO.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Tratamiento farmacológico de embarazo ectópico
Metotrexate (MTX) es un anti neoplásico que inhibe la hidrofolato reductasa y con eso la proliferación celular
50 mg x m2 de superficie IM 1 a 3 veces.
Se utiliza en tubárico complicado con poco dolor, tumor anexial menor a 2-5 cmy HCG menor a 3.000 a 5.000 UI/L y estabilidad hemodinámica
Se requieren pruebas hepáticas y renales normales.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Tratamiento quirúrgico de embarazo ectópico
Radical: salpingectomía sin ooforectomía, ante hemorragia severa, trompa rota, sin deseo de fertilidad futura y fracaso de tto conservador
Conservador: salpingectomía lineal, ante trompa no rota y hematosalpinx menor a 4 cm.
METRORRAGIAS 1 MITAD: Definición embarazo molar
embarazo intrauterino en que la vellosidad normal es reemplazada por múltiples estructuras quísticas,puede ser completa o incompleta/parcial
METRORRAGIAS 1 MITAD: Nombre los factores de riesgo de un embarazo molar (son 4)
1- Abortos espontáneos a repetición
2- Déficit de Vitamina A y grasas animales
3- Antecedentes de enfermedades trofoblásticas
4- Edades extremas
METRORRAGIAS 1 MITAD: Por qué se produce un embarazo molar
Hay una falla en el desarrollo de la circulación fetal y eso provoca un edema hidróptico de las vellosidades coriales o hiperplasia del trofoblasto con edema secundario
METRORRAGIAS 1 MITAD: Complicaciones del embarazo molar
Altos niveles HCG:
- quistes ováricos tecaleuteínicos bilaterales
- hiperemésis
- pre-eclampsia
- Hipertiroidismo
- insuficiencia respiratoria secundaria a embolía del tejido molar
METRORRAGIAS 1 MITAD: Signos clínicos de embarazo molar (son 5)
- Sangrado
- útero de mayor tamaño, de consistencia pastosa
- Sub U beta aumentada en relación a EG
- Exacerbación de síntomas neurovegetativos
- Eliminación de vesículas ‼ signo patognomónico
METRORRAGIAS 1 MITAD: Signo ecográfico de embarazo molar
Panal de abeja
METRORRAGIAS 1 MITAD: Tratamiento de embarazo molar
Qx: aspiración y legrado uterino
Se extrae tejido, se infunde oxitocina EV y se continúa aspiración. Luego se hace legrado cuando haya retracción uterina manteniendo la infusión oxitócica.
Se envía tejido a biopsia
METRORRAGIAS 1 MITAD: Seguimiento de embarazo molar (3 puntos)
Evitar embarazos por 1 año (MAC hormonal), Evaluar HCG 48 hrs post evacuación, semanalmente hasta qye de negativo 3 veces seguido, y luego mensual por 6 a 12 meses (por riesgo de coriocarcinoma)
Evaluar metrorragias e involución de quistes tecaluteínicos