Metabolismo De Calcio Flashcards
Tumores que pueden producir hipercalcemia por osteolisis
Mama
Mieloma
Tumores que producen hipercalcemia paraneoplasica
Carcinomas epidermoides por produccion de PTH
Primer prueba que se pide ante la deteccion de una hipercalcemia
Determinacion de PTH intacta
Indicaciones de cirugia de hiperparatiroidismo primario asintomatico
Menor de 50 años
Calcio serico mayor de 11.5mg/dl
Disminucion del aclaramiento de creatinina menor de 60mg/dl
Osteoporosis en columna lumbar, cadera, cabeza femoral
Fractura previa por fragilidad
Medida mas importante para tratamiento de hipercalcemia grave
Administracion de suero salino
Despues de hidratacion administrar furosemida intravenosa
Causa mas frecuente de hipoparatiroidismo
Quirurgico
Ante la existencia de hipocalcemia con fosforo bajo se sospecha en
Deficit de vitamina D
Si el fosforo se encuentra elevado en hipoparatiroidismo que se hace
PTH intacta para diferencia entre hipoparatiroidismo o pseudohipoparatiroidismo
Litio puede causar hipercalcemia??
Si por secrecion de PTH
Causa mas freucente de hipercalcemia en paciente hospitalizado
Neoplasias malignas
Manifestaciones clinicas de hipercalcemia
Cansancio Depresion Confusion mental Anorexia Nauseas y vomito Estreñimiento Hipotonia Letargia Diabetes insipida nefrogenica Alteraciones ECG acortamiento de QT y arritmias
A que niveles la hipercalcemia se vuelve sintomatica
11.5 a 12.5 mg/dl
Cuando se considera hipercalcemia grave
Mayor de 15 mg/dl
Clinica de hiperparatiroidismo primario
Hallazgo fortuito HTA Ulcera peptica o gastritis Pancreatitis aguda Colelitiasis
En que pacientes se observa osteitis fibrosa quistica
En hiperparatiroidismo primario, son tumores pardos
Hallazgos oseos de hiperparatiroidismo primario
Osteitis fibrosa quistica Tumores pardos Craneo sal y pimienta Resorcion subperiostica Osteopenia Fracturas patologicas
Alteraciones renales de hiperparatiroidismo primario
Nefrolitiasis
Nefrocalcinosis
La emfermedad psea y renal en hiperparatiroidismo primario se dan juntas
No, en tumores grandes se observa afectacion renal y PTH alta
En tumores pequeños se observa afectacion osea por PTH menor
Como se localiza el adenoma productor de PTH
Puede ser explorscion quirurgica
Ecografia de cuello y gammagrafia Tc-sestamibi
TAC o RMN
Tratamiento conservador de hiperparatiroidismo primario
Calciomimeticos
Bifosfonatos
Raloxifeno
Terapia hormonal sustitutiva
Seguimiento de hiperparatiroidismo asintomatico en no intervenidos
Calcio serico anual
Creatitina anual
Densitometria 3 localizaciones cada 1-2 años
Mecanismo de accion de cinacalcet
Incrementa afinidad de calcio circulante a receptir produciendo descenso significativo de niveles de calcio y PTH
Tratamiento en hiperplasia paratiroidea
Paratiroidectomia total con implantacion en region deltoidea o paratiroidectomia subtotal
Despues de la cirugia si hay mucha hipocalcemia que se hace
Suplemento oral de calcio intermientente
Cuando se usa calcio IV postquirurgico de adenoma parotideo
Si hay signo de Chevostek o Trosseau y calcio inferior a 8 mg/dl
Como se encuentra la PTH en caso de hipercalcemia por neoplasia
Suprimida o normal
Enfermedad osea e insufiencia renal se denomia…que hallazgo radiologico se encuentra
Osteodistrofia renal
Se observa vertebras en jersey de rugby
Tratamiento de hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal
Disminucion de ingesta de fosfatos
Antiacidos no absrobibles para disminuir absorcion intestinal de fosforo
Sevelamero(quelante de fosforo)
Calcitriol
Agonistas de receptor de vitamina D(paracalcitol)
Cinacalcet
Indicaciones de paratiroidectomia en IRC
Hipercalcemia grave Enfermedad osea progresiva Prurito que no responde a dialisis y tratamiento medico Calcificaciones extraesqueleticas Miopatia no explicada por otras causas
Causas de hipercalcemia con fosforo elevado y vitamina D elevada
Intoxacion por vit D
Granulomatosis
Linfoma
En que ocasiones se administran glucocorticoides en hiperalcemia
Si son de origen tumoral o por exceso de vitamina D
Farmacos que producen hipocalcemia
Heparina
Glucagon
Protamina
Causas de hipocalcemia con ausencia de PTH
Hipoparatiroidismo hereditario o adquirido
Hipomagnesemia
Causas de hipocalcemia por ineficacia de PTH
Insuficiencia renal cronica
Ausenica o ineficacia de vit D como raquitismo tipo I y II, anticomiciales
Pseudohipoparatiroidismo
Hipocalcemia con aumentk de actividad PTH
Hiperfosfatemka aguda grave: lisis tumoral, rabdomiolisis, FRA
Sindrome de hueso hambriento(tras paratiroidectomia)
Sintomas mas frecuentes de hipocalcemia
Neuromusculares y neurologicos Como Espasmos carpopedales Espasmos musculares Parestesias periorales Extremos como espasmos laringeos y convulsiones
Alteraciones EKG de hipocalcemia
Prolongacion de QT
Inversion de onda T
Manifestacion ocular comun de hipocalcemia cronica
Cataratas
En el sindrome de DiGeorge se asocia a
Hipocalcemia por ausencia de paratiroides
Malformaciones cardiovasculares
Displasia timica
Falta de formacion de 3&4 bolsa faringea
Tipos de pseudohipoparatiroidismo
Tipo I(Ia y Ib) Tipo II
Forma mas frecuenre de pseudohipoparatiroidismo
Ia osteodistrofia hereditaria de Albright
Mecanismos por la que la hipomagnesemia produce hipocalcemia
Impide la liberacion de PTH cuando es grave
Disminucion de respuesta periferica de PTH
Causas frecuentes de hipomagnesemia
Alcoholismo cronico
Malabsorcion intestinal
Utilizacion de nutricion parenteral sin aporte de magnesio
Causa de raquitismo tipo I
Falta de activacion renal
Causa de raquitismo tipo II
Defecto del receptor de vitaminaD
Si hay hipocalcemia con fosforo normal o bajo se trata de
Deficit de vitamina D
Si hay hipocalcemia cln fosforo alto o normal
Se busca PTH si es alta es pseudohipoparatiroidismo o IRC precoz
Si PTH baja se trata de hipoparatiroidismo
Dosis de calcio en tratamiento de hipoparatiroidismo
2-3g calcio elemental al dia
Causa mas frecuente de hipercalcemia
Hiperparatiroidismo primario por adenoma parotideo