meiosis y mitosis Flashcards
mitosis
division celular, desarrollo y mentenimiento de los tejidos, organos y sistemas, las celulas hijas son geneticamente iguales a la celula madre, 2 celulas diploide (tiene cromosomas emparejados, uno de cada progenitor. 23 pares)
cuales son las fases de la mitosis
interfase,(G0, G1, S, G2) y division celular (M, mitosis)
interfase: G1
Grow, incrementa el material enzimatico, aumento de tamaño de los organelos, fision de las mitocondrias, aumento de numero de las moleculas y estructuras del citoplasma. centrosomas juntos, empiezan a separarse, hace componentes celulares
telofase II
formacion de la membrana nuclear
G0
“reposo”, celulas con funcion especializada
Interfase: S
replicacion del DNA, sintesis por: dna polimerasa, ligasa, topoisomerasa, enzimas para empaquetarlo: histonas-( H1,H2A,H2B,H3,H4). se duplican, cada centrosoma tiene un centriolo de la celula madre
crece la celula, tiene 2 cromatidas, proteinas asiociadas y centrosoma
primero se sintetizan las histonas, luego la eucromatina rica en guanina y citocina, despues la eucromatina rica en adenina y timina, finalmente la heterocromatida
interfase G2
centriolos bien formados para la formacion de microtubulos, preparacion, sintesis de la maquinaria para la division celular, condensacion de los cromosomas (ADN), reorganiza su contenido
centrosomas
unidad de 2 centriolos, acomodados en 90º, forman los microtubulos, quienes jalan los cromosomas, alrededor tienen una matriz proteica que genera microtubulos
fase M: mitosis
se divide en: profase (profase temprana, profase tardia), metafase, anafase, telofase,citocinesis
fase M: profase o profase temprana
rompimiento de la membrana nuclear, la envoltura nuclear se dispersa, condensacion del adn en cromosomas (condensina), centriolos hacia los polos, ensambla el huso mitotico (se rompe la membrana nuclear), fragmentacion del rer, golgi en vesiculas, nucleolo ya no es visible, citoesqueleto se desambla,
fase M: metafase
cada cinetocoro ancla entre 20 a 30 microtubulos, todos los cromosomas estan a la mitad de la celula
cinetocoros
sitio de union de los microtubulos a los cromosomas, formados por diversas prot en el cromosomas, separar las cromatidas
fase M: anafase
se separan los dos cromosomas, migran hacia los polos opuestos de la celula, los centromeros se dividen, las cromatidas hermanas se separan, los microtubulos empiezan a empujar para alejar las dos porciones celulares
Fase M: telofase
Se empizan a separar las dos células, hay un anillo contráctil que ayudan a separar las 2 celulas, los cromosomas se descondensan (se ven mas delgados, grandes, difusos) se ensamblan/reorganizan envolturas nucelares
fase citoginesis
se separan las dos células y la membrana plasmática, division del citoplasma, inicia a la par de la anafase y telofase, inicia con una indentacion, se obtiene nueva membrana, el paso final se llama abscision: las superficies del surco se fusionan entre si
regulacion del ciclo celular
ciclinas y cinasas dependientes de ciclinas
Cinasas dependientes de ciclinas fosforilan las ciclinas, trabajan juntas
cuales son las ciclinas
A, B, D, E
cuales son las cinasas dependientes de ciclinas
1, 2, 4, 6
regulacion del ciclo celular, fases
G1- se sintetizan las ciclinas
Para pasar de G1 a S: D-CDK 4, 6, E–>CDK 2,
Fase S a G2: A–>CDK 2
Fase G2, pasar a mitosis: A, B–>CDK 1
Mitosis- las ciclinas se degradan
Quinasa dependiente de cilcina, cuando esta sola esta inactiva cuando se le une su ciclina se vuelve parcialmente activa, puede estar regulada por otros elementos como fosforilaciones y volverse completamente activa, hay fosforilaciones que inactivan,
meiosis
obtener 4 celulas hijas con la mitad de los cromosomas, utiliza la misma maquinaria que la mitosis. Proceso de division celular a traves del cual generamos gametos
Usamos meiosis gametogenesis
Inicia con una celula diploide (23 pares, 46 cromosomas), pasara por 2 fases de division celular, obteniendo 4 celulas haploides c/u con 23 c. 2n 4c- 1era division-> n 2c 2da division-> n c n= dotacion cromosomica c= adn tras la fase s
pasos de la meiosis
meiosis 1- division reductora
meiosis 2- division ecuatorial
1-apareamiento de cromosomas homologas, 2-recombinacion entre cromatidas no hermanas, 3-supresion de la separacion de las cromatidas hermanas durante la 1era division meioticas, 4-ausencia de replicacion durante la 2da division meiotica
profase I
apareamiento de los cromosomas, recombinacion homologa, entrecruzamiento, en donde se entrecruzan se llama quiasma
se forma complejo sinaptonemico: , ayuda a que las cromatides homologas estén juntas
etapas de la profase I (meiosis)
(meiosis) fase mas larga
1- leptoteno: condensacion y apareamiento, buscan su homologo, (cromosomas se condensan)
2-cigoteno: ensamble del complejo sinaptonemico, (cromosomas homologos se aproximan, complejo sinaptonemico)
3-paquiteno: complejo sinaptonemico completo, entrecruzamiento cromosomico(se forman quiasmas, mediante enlaces covalentes, recombinacion genetica)
4- diploteno: desemblanaje del complejo sinaptonemico, quiasma (disolucion del complejo, cromosomas homologos se separan, quiasmas notorios)
5- diacinesis: transicion a metafase 1, desaparece membrana nuclear (desaparece nucleo y membrana celular, cromosomas se condensan, cada bivalente esta unido por cuatro cromatidas, tetradas)
metafase I
los cromosomas se alinean al centro, las cromatidas homologas quedan orientadas al mismo polo, se forma el huso, el par homologo se mantiene unido por quiasmas, las cromatidas estan unidas por cohesina