Metabolismo de lipoproteínas Flashcards
Definición aterosclerosis
La OMS definió la aterosclerosis como una combinación variable de cambios en la íntima de las arterias consistente en una acumulacion
focal de lipidos, hidratos de carbono complejos, sangre y productos sanguíneos, tejido fibroso y depósito de calcio, que se
asocia con cambios en la íntima media arterial.
● esto ocurre en la arterias principales, coronarias,
cerebrales, periféricas, mesentéricas, etc
mecanismo por el cuál la oxidación de LDL (causada por cel endoteliales, cel M.liso y macrofagos) podría contribuir a ateroesclerosis
LDL pasa por la sangre, está proteína atraviesa el endotelio y se aloja en la capa media. Está LDL es captada por un macrofago, porque el macrofago piensa que es como un extraterrestre y lo ataca y se lo come, pero el
macrofago se muere y lo libera, esto va formando una capa de lípido, que después se calcifica.
Posteriormente daña el endotelio por arriba, obstruye la arteria, también puede pasar que se rompa la íntima y se produzca un coágulo que termine tapando la arteria.
variedad de procesos patógenos que generan lesiones ateroscleróticas
procesos patógenicos que incluye la formacion de macrofagos espumosos que se mueren, la acumulacion de lipidos extracelular, desplazamiento y reducción de la matriz intercelular estructural y las células musculares lisas, la generación de depósitos minerales, la inflamación crónica, neovascularización, rotura de la superficie de la
lesión y formación o transformación de hematoma o trombo en tejido fibromuscular
lipoproteínas y aterogénesis
1. cuál es el acontecimiento crítico en el inicio del proceso aterogénico
- El acontecimiento crítico en el inicio del proceso aterogénico es el depósito de lípido en la pared vascular a partir de las lipoproteínas plasmáticas, especialmente la LDL (lipoproteínas de baja
densidad, conocidas como colesterol malo) pequeñas y densas, las cuales son oxidadas por radicales libres en el espacio subendotelial.
● Estas LDL oxidadas (LDLox) disparan el mecanismo de formación de la placa ateromatosa a través de su acción en las distintas células que intervienen en su desarrollo.
● Las LDL son pequeñas y densas porque tienen una menor relación entre el contenido lipídico y proteico.
Porqué las LDL son aterogénicas (5)
● Son aterogénica porque:
○ Su forma es anormal y no son reconocidas por las Apo B y E que las vectorizan a sus receptores.
○ Permanecen más tiempo en la circulación.
○ Traspasan el endotelio.
○ Son oxidadas por tener menos alfa-tocoferol (es un antioxidante, Vitamina E)
○ Son captadas por los macrófagos.
oxidación LDL
factores de riesgo
- Grasas saturadas. (se oxidan facil)
- Tabaco. (poderoso oxidante)
- Fierro. alto en sangre
- Hiperglicemia
oxidación LDL
factores protectores
- Grasas poliinsaturadas. (de origen marino)
- Antioxidantes.
- Vitaminas E y C.
que son las lipoproteínas
● Complejos polimoleculares compuestos por una fracción proteica y una fracción lipídica, cuya función principal es transportar lípidos insolubles en el plasma.
composición lipoproteínas
○ Corteza hidrofílica: contiene fosfolípidos, colesterol libre y
apolipoproteínas
○ Núcleo hidrofóbico: en el centro tiene colesterol éster, triglicéridos,
ácidos grasos libres y vitaminas A, D, E y K (vitaminas liposolubles).
clasificación lipoproteínas
Se clasifican por su tamaño o densidad. (avanza de + grande a mas chico, y de menos denso a mas denso)
- Las más grandes son los quilomicrones, que son tan grandes que
a veces se pueden ver a simple vista.
- Luego vienen las VLDL, las IDL, las LDL (conocidas como las malas)
- y por último las HDL (conocidas como las buenas).
quilomicrones
son los más grandes y los que tienen menos densidad, se sintetizan en el intestino, transportan la grasa que comemos desde el intestino al hígado y los tejidos. Es la que actúa cuando comemos.
VLDL
se sintetizan en el hígado y su función es transportar la grasa de los triglicéridos desde el hígado a los tejidos periféricos. Actúa cuando estamos en ayunas. Por eso hay una gran diferencia entre
medirse el perfil lipídico en ayunas y después de comer.
IDL
● IDL: se forman a partir de las VLDL, no tienen mayor relevancia
su origen es el catabolismo de VLDL
LDL
LDL: se forman a partir de las VLDL, a medida que van entregando los triglicéridos las VLDL se van haciendo más pequeñas y más densas, entonces pasan a ser LDL. La función de las LDL es transportar
el colesterol que va quedando en las lipoproteínas, su objetivo es transportarlo de vuelta al hígado, pero este transporte es muy lento y están mucho tiempo en la circulación y por eso son aterogénicas.
Además como son pequeñas logran atravesar el endotelio. catabolismo VLDL
- transporte colesterol
HDL
● HDL: se sintetizan en el intestino y en el hígado, fundamentalmente como una apolipoproteina , que es una cosa plana y vacía, va captando colesterol a través de su paso por la sangre y lo lleva al hígado.
- transporte reverso del colesterol
funciones de la apolipoproteína 5
● Solubilizar lipoproteínas.
● Mantener estabilidad estructural.
● Moduladores de enzimas que remodelan lipoproteínas.
● Vectorización de lipoproteínas a receptores.
● Ligandos de receptores lipoproteicos.
tipos de apolipoproteínas, subtipos, síntesis y funciones
Síntesis y secreción de HDL
Activación de LCAT
Vectorización HDL a Receptores
–
B: B48-B100 Intestinal (B48) Hepática (B100)
—
Síntesis y transporte de QM (B48)
Vectorización a receptores QM (B48)
Síntesis y secreción de VLDL (B48)
Transporte de VLDL-IDL y LDL (B100)
Vectorización a receptores VLDL-IDL-LDL (B100)
–
C: C1-C2-C3 Hepática
Activación de LCAT (C1)
Activación de LPL (C2)
Inhibición de LPL (C3)
—
E: E2-E3-E4 Ubicua
Vectoriza Lipoproteinas a receptores
Regula afinidad de LP con R ApoB:
Apo E2 reduce la afinidad
Apo E4 incrementa la afinidad
Incrementa afinidad de LPL por LP ricas en TG
tipos de lipoproteínas + importantes
● Las más importantes son la B48 y la B100. La B48 es la apolipoproteína de los quilomicrones y la B100 es la de los LDL
● Las C1, C2 y C3 son las encargadas de activar algunas enzimas importantes.
enzimas
1. lipasa proteica (LPL, LH)
- La lipasa lipoproteica, puede ser periférica o hepática (LPL o LH).
- hidroliza los triglicéridos que están contenidos en los quilomicrones o las VLDL, son como un jabón que va sacando los triglicéridos. antiaterogénica. Si está muy disminuida o no existe, los triglicéridos se
acumulan en la sangre y los pacientes tienen niveles de triglicéridos sorprendentemente altos y la sangre se ve como leche condensada.
○ Es bueno estimular estas, se hace con unos medicamentos llamados fibratos o con la insulina
enzimas
2. LCAT y CETP
- La lecitin colesterol acil transferasa (LCAT) y la colesterol ester transfer protein (CETP), tienen un rol en el transporte del colesterol de una lipoproteína a otra (de LDL a HDL y viceversa). La LCAT tiene un rol importante en la esterificación del colesterol, para que a través de andar circulando en la superficie de la lipoproteína se logre internar, por lo que también tiene un rol como antiaterogénico.
○ Teóricamente sería bueno estimular la LCAT e inhibir la CETP, pero la ciencia aún no descubre como.
enzimas
3. ABC
- La ATP binding cassette (ABC), tiene que ver con la remoción del colesterol de las células, como que lo va limpiando de las membranas celulares que tienen mucho colesterol
receptor de lipoproteínas
receptor de LDL
1. dónde estan
2. q tipo de receptor es
3. por quién tiene alta afinidad
está en el hígado o en las células que necesitan colesterol, casi todas las células tienen colesterol en su membrana, también las hormonas esteroideas o sexuales- Estas células con el receptor internalizan las
LDL, se las traga las desarma y se quedan con el colesterol.
- es una glicoproteína transmembrana
- alta afinidad ApoB100:E
- captación endocítica y degradación LDL
- los receptores no aceptan LDL tan facil como a RQM por lo q LDL pasa mucho tiempo en sangre
- receptor se recicla y se vuelve a utilizar
receptor RQM
el remanente del quilomicrón, es el quilomicrón que queda después de haberse sintetizado en el intestino después de comer y que al pasar por la sangre fue entregando triglicéridos a la lipasa periférica, el remanente es captado de nuevo, por ejemplo por el hígado.
- alta afinidad Apo B48, catabolismo terminal RQM
receptor HDL
ese hace que el HDL se una a la superficie celular, pero sin ser tragado como los quilomicrones o el LDL, sino que solo libera el colesterol, después suelto y sigue circulando.
- capta selectivamente colesterol desde HDL, no endocítico