dislipidemias: Dx y TTO Flashcards
cuáles son los mejores estudios científicos?
(recomiendo ver la tabla de los dif tipos de estudios científicos pag10)
prospectivos, controlados, randomizados, doble ciego,
prospectivo
se refiere a que parte el estudio y este se sigue en el tiempo,
controlado
quiere decir que hay un grupo
que va a recibir la intervención
(medicamento, dieta, ejercicio, psicológica)
y otro grupo que no la va a recibir, este
grupo que no la recibe puede recibir un
placebo o puede tener un comparador
activo (otro medicamento o otra intervención).
randomizados
o aleatorizado quiere decir que se va a sortear al
azar quién va a recibir el tratamiento y quién va a recibir el placebo o comparador.
ciego
quiere decir que el paciente no va a saber si está recibiendo un tratamiento o un placebo, sería doble ciego si el investigador
tampoco lo sabe. El mejor estudio entonces es el prospectivo, controlado, randomizado y doble ciego.
Después están los estudios prospectivos controlados, randomizados, pero que no son ciegos sino que son abiertos.
Esto es por distintas razones, por ejemplo los estudios con insulina la mayoría no son ciegos ya que es difícil hacer un placebo de insulina, los estudios con cirugía tampoco son ciegos ya que no se puede
operar a alguien y la otra persona solo hacerle un corte en la guata.
estudios prospectivos controlados pero que no son randomizados,
estos se hacen fundamentalmente cuando no hay fondos, ya que los estudios randomizados son más caros, pero si el
paciente puede elegir su tratamiento ya no es tan caro.
Están los estudios retrospectivos,
que son por ejemplo los estudios de los factores de riesgo, como fumar. Son los estudios que miran hacia atrás las poblaciones que fuman vs las que no fuman y ven que tienen menos eventos cardiovasculares o cáncer. No se puede hacer un estudio prospectivo sobre el tabaco,
no se le puede decir a un grupo de gente ya ustedes van a fumar y ustedes no.
grados de evidencia para las recomendaciones médicas
● La recomendación más fuerte es la A, la cual está basada en estudios clínicos comprobados.
● la B está basada en estudios de cohortes.
● la C está basada en estudios de cohortes pobres o no controlados.
● la D es cuando hay estudios, pero hay evidencia conflictiva.
● la E es menos importante, que es la opinión de expertos o experiencia
definición dislipidemia
Las dislipidemias se definen como un conjunto de patologías caracterizadas por la alteración de los niveles sanguíneos de los lípidos, alcanzando valores que significan un riesgo para la salud de los seres
humanos.
colesterol y riesgo CV
Este riesgo es establecido por estudios epidemiológicos y
poblacionales, fundamentalmente tres: MRFIT, Framingham, Pooling
project. Estos son estudios que siguen poblaciones enteras, es decir,
ciudades enteras.
- en estudios se ha visto que aquellas personas que tienen el colesterol alto a los 20 años y son seguidas en el tiempo, tienen mayor riesgo de tener enfermedad coronaria.
- El tener el colesterol total alto con un nivel aproximado de 160 es peligroso; a medida que va subiendo, el riesgo de tener una enfermedad coronaria va a aumentar, sobre todo de 200 para arriba.
cálculo de colesterol total
● Colesterol Total = LDL-C + HDL-C + (Triglicéridos/5)
○ Es la suma de todas las lipoproteínas que circulan
cálculo de LDL-C
● LDL-C (calculado)= Colesterol Total – HDL-C – (TG/5)
○ En general lo que más nos interesa son las LDL.
○ LDL-C no se calcula si los TG son muy altos (> 500 a 300 mg/dl)
–> si TG son altos y el colesterol total es <200mg/dl, el LDL debe ser menor a 130.
–> siesq TG estan altos y el colesterol tambn es porq LDL tambn está alto
MINSAL valores ideales
- Colesterol total menor a 200,
- LDL menor a 100,
- HDL mayor a 40 en hombres y 50 en mujeres, y
- los triglicéridos menor a 150.
MINSAL y valores MUY altos
- colesterol mayor o igual a 210
- LDL mayor o igual 190
- HDL >60 en ambos sexos
- TG mayor o igual a 300
clasificación de fredrickson
- es una clasificación genética de dislipidemias
● Tipo I: hay un exceso de quilomicrones en el plasma, por lo
tanto, hay un aumento de los triglicéridos y es debido a un déficit
de LPL-APO CII (está activa la lipasa lipoproteínas periférica), es muy rara.
Los pacientes tienen triglicéridos de 1.000, 10.000 hasta 15.000 o más.
● Tipo IIa: aumento LDL genérico por el déficit del receptor de LDL, APO B100 o PCSK9 afectando a 0,1% de la población.
● Tipo IIb: La combinación de aumento del LDL-C y VLDL (colesterol y triglicéridos), llamada dislipidemia mixta, poligénica, afectando a un 0,5%.
● También hay otras formas de elevación de los triglicéridos muy altos, como los tipos III (VLDL y RQM), IV (VLDL) y V (QM Y VLDL)
nombres de la clasificación fenotípica clínica
● Hipercolesterolemia aislada: solo tiene alto el LDL
● Hipertrigliceridemia aislada: solo tiene los trigliceridos altos
● Hiperlipidemia mixta:
● HDL bajo
● Dislipidemia aterogénica
● Hipercolesterolemia aislada
- solo alto el LDL
- puede ser genética, producto de la dieta, del hipotiroidismo, de un
síndrome nefrótico o de las colestásias. - Aumenta el riesgo cardiov
● Hipertrigliceridemia aislada:
- solo tiene los trigliceridos altos
- Puede ser genética o alteraciones en las lipasas hipoproteicas, se puede observar en la diabetes; al subir la glicemia suben los triglicéridos (TG), por otro lado, por el producto del consumo exagerado de alcohol y también puede ser por estrógenos.
- Aumenta el riesgo de pancreatitis.
● Hiperlipidemia mixta:
- es una elevación de los LDL y triglicéridos
- es de causa genética, por obesidad o diabetes.
- Riesgo cardiovascular muy alto, al igual que pancreatitis.
● HDL bajo:
- es genético, producido por obesidad, diabetes
- teóricamente aumenta el riesgo cardiovascular.
● Dislipidemia aterogénica:
- es un aumento de los triglicéridos y una disminución de los HDL
- producto del síndrome metabólico, obesidad, diabetes.
- Asociado al riesgo cardiovascular y de diabetes.
examen físico hipercolesterolemia familiar
arco corneal o senil
xantomas
métodos de medición examen lipídico
- se mide el Colesterol total (libre y esterificado), las HDL y los triglicéridos. Eso es lo que mide la máquina.
● El examen requiere ayuno de al menos 8 horas para que el plasma
no contenga quilomicrones.
● De esa manera la mayor parte de los triglicéridos en condiciones de ayuno son endógenos y están contenidos en las VLDL. Entonces la máquina mide triglicéridos y cómo se está en ayunas podemos decir que
equivalen a los VLDL.
● Medir las LDL es muy difícil y costoso, por lo que se calculan restando al colesterol total las HDL y las VLDL.
○ Ecuación: LDL-C (calculado)= Colesterol Total – HDL-C – (TG/5) NO SE RECOMIENDA SI LOS NIVELES TG MAYORES A 400