Métodos de Investigación Flashcards
Medición
Asignar números a objetos o eventos de acuerdo con ciertas reglas.
Psicometria
Rama de la psicología que lleva a cabo mediciones de los rasgos o atributos psicológicos de una persona.
Medición Psicometrica
Proceso de realizar estimados numéricos y asignarles valor a los rasgos.
Constructo
Es en concepto que se va a investigar definido operacionalmente.
Tipos de Escala
Nominal
Ordinal
Intervalo
Razón
Escala Nominal
Asignar valor a las variables que no tienen un valor cuantitativo o numérico. (categorías que no tienen orden). Ej. nombre, color, raza, sexo, religión.
Escala Ordinal
Clasifica en orden y magnitud, podemos identificar si una categoria es mayor o menor que otra. Ej. totalmente satisfecho, satisfecho, neutral, insatisfecho, totalmente insatisfecho.
Escala Intervalo
Escala de medicion cuantitativa, en la que el cero no indica ausencia. Ej. temperatura.
Escala de Razón
Datos cuantitativos que se caracterican por un punto cero absolutos, lo que significa que no hay ningún valor numérico negativo. Ej. hay 150 persona.
Escalas de Medición
Thurstone: Desacuerdo Neutral Acuerdo
Gutman: Intensidad a medir de forma progresiva.
Likert: Cualifica actitudes, creencias y opiniones (1-5)
Opciones Binarias: Dos opciones (SI O NO)
Diferencias Semántico: Bueno, regular, malo
Visual Análogo: No dolor a peor dolor ☺ 😑 😔
Tipos de Muestreo
Muestreo Probabilistico: Aletorio Simple, Sistemático, Estratificado, Aleatorio por Conglomerados
Muestreo No Probabilistico: Intencional, Por Conveniencia, Por Cuota, Bola de Nieve
Parámetro:medida de la población
Estadigrafo: medida o valor numérico de la muestra.
Muestreo Aleatorio Simple
Se utiliza una lista de toda la poblacion y se escogen las personas de manera aleatoria.
Muestreo Sistemático
Escoger a una persona cada número determinado de turnos en una lista de la población.
Muestreo Estratificado
Consiste en dividir toda la poblacion en grupos, seleccionar al azar y de forma proporcional a los individuos finales.
Muestreo Aleatorio por Conglomerados
Seleccionados al azar en forma natural por agrupaciones.
Muestreo Intencional
Elegidos por el criterio de investigar. Ej. Los reporteros en la calla.
Muestreo por Conveniencia
Seleccionar una muestra de la poblacion por el hecho de que sea accesible.
Muestreo por Cuota
Es parecido al estratificado, pero no es aleatorio.
Bola de Nieve
Los participantes de una investigación reclutan a otros participantes.
Diseños y Métodos de Investigación
Cuantitativo y Cualitativo
Cuantitativos
Experimentos Puros
Experimento Cuasi Experimental
No Experimental
Experimentos Puros
- Explican la causa y el efecto.
- Tienen grupo control y grupo experimental.
- Experimentos en laboratorios.
Ej: Una inv. donde se utiliza una muestra de 100 adultos y se administra un tratamiento a un grupo (grupo experimental) y al otro no (grupo control).
Experimento Cuasi Experimental
Manipula la variable independiente para observar el efeto y relación con una o más variables dependientes.
No experimental
No hay variación intencional de alguna variable para medir su efecto sobre otra. Se observan los fenómenos tal como se presentan en su contexto natural.
Tipos: estudios logitudinales, transeccionales o transversales, correlación, exploratorio, descriptivo
Tipos de diseños no experimentales
- Estudios logitudinales - describir los cambios del fenómeno a traves del tiempo.
- Transeccionales o transversales - se recolectan los datos en un solo momento.
- Correlación - el objetivo principal consiste en estudiar las diversas relaciones que puedan darse entre variables.
- Exploratorio - el objetivo es estudiar fenómenos poco o nada tratados para determinar sus factores etiologicos.
- Descriptivo - busca caracterizar, exponer, describir, presentar o identificar aspectos propios de una variable determinada.
Cualitativo
La teoría fundamentada o emergente: su planteamiento basico es que las proposiciones teoricas surgen de los datos obtenidos en la investigación, mas que de los estufios previos. Es el procedimiento el que genera el entendimiento de un fenomeno educativo, psicológico, comunicativo o cualquier otro que sea concreto.
Diseños Cualitativos
- Diseños Etnograficos - busca describir y analizar idead, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades.
- Diseños Narrativos - el investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de determinadas personas para describir y analizarlas. son de interas las personas en sí mismas y su entorno.
- Diseños Fenomelogicos - se enfoca en las experiencias individuales subjetivas de los participantes.
Foto table diferencias entre inv cualitativa y cuantitativa
Tipos de evaluación
- Evaluación Psicológica
- Evaluación Exploratoria
- Evaluacion Focal o Resolución de Problemas
- Evaluacon Diagnostica
- Evaluaciones Cognoscitivas
Evaluación Psicológica
Uso de entrevistas, observaciones conductuales, administración de pruebas y revisión historial para examinar, resolver problemas, diagnosticar, asesorar, rehabilitar y evaluar progreso
Evaluación Exploratoria
Explora quien reúne los requisitos.
Evaluación Focal o Resolución de Problemas
Busca contestar una pregunta en específico.
Evaluación Diagnóstica
Identifica fortalezas y debilidades de una persona, ayuda a determinar trastornos, y a realizar intervenciones de acuerdo a ello.
Evaluaciones Cognoscitivas
Habilidades mentales e intelectuales.
Confiabilidad
Indica consistencia. Debe ser .85 o más para uso Clínico y experimental / .70 investigación.
Tipos de Confiabilidad
- Consistencia Interna - inter correlación entre los reactivos de la prueba.
- Confiabilidad de Division en mitades (Split Half) - Las dos mitades de la prueba son confiables.
- Confiabilidad Prueba - Reprueba - Estabilidad temporal de una prueba desde un momento que se aplica a otro.
- Confiabilidad de Formas Alternas - correlación entre 2 formas estrictamente paralelas ( Raven coloreada vs Raven Estándar).
Tipos de Validez
- Validez Interna
- Validez Externa
- Validez Contenido
- Validez de Criterio
- Validez de Constructo
- Validez Aparente
Validez Interna
Los resultados obtenidos proporcionan una respuesta correcta a la pregunta planteada en el objetivo de estudio.
Validez Externa
La aplicabilidad de las conclusiones a otros pacientes o contextos de los que participan.
Validez Contenido
Que los reactivos representan la muestra. (Técnica de Lawshe)
Validez de Criterio
Cuando una prueba tiene asociacion empirica con un criterio (bateria de pruebas) y trata de medir la ejecución futura de un individuo en algún criterio. Para que la respuesta correcta sea validez de criterio deben mencionar validez predictiva y validez concurrente.
Validez predictiva - cuan precisas son las puntuaciones a la hora de predecir (ASVAB>Éxito en las ocupaciones militares.
Validez Concurrente - Mide la correlación de la prueba con una medida reconocida previamente para el mismo contructo.
Validez de constructo
Se usa una teoria
* Convergente: prueba que los constructos que se espera que esten relacionados lo estan.
* Divergente: 2 pruebas que midan constructos diferentes.
Validez Aparente
No es una validez real.