Dislipidemia Y Obesidad Flashcards
Vida media de la transferrina
10 dias
Vida media de lamprealbumina
2 dias
Vida media proteina ligando del retinol
10 horas
Proporcion de nutrientes en dieta equilibrada
Carbohidratos 55%
Grasas 30-35%
Proteinas 10-15%
Como se valora una desnutricion calorica
Peso: % de peso previo, % disminucion peso ideal, velocidad de perdida de peso, IMC abajo de 18.5, grave bajo 16
Pilegues cutaneos
Circunferencia media braquial
Como se evalua una desnutricon proteica
Compartimento muscular: balance nitrogenado, indice creatinina-altura
Compartimento visceral: albumina, transferrina, prealbumina y proteina ligadora de retinol
Como se valora desnutricon mixta
Alteraciones antropometricas, plasmaticas
Anergia cutaneea
Disminucion de linfocitos totales
Metodos para calcular metabolismo basal
Harris-Benedict
Ecuacion de Fick
Calorimetria indirecta
Ecuacion para evaluar requerimientos basales en paciente en terapia intensiva
Ecuacion de Fick
Que electrolitos semaltera mas en el sindrome de realimentacion
El fosforo
Criterios diatnosticos de hipercolesrerolemia familiar
Diagnostico definitivo: concentracion de colesterol total mayor de 290 o LDL mayor de 190 en adultos y en niños total mayor de 160 y LDL mayor se 155
Mas xantomas tendinosos o familiar de 1er o 2do grado menor 60
Estudio genetico positivo
La a-beta lipoproteinemia se caracteriza por
niveles muy bajos de LDL y trigliceridos
Afectacion de la a beta lipoproteinemia
Afectacion neurologica con neuropatia, ataxia, espasticidad, degeneracioj espinocerebelosa y retinopatia
Trastornos que cursan con aumento de colesterol
ACOs Embarazo Hipotiroidismo Cushing Nefrotico Cirrosis biliar primaria
Trastornos que cursan con aumento de trigliceridos
Alcoholismo
Inhibidores de la proteasa
La dislipodemia mas comun en DM tipo 2
Hipertrigliceridemia
Porcentaje de prevencion primaria de eventos cardiovasculares con las estatinas
20-30%
Primera etapa de tratamiento de todas las hiperlipoproteinemias
Dieta Pobre en grasas saturadas menos del 7% Pobre en colesterol Hipocalorica Consumo de fibra soluble Omega 3
Segundo objetivo en manejo de dislipidemias
Eliminar factores agravantes como:
Control metabolico estricto de DM
Control de hipotiroidismo
Abstinencia de alcohol
A las cuantas semanas de iniciadas las estatinas se debe pedir un perfil de lipidos
4-12 semanas
Que se espera encontrar en un perfil de lipidos de control
Reduccion de LDL en mas del 50% con manejo de alta intensidad
Reduccion entre el 30-49% en moderada intensidad
Terapia de alta intensidad de dislipidemia
Atorvastatina 40-80mg al dia
Rosuvastatina de 20-40mg al dia
Cuatro grupos que se benefician con la terapia de estatinas moderadas o altas
Enfermedad cardiovascular clinica
LDL arriba de 90
Diabeticos entre 40-75 años con LDL entre 70-189 mg/dl sin enfermedad cardiovascular
Pacientes sin DM, sin enfermedad cardiovascular con LDL entre 70-189mg/dl pero riesgo estimado a 10 años mayor 7.5%
Criterios de seleccion para cirugia bariatrica
Edad 18-60 años
IMC mayor de 40 o mayor de 35 con comorbilidad asociada
Evolucion de obesidad mas de cinco años
Fracaso continuado de tratamiento convencional
Ausencia de trastornos endocrinos causante de obesidad
Estabilidad psicologica
Comprender objetivo de cirugia no es el peso ideal
Compromiso de adhesion a normas de la cirugia
Consentimiento informado
Las mujeres de edad fertil deben evitar gestacion hasta un año traa cirugia
Tecnica quirurgica contra obesidad mas utilizada
Y de Roux
Complicaciones de fase 1 primeras 6 postquirurgicas de cirugia bariatrica
Sangrado Dehisecnias Perforacion Obstruccion TEP IAM Infeccion respirstoria
Complicaciones de cirugia bariatrica en fase 2 de 7-12 semanas
Vomitos persistentes
Sindrome de dumping
Diarrea, esteatorrea, sobrecrecimiento bacteriano
Complicaciones de cirugia bariatrica fase 3 de mayor de 12 semanas postquirurgicas
Deficit nutricionales y alteraciones metabolicas
Litiasis renal por hiperoxaluria
Colelitiasis
Obstruccion por bridas
Vida media de la albumina
20 dias
Ezetimiba como actua
A nivel de NPC1L1 receptor de trasporte de colesterol en enterocito
Trigliceridos de cadena larga se van en quilomicrones porque via?
Linfatica hasta el conducto toracico
Los trigliceridos endogenos de donde provienen
Higado, de la acetil CoA y viajan por VLDL
Que Apo activa a la lipoproteinlipasa
ApoC2
Que enzima forma HDL
LCAT
Que hace la proteina transportadora de esteres de colesterol
Transmitir trglicerdios de VLDL a HDL
Que implicacion tienes altos niveles de grasa en cuanto a HDL
Disminuye su concentracion por conversion de la enzima trasportadora de coleesterol