Crecimiento y Desarrollo Humano Flashcards

1
Q

Desarrollo

A

Crecimiento y cambios duraderos que mejoran la adaptacion al medioambiente mejorando la habilidad a integrarse, comprender y experimentar comportamientos, pensamientos y emociones comlejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo físico

A

Crecimiento del cuerpo y del cerebro, que incluye las pautas de cambio de las capacidaddes sensoriales, habilidades motrices y de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desarrollo cognoscitivo

A

La pauta de cambio de los procesos mentales, como aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad. (Procesamiento info)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desarrollo psicosocial

A

La pauta de cambio de emociones, personaidad y relaciones sociales. (Cambio de personalidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desarrollo motor

A

Se refiere a la adquisición de habilidades que implican movimiento, commo asir, gatear y caminar. Las edades promedio en que se alcanzan dichas habilidades se denominan normas del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desarrollo Perceptual

A

Proceso en el que el niño logra que el cerebro de una interpretación a las sensaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas del desarrollo prenatal

A

Cigoto - celula nueva formada por la unión del óvulo y espermatozoide.

Embrión - cigoto en desarrollo que tiene corazón, cerebro y otros organos. 3ra semana.

Feto - Desarrollo desde la 8va semana hasta el nacimiento ya tiene los órganos y estos empiezan a desarrollarse más.

Desarrollo cefalocaudal - es aquel crecimiento que ocurre de ARRIBA ABAJO

Desarrollo próximo distal - crecimiento del centro hacia afuera. HACIA LOS LADOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que influye en el desarrollo?

A

Herencia, Medioambiente, Maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Crecimiento

A

Aumento de tamaño y cantidad. Son cambios fisicos cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Madurez

A

Cambios naturales cualitativos fisicos y de patrones de conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aprendizaje

A

Cambios que son el resultado de interacciones con el ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plasticidad

A

Caracteristica que nos permite ser moldeados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cohorte

A

Grupo de individuos que comparten una caracteristica común, como el año de nacimiento y experiencias similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Construcción social

A

Concepto creado por valores o creencias compartidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo crítico

A

Momento especifico en que un suceso determinado o su ausencia tiene un impacto especifico en el desarrollo. Ej. mujer embarazada expuesta a sustancias o rayos x.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Periodo sensitivo

A

Momentos en la vida en los que el aprendizaje se realiza de forma natural. Cuando somos susceptibles a ciertas experiencias. Ej. Presión de grupo en la adolescencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de protección

A

Condiciones que fomentan resultados positivos en el desarrollo. Se satisfacen las necesidades basicas.

18
Q

Factores de riesgo

A

Condiciones que aumentan las posibilidades de resultados negativos en el desarrollo. Exposicion, pobreza, contaminación, deserción escolar.

19
Q

Influencia normativa

A

Hace referencia a esas situaciones en que las personas aceptan las normas y expectativas aprobadas por el contexto social en el que se desenvuelven. Ej. padres casados, etapas saludables

20
Q

Influencia No Normativa

A

Acontecimientos que tienen impacto importante en la vida de los individuos, son acontecimientos tipicos de los que se dan en un momento atípico de la vida (matrimonio, o muerte del padre de u niño pequeño) o acontecimientos atipicos como lo son un defecto fisico al nacer, pero tambien pueden ser sucesos agradables.

21
Q

Prueba APGAR

A

Es un examen rapido que se realiza al primer y quinto minuto despues del nacimiento del bebé. 1er minuto mide que tan bien toleró el proceso de nacimiento. Al 5to minuto que tan bien esta evolucionando el bebé fuera del vientre materno.

22
Q

Impronta (Konrad Lorenz)

A

forma instintiva de aprendizaje durante un período crítico en el desarrollo temprano en el que un animal joven, forma un apego con el primer objeto en movimiento que ve, por lo regular la madre.

23
Q

Etapas del Desarrollo Post-Natal

A

Infancia (0-3)
Niñez Temprana (3-6)
Niñez Intermedia (6-11)
Adolescencia (11-20)
Adultez Temprana (20-40)
Adultez Media (40-65)
Adultez Tardía (65+)

24
Q

Reflejos

25
Q

Etapas Psicosocial Erik Erikson

26
Q

Confianza vs Desconfianza

27
Q

Autonomía vs Vergüenza

28
Q

Iniciativa vs Culpa

29
Q

Laboriosidad vs Inferioridad

30
Q

Identidad vs Confusión

31
Q

Intimidad vs Aislamiento

32
Q

Generatividad vs Estancamiento

33
Q

Integridad vs Desesperanza

34
Q

Teoría Ecologica de Urie Brofenbrener

A

Consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelve y que influyen en el cambio y en su desarrollo cognitivo, moral y relacional.

35
Q

Microsistema

A

El microsistema representa el entorno más cercano al individuo, donde se desarrollan sus primeras interacciones y experiencias. Aquí se incluyen la familia, los amigos cercanos, la escuela y los compañeros. Las relaciones en este sistema son directas y bidireccionales, es decir, tanto el individuo influye en su entorno como el entorno influye en él. Un entorno estable y de apoyo en el microsistema es crucial para el desarrollo saludable del individuo.

36
Q

Mesositema

A

El mesosistema es la interconexión entre diferentes microsistemas. Este sistema resalta cómo las relaciones entre estos entornos pueden influir en el desarrollo. Por ejemplo, la relación entre los padres y los maestros afecta la experiencia educativa del niño. La consistencia o los conflictos entre estos entornos también pueden impactar en la estabilidad emocional y el bienestar del individuo.

37
Q

Exosistema

A

El exosistema incluye los contextos en los que el individuo no participa directamente, pero que tienen un impacto en su vida. Por ejemplo, los horarios laborales de los padres, las políticas escolares o la calidad de los servicios comunitarios influyen en el bienestar del individuo de manera indirecta. Estos factores pueden afectar las oportunidades y experiencias que están disponibles en los microsistemas.

38
Q

Macrosistema

A

El macrosistema abarca las influencias culturales, sociales, económicas y políticas más amplias que afectan a todos los demás sistemas. Aquí se incluyen los valores culturales, las normas sociales, las leyes y las políticas económicas. Este sistema influye en cómo se configuran y funcionan los demás sistemas, estableciendo las reglas y expectativas en la sociedad donde el individuo se desarrolla.

39
Q

Cronosistema

A

El cronosistema introduce el componente temporal, considerando cómo los eventos importantes y los cambios a lo largo del tiempo (como los avances tecnológicos o cambios en las estructuras familiares) afectan el desarrollo. Este sistema reconoce que las personas y sus entornos cambian y evolucionan con el tiempo, influyendo en el curso del desarrollo humano.