Métodos de Investigación Flashcards
Medición
Asignar números a objetos o eventos de acuerdo con ciertas reglas.
Psicometria
Rama de la psicología que lleva a cabo mediciones de los rasgos o atributos psicológicos de una persona.
Medición Psicometrica
Proceso de realizar estimados numéricos y asignarles valor a los rasgos.
Constructo
Es en concepto que se va a investigar definido operacionalmente.
Tipos de Escala
Nominal
Ordinal
Intervalo
Razón
Escala Nominal
Asignar valor a las variables que no tienen un valor cuantitativo o numérico. (categorías que no tienen orden). Ej. nombre, color, raza, sexo, religión.
Escala Ordinal
Clasifica en orden y magnitud, podemos identificar si una categoria es mayor o menor que otra. Ej. totalmente satisfecho, satisfecho, neutral, insatisfecho, totalmente insatisfecho.
Escala Intervalo
Escala de medicion cuantitativa, en la que el cero no indica ausencia. Ej. temperatura.
Escala de Razón
Datos cuantitativos que se caracterizan por un punto cero absolutos, lo que significa que no hay ningún valor numérico negativo. Ej. hay 150 persona.
Escalas de Medición
Thurstone: Desacuerdo Neutral Acuerdo
Gutman: Intensidad a medir de forma progresiva.
Likert: Cualifica actitudes, creencias y opiniones (1-5)
Opciones Binarias: Dos opciones (SI O NO)
Diferencias Semántico: Bueno, regular, malo
Visual Análogo: No dolor a peor dolor ☺ 😑 😔
Tipos de Muestreo
Muestreo Probabilistico: Aletorio Simple, Sistemático, Estratificado, Aleatorio por Conglomerados
Muestreo No Probabilistico: Intencional, Por Conveniencia, Por Cuota, Bola de Nieve
Parámetro:medida de la población
Estadigrafo: medida o valor numérico de la muestra.
Muestreo Aleatorio Simple
Se utiliza una lista de toda la poblacion y se escogen las personas de manera aleatoria.
Muestreo Sistemático
Escoger a una persona cada número determinado de turnos en una lista de la población.
Muestreo Estratificado
Consiste en dividir toda la poblacion en grupos, seleccionar al azar y de forma proporcional a los individuos finales.
Muestreo Aleatorio por Conglomerados
Seleccionados al azar en forma natural por agrupaciones.
Muestreo Intencional
Elegidos por el criterio de investigar. Ej. Los reporteros en la calle.
Muestreo por Conveniencia
Seleccionar una muestra de la poblacion por el hecho de que sea accesible.
Muestreo por Cuota
Es parecido al estratificado, pero no es aleatorio.
Bola de Nieve
Los participantes de una investigación reclutan a otros participantes.
Diseños y Métodos de Investigación
Cuantitativo y Cualitativo
Cuantitativos
Experimentos Puros
Experimento Cuasi Experimental
No Experimental
Experimentos Puros
- Explican la causa y el efecto.
- Tienen grupo control y grupo experimental.
- Experimentos en laboratorios.
Ej: Una inv. donde se utiliza una muestra de 100 adultos y se administra un tratamiento a un grupo (grupo experimental) y al otro no (grupo control).
Experimento Cuasi Experimental
Manipula la variable independiente para observar el efeto y relación con una o más variables dependientes.
No experimental
No hay variación intencional de alguna variable para medir su efecto sobre otra. Se observan los fenómenos tal como se presentan en su contexto natural.
Tipos: estudios logitudinales, transeccionales o transversales, correlación, exploratorio, descriptivo