Bases Biologicas de la Conducta Flashcards

1
Q

Sistema Nervioso

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema Nervioso Central

A

Compuesto por el cerebro (encéfalo) y la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema Nervioso Periferico

A

Se divide en Sistemas Somático y Sistemas Autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema Somático

A

Se encarga de transmitir las informacion sensorial y el movimiento voluntario. Soma=cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema Autónomo

A

Responsable de regular las funciones corporales involuntarias, como el flujo sanguineo, latidos cardiacosa, digestión y respiración. Auto=automático. Trabaja por su cuenta.

Se divivide en Simpático y Parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema Simpático

A

Activa la lucha y huida (fight or flight).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema Parasimpático

A

Genera estado de relajacion y calma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de la Neurona

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Axón

A

Envía señales con otras neuronas electricas desde el cuepo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vaina de Mielina

A

Cubre el axón le da sostén, protección y ayuda que el impulso electrico se transmita más rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nodo de Ranvier

A

Hace que la transmisión sea más rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleo

A

Donde se encuentra el ADN de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Soma

A

El cuerpo principal de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dendritas

A

Reciben las señales eléctricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Terminal del Axón

A

Forman sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Materia Gris

A

Zonas del SNC en el que predonima los somas de las neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Materia Blanca

A

Se encuentran en los tejidos mas profundos del cerebro (subcorticales). Contiene fibras nerviosas (axones) y están rodeadas de mielina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de Neuronas

A

Por función:
Neuronas aferentes (sensoriales)
Interneuronas
Neuronas eferentes (motoras)

Por morfología
Unipolar
Bipolar
Multipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Neurona Aferentes (sensoriales)

A

Llevan la información desde los receptores u órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Interneuronas

A

Intermediarias, conectan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Neuronas Eferentes (motoras)

A

Llevan información desde el SNC hacia el exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Neuronas Unipolar

A

Un axón y una dentrita que se ramifican en direcciones opuestas desde el cuerpo de la celula.

Transmiten señales desde el exterior de su cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Neurona Bipolar

A

Tienen un axón y una sola rama de dendritas. Dos polos. Siempre son sensoriales.
Transmiten las señales de una neurona a otra, dentro del SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Multipolar

A

Tienen un axón y muchas ramas dendriticas.
Transmiten las señales del sistema nervioso central a otras partes del cuerpo, como los musculos y las glándulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Neuroglias
Microglias: Astrocitos: Dan sostén Oligodendrocitos: Mielina en el SNC
26
Microglias
Aparecen en caso de enfermedad o cuando hay daño. Limpian las células muertas por fagocitosis.
27
Células de Schwann
Mielina en el Sist. Nerv. Periférico.
28
Mielinizacion
Se cubren los axones y se protegen los axones con mielina.
29
Sinaptogenesis
Formación de la sinapsis.
30
Apooptosis
Muerte de las neuronas.
31
Diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la asimetria del cerebro
Mas grande en la mujer: El tamaño del cuerpo calloso y del hipocampo. Más grande en el hombre: Tamaño de la amigdala y la cantidad de materia gris.
32
Potencial de Acción
Descarga eléctrica en la membrana celular, que hace que se transmita la información. Se da por un intercambio de cargas positivas y cargas negativas entre el exterior e interior de la membrana.
33
Despolarizacion
Los canales de sodio se abren, y surge un cambio en la carga de la membrana (de -70 mV a -55 mV). Quiere decir que de la membrana estar en reposo (polarizada) pasa a activarse (despolarizada) Cuando la membrana esta polarizada, esta en reposo
34
Periodo refractorio
Esa parte de la neurona no puede iniciar otro potencial.
35
Neurotransmisores
Son sustancias químicas que se encargan de la transmision de las señales desde una neurona hasta la siguiente a traves de la sinapsis. Tambien se encuentran en la terminal axonica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas. Ellos y sus parientes cercanos son producidos en algunas glandulas como las glándulas pituitaria y adrenal.
36
Acetilcolina
Tiene funciones excitatorias e inhibidoras. En el SNC, se relaciona con los circuitos de la memoria, la recompensa (reward), y en el sistema nervioso autónomo se relaciona con la sinapsis en los ganglios autónomos. Desempeña un rol clave en los movimientos musculares, incluyendo los movimientos de los músculos de los ojos. Relacionada con el Sistema de Movimiento ocular Rápido. También, un aumento de acetilcolina causa una reducción de la frecuencia cardíaca.
37
Neurotransmisores y Parkinson
El exceso de Glutamato esta relacionado con el parkinson. En el parkinson se degeneran las neuronas de una zona de los ganglios basales (denominada sustancia negra). La sustancia negra es una zona del cerebro que contiene las neuronas que producen el neurotransmisor llamado dopamina. La dopamina juega un rol importante en el parkinson,. Esta ayuda a controlar el movimiento muscular. Cuando se presenta el parkinson, las neuronas que producen dopamina mueren por lo tanto sin la dopamina, las celulas que controlan el movimiento no pueden enviar mensajes apropiados a los músculos. Esto hace que sea dificil controlarlos.
38
Tabla de Neurotransmisores
39
Foto Regiones Cerebrales
40
Prosencefalo
Parte del cerebro más desarrollada y con mas estructura. Se encarga de las funcioes mentales superiores.
41
Telencefalo
Nivel más alto de Integración somática y vegetativa. Entre las estructuras involucradas se encuentran los lóbulos.
42
Diencefalo
Parte interna. Transmite información sensorial entre diferentes partes del SNC y regula las funciones autónomas. Contiene el tálamo e hipotálamo.
43
Mesencefalo
Cerebro medio. Parte del tronco encefalico mas cercana al cerebro.
44
Tectum
Reacciones automáticas ante estímulos auditivos y sonoros.
45
Tegmentum
Contiene tres regiones: sustancia negra, la sustancia gris periacueductal y el núcleo rojo.
46
Rombencefalo
Conecta con la medula espinal y regula las funciones vitales mas basicas (primitivas).
47
Metencefalo o Puente
Integrar vias sensitivas y motoras. Se encuentra el cerebelo y la protuberancia.
48
Mielencefalo
Relacionado con la regulación del ciclo respiratorio.
49
Bulbo Raquideo
Monitorea los niveles de acidificacion en la sangra.
50
Corteza Prefrontal
Se localiza en la parte anterior del lobulo frontal. Se relaciona con la planificación de comportamientos cognitivamente elaborados y la personalidad.
51
Lóbulos
Lóbulo Frontal Lóbulo Parietal Lóbulo Occipital Lóbulo Temporal
52
Funciones del Lóbulo Frontal
* Inteligencia * Funciones ejecutivas * Toma de decisiones * Planificación * Organización * Multitarea * Juicio Social * Personalidad * Comportamiento * Lenguaje * Broca * Memoria * Atención * Comportamiento Sexual * Movimiento Voluntario * Cognición
53
Lesiones del Lóbulo Frontal
* Afasia Broca * Habilidades sociale spobres * Perdida de movimiento * Agresión * Pobre juicio * Inhibición
54
Condiciones Lóbulo Frontal
* ADHD * Esquizofrenia * Trastornos de la Personalidad * Bipolaridad
55
Caso Phineas Cage
56
Funciones Lóbulo Occipital
* Estimulos visuales Analiza: Distancias, Formas, Colores, Movimientos y Percepción de profundidad
57
Lesiones Lóbulo Occipital
* Vision Ciega * Alucinación Visuales * Epilepsia * Ceguera *Procesamiento de color
58
Funciones Lóbulo Parietal
* Atención Espacial *Cálculo matemático *Distinguir izquierda y derecha * Lenguaje y lectura * Escritura * Movimiento y coordinación
59
Lesiones Lóbulo Parietal
* PEA * Síndrome de Gerstmann * Confusión de izquierda y derecha * Falta de Orientación
60
Funciones Lóbulo Temporal
* Afectividad *Aprendizaje Memoria (largo plazo) * Lenguaje * Comprensión auditiva * Wernicke *Audición * Balane * Percepción * Memoria Auditiva * Regulación de emociones
61
Lesiones Lóbulo Temporal
* Perdida de Balance * Disminución de libido * Afasia de Wernicke * Agnosia - incapacidad para reconocer objetos * Prosopagnosia - incapacidad para reconocer rostros (agnosia visual).
62
Caso de Henry Molaison
63
Emociones (sistema limbico)
Papel relevante en el estado de ánimo"el cerebro emocional".
64
Amigdala
Regula emociones y sentimientos (regula las fobias y los miedos)
65
Hipotálamo
Controla la temperatura, sed, produccion de orina, hambre, contracciones uterinas y la eyeccion de leche en mamiferos. Tiene un rol en la expresión de las emociones. Estos procesos se dan por la intermediacion o a traves de la glándula pituitaria.
66
Tálamo
Conduce información sensorial a la corteza y tambien recibe señales de este.
67
Hipocampo
Relacionado con el aprendizaje, la codificación y la consolidación de la memoria y la navegación espacial.
68
Cerebelo
Procesa informacion proviniente de otras areas del cerebro, relacionado al equilibrio, la coordinacion de movimientos simples y complejos y encargado de que los musculos de nuestro cuerpo respondan a las ordenes que emite el cerebro.
69
Giro cingulado
Realiza un papel de conexion esencial entre el sistema limbico y el neocortex
70
Neocortex
Area del cerebro que permite todas las funciones mentales superiores y las funciones ejecutivas (especialmente localizadas en el lóbulo frontal).
71
Tronco enefalico o tallo cerebral
Actuacion central en las comunicaciones del sistema nervioso: conecta el cerebro con la medula espinal, el encefalo con el cerebelo y mantiene nuestro organismo en funcionamiento.
72
Hemisferios
Hemisferio Izquierdo controla el lado derecho del cuerpo Hemisferizo Derecho controla el lado izquierdo del cuerpo.
73
Hemisferio Izquierdo
Esta estrechamente relacionado al razonamiento, logica, lenguaje, escritura, ciencia, matematicas y el domminio de la mano derecha.
74
Hemisferio derecho
Se relaciona con la creatividad, la expresion artística, el sentido espacial, intuición , imaginación, sentido musical y dominancia de la mano izquierda.
75
Cuerpo calloso
Conecta los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, cordinando las funciones de ambos y complementando las mismas.
76
Ganglios
Los ganglios basales ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares voluntarios, suprimir los movimientos involuntarios y coordinar los cambios de postura
77
Núcleo Accumbens
Mantenimiento de conductas reforzadas por drogas y habituacion, poseyendo conexiones con el sistema limbico. Centro de placer del cerebro.
78
Globus Pallidus
Posee neuronas mielinizadas que son utilizadas para transmitir información al talamo y a la sustancia negra.
79
Nucleo Subtalamico
Regula funciones motoras
80
Nucleo Caudado
Trabaja con la coordinación de movimientos involuntarios del cuerpo. Tambien esta relacionado al proceso de la memorizacion y el aprendizaje.
81
Putamen
Se vincula al movimiento de la cara y extremidades
82
Substancia negra
Participa en el sistema de recompensa cerebral. tambien se involucra en el control de movimiento fino.
83
Diferencias entre cerebro humano, mamifero y reptil
84
Sistema Activador Reticular (SAR)
Es la parte del cerebro involucrada en la coordinacion del sueno. Es el responsable de regular la vigilia y las funcones vitales durante el sueño.Cuando las neuronas reducen su actividad, el SAR reduce el nivel de lucidez mental.
85
Alucinaciones del sueño
Hipnagogicas & Hipnopompicas
86
Hipnagogica
Ocurren mientras la persona se queda dormida
87
Hipnopompicas
Ocurren mientras la persona esta despertando
88
Tabla Ondas Sueño
89
Otras ondas cerebrales en Estados de Vigia
Beta - La persona se encuentra despierta y alerta. (mayor de 12 hz por segundo) GAMMA - La persona está en pánico, ansiedad, estado histérico, hiper-excitado (mayores de 30hz por segundo).
90
Tecnicas de Neuroimagen
CAT Scan - Imagen de Densidad Cerebral (fisiológica) PET Scan - Funcional de la actividad fisiológica y bioquimica varias sustancias que incluye neurotransmisores glucosa y oxígeno (funcional) MRI - Imagen anatómica de órganos y huesos (fisiológica) FMRI - Imagen funcional de la oxigenación relativa de la sangre SPECT - Imagen funcional del flujo sanguineo cerebral Rayos X - Imagen estructural (fisiológica) Potenciales Evocados - Señal eléctrica que provee de la actividad electrica (funcional)
91
Convulsiones y posibles afecciones
La posibilidad de afectacion de una región específica del cerebro durante una convulsión depende de la naturaleza de las convulciones. Sin embargo, en termino generales, algunas áreas tienen mayor probabilidad de verse afectadas.
92
Convulsiones en lóbulo temporal
De las áreas más involucradas en las convulsiones, particularmente en la epilepsia del lóbulo temporal. Esta área es susceptible debido a su estructura y su funcion en la memoria y las emociones.
93
Convulsiones en lóbulo frontal
Son comunes en esta region debido a su tamaño y la diversidad de funciones motoras y ejecutivas que controla.
94
Memoria declarativa
Permite evocar recurdos de eventos del pasado
95
Memoria Episodica
Recordad experiencias personales, o dentro del espacio personal, autobiografico
96
Memoria Metantica
Habilidad cognitiva para aprender y recordar conceptos y conocimientos generales.
97
Memoria Procedimental
Relacionado a las habilidades
98
Memorias Sensoriales
Ecoica (Sonido) Iconica (Visual) Haptica (Táctil)
99
Memoria Ecoica
Retiene los estimulos auditivos durante al menos 100 milisegundos, permitiendo que discriminemos y reconozcamos los sonidos de todo tipo.
100
Memoria Iconica
Registra informacion visual
101
Memoria Haptica
Almacen mnemico que trabaja con informacion de tipo tactil, y por tanto con sensaciones como el dolor, el calor, el picor, el cosquilleo, la presión o la vibración.
102
Tipos de Amnesia
Anterograda Retrograda
103
Amnesia Anterograda
Los nuevos acontecimientos no se guardan en la memoria a largo plazo.
104
Amnesia Retrograda
Incapacidad de recordad los eventos ocurridos antes de la lesión cerebral
105
Afasias
Trastornos causados por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje.
106
Afasia Broca
Aspectos motores del lenguaje, dificultad de la fluidez del lenguaje, puede que diga la primera palabra y la última de una oración, pero puede comprender lo que quiere decir.
107
Afasia de Wernicke
Habla fluida, pero con un gran número de sustituciones y parafasias. No comprende y no organiza bien las oraciones, utiliza muchas sustituciones que no tienen sentido.
108
Afasia de conducción
Buena comprensión, pero dificultades en la repetición asociadas con parafasias fonologicas.
109
Afasia amnesica o anomica
Dificultad de encontrar palabras de uso común aparezca de forma relativamente aislada.
110
Fotoreceptores
Neuronas especializadas sensibles a la luz, localizadas en la retina externa de los vertebrados. Cono: Visión Diurna Bastón: Visión Nocturna Pares de Colores: Azul/Amarillo - Amarillo/Azul Verde/Rojo - Rojo/Verde
111
Enfermedades de la visión
1. Acromatopsia: (monocromatismo) enfermedad congenita, no progresiva en la que solo son percibidos los colores blanco, gris y todas sus tonalidades. 2. Protanopia: Rojo Reducido 3. Deuteranopia: Verde Reducido 4. Trinatopia: Ven rojo y verde. Ausencia de azul. 5. Miopia: La visión es corta. 6. Hipermetropia: No enfocan lo cercano. 7. Astigmatismo: Desenfoque ( ni de cerca ni de lejos)
112
El nervio trigemino
Es el quinto nervio craneal, un par craneal mixto responsable de datos sensoriales como el tacto, la temperatura y la nocicepcion (dolor) en la zona de la cara. También es responsable de la función motora de los músculos de la masticación.
113
Partes del cerebro que participan en las fobias
* Amigdala * Sistema limbico * Insula * Corteza cingulada anterior dorsal * Corteza prefrontal dorsolaateral
114
Areas y sustancias relacionadas con la esquizofrenia
* Lobulo temporal * Lobulo frontral * Materia gris * Dopamina
115
GABA
Neurotransmiso inhibidor del movimiento ocular rapido (REM) que reduce la actividad neuronal y contribuye al estado de sueño profundo.
116
Acetilcolina
Neurotransmisor excitador relacionado con el REM que aumenta la actividad cerebral y es clave en la activación del REM y producción de sueños.