Medula Espinal Flashcards
Donde se localiza en la médula espinal
Se localiza en el conducto vertebral
Qué es la médula espinal
Es una prolongación del sistema nervioso central después de la médula oblongada
Función de la médula espinal
Recibe información del tronco y los miembros y los controla
Medidas de la médula espinal
Mide aproximadamente 45 cm de largo en varones y 42 cm en mujeres mientras que la columna vertebral mide 72 a 75 cm
Cuál es el límite superior Intrínseca de la médula espinal
Médula oblongada
Decusación piramidal
Salida de raicillas (anterior y posterior) de C1
Ubicación de la decusación piramidal y qué es?
Entre la médula oblongada y la médula espinal
Es la recusación de la vía corticoespinal
Son axónes de neuronas piramidales
Describe el tracto córtico espinal
En la corteza, que baja y llega a la médulaespinal
Cuáles son los límites extrínsecos superiores de la médula espinal
Foramen magno
Borde superior del arco anterior de C1
Cuál es límite intrínseconinferior de la médula espinal
Cono medular, en el vértice
Cuáles son los límites extrínsecos Inferiores de la médula espinal
Borde inferior de L1
Borde superior de L2
En niños terminen el borde superior de la vértebra L3
Cuál es el límite entre médula oblongada y médula espinal
Decusación piramidal
Qué son las intumescencias medulares
Sones de la médula espinal que están ligeramente más ensanchadas
Cuáles son las intumescencias en la médula espinal
Intumescencia cervical e intumescencia lumbosacras
Que se originan en la intumescencia cervical
da origen a fibras nerviosas que darán origen al plexo braquial
A qué nivel va La intumescencia cervical
C5-T1
A qué nivel va el plexo braquial
C5-T1
Función del plexo braquial
Inervación motora a la extremidad superior
A qué Nivel se encuentra la intumescencia lumbosacras
Entre L1 y L2-S3
Queda origen la intumescencia lumbosacras
Se originan neuronas que originan los nervios que forman el plexo lumbosacro
A qué nivel se maneja el plexo lumbosacro
L1-S4
Función del plexo lumbosacro
Inervación motora a la extremidad inferior
Qué podemos encontrar en la configuración externa de la cara anterior de la médula espinal
Fisura media anterior
Surco anterolateral
Decusación piramidal
Qué cosa forma el surco anterolateral
La emergencia de la raicillas anteriores (filamentos reticulares ventrales) del nervio espinal
Qué encontramos en la fisura media anterior
La arteria espinal anterior, rama de la arteria vertebral, rama de la arteria subclavia
Origen de la arteria vacilar
Anastomosis de las arterias vertebrales
Elementos de la configuración externa de la cara posterior de la médula espinal
Surco Medio posterior
surco posterolateral
surco Intermedio posterior
Qué forma el surco posterolateral
La entrada de las Raicillas posteriores de los nervios espinales
En qué segmento aparece el surco intermedio posterior
A partir de Medula oblongada a T6
Qué es el Obex?
Es la bifurcación del surco medial posterior a nivel de médula oblongada
Qué Pasa por el surco medio posterior
Vena espinal posterior
Ubicación de la arteria espinal posterior
Desciende medial al surco posterolateral
Origen de la arteria espinal posterior
Arteria vertebral
A partir de donde aparece el fascículo cuneiforme
De médula oblongada a T6
Fascículo que se encuentra en toda la médula espinal
Fascículo grácil
Límite lateral del fascículo grácil
Surco posterolateral
Cuáles son los límites laterales del fascículo cuneiforme
El surco posterolateral y el surco intermedio posterior
Límites laterales de el fascículo grácil de seis para arriba
Surco intermedio posterior y surco medio posterior
De donde a donde va la cara lateral
Del Surco posterolateral al surco anterolateral
Qué es un segmento medular
Porción de la médula espinal ( A modo de gruesas monedas apiladas) asociada a un par de nervios espinales
Cuantos segmentos medulares hay y su distribución
31 segmentos medulares (ocho cervicales, 12 torácica, cinco lumbares, cinco sacras y una coccígea)
Si un segmento medular inerva a vísceras cómo se le denomina al segmento inervado
Esclerotomo
Si un segmento medular inerva músculos como se le denomina al segmento inervado
Miotomo
Si un segmento medular inerva la piel como se le denomina al segmento inervado
Dermatomo
Dermatoma nucal
C2
Dermatoma del hombro
C4
Dermatoma del pulgar
C6
Dermatoma del dedo meñique
C8
Dermatoma del dedo medio
C7
Dermatoma del pezón
T4, T5
Dermatoma del proceso xifoides
T6
Dermatoma del ombligo
T10
Dermatoma de la región inguinal
L1
Dermatoma del primer ortejo o dedo gordo del pie
L4, L5
Dermatoma del quinto ortejo o dedo pequeño del pie
S1
Dermatoma genitales y región perianal
S4, S5
Dónde hay más cuerpos neuronales
Lumbar y sacra
Dónde se encuentra el segmento medular C1 a C8
C1-C7
Dónde se encuentra el segmento medular de T1 a T12
T1-T10
Dónde está el segmento medular de L1 a L5
En T11 a T12
Dónde está el segmento medular de S1 a coccígea uno
En L1
Qué información lleva las Raicillas anteriores al igual que la raíz anterior
Motora
Qué información lleva en las Raicillas posteriores al igual que la raíz posterior
Sensitiva
Cuándo se junta en la raíz anterior con la raíz posterior que se forma
Nervio espinal
Qué información lleva el nervio espinal
Mixta
Dónde se encuentran los ganglios espinales
En la raíz posterior
Tipo de célula que se encuentra en los ganglios espinales
neurona unipolar
Nombre que se le dan los nervios espinales cuando se bifurcan o se separan
Ramo anterior y ramo posterior
Tipo de información que lleva el ramo anterior y el ramo posterior
Mixta
Qué forma el ramo anterior
Plexos somáticos
Que inervan los ramos posteriores
Músculos del dorso intrínsecos
Función de las ramas comunicantes
Unen a los nervios espinales con el tronco simpático
Qué nervios contienen ramas comunicantes de sustancia blanca
Torácico y lumbar superior
Ramos comunicantes que están presentes en todos los nervios espinales
Ramas de sustancia gris
Describe las ramas meninges o meninges recurrentes (nervios senovertebrales)
Proyectan inervación es sensoriales y vasomotoras a las meninges son muy pequeñas
De dónde adonde va a la cauda equina
De L2 a coxis
Qué es la causa de equina
Son las raíces anteriores y posteriores de los nervios espinales desde L2 hasta el coxis de acuerdo
Qué son las meninges
Son las membranas que cubren a la médula espinal y al encéfalo
Cuáles son las tres meninges de exterior a interior
Duramadre aracnoides y piamadre
Qué es el filum terminal
Es una prolongación inferior de la píamadre
Dónde Termina la aracnoides
S2
Hasta donde llega la dura madre
S2
Qué es el sacodural
Es un tubo que se extiende. Desde el foramen magno hasta S2
Nombre del espacio que se genera entre la dura madre y el conducto vertebral
Espacio epidural
Nombre del espacio virtual entre la dura madre y la aracnoides
Espacio subdural
Qué es el espacio subaracnoideo
Es el espacio que se forma entre la piamadre y la aracnoides
Qué contiene el espacio subaracnoideo
Líquido cerebroespinal vasos sanguíneos Y el ligamento dentado, Tejido adiposo
Dónde se origina y donde se inserta el ligamento dentado
Se origina en la piamadre y se inserta en la dura madre
Qué es la sisterna subaracnoidea
Es una dilatación del espacio subaracnoideo
Qué año en la sisterna subaracnoidea
Más líquido cerebroespinal
De donde a donde va la sisterna lumbar
L2-S2
Cuáles son los medios de fijación de la médula espinal
Filum terminal, ligamento dentado, nervios espinales y médula oblongada
Cómo está formado el fin de un terminal
Está formado por piamadre y células de la glia
Dónde inicia y dónde termina el filum terminal
Inicia en el vértice del cono medular entre la vértebra L1 y L2 y termina al final del fondo del saco Durall a nivel de la vértebra S2
Como culmina en filum terminal
Hacia abajo se fusiona con la dura madre y se continúa como el ligamento sacrocoxígeo hasta el coxis
Cuántos ligamentos dentados son
Son el número de 20 o 21 pares
Dónde se ubican los nervios espinales
Se ubican en la cara lateral de la médula espinal perforando a la dura madre la cual es forma una envoltura al pasar por ella
Qué tipo de neuronas se encuentran en el cuerno posterior de la sustancia gris de la médula espinal
Neuronas aferentes o neuronas sensitivas
Qué tipo de neuronas encontramos en el cuerno anterior de la sustancia gris de la médula espinal
Neuronas eferentes o motoras
de donde a donde hay cuernos laterales en la médula espinal
De T1 a L2 y S2 a S4
Qué función tiene el cuerno lateral de T1 a L2
Simpática
Qué función tienen los cuernos que van de S2 a S4
Parasimpática
Cuál es la función general de los cuernos laterales
Función autónoma o vegetativa
Que se encuentra dentro de los cuernos anterior posterior y laterales
Núcleos
Qué son las columnas
Conjunto de núcleos
Qué corresponde la lámina uno en correlación de la terminología actual y la terminología antigua
Núcleo postero marginal
Qué corresponde a la lámina dos correspondiente a la terminología antigua y a la terminología actual de la médula espinal
Sustancia gelatinosa
Qué corresponde a la lámina 3 y 4 en relación con la terminología actual y la terminología antigua de la médula espinal
Núcleo propio
Ubicación de la lámina cinco en la médula espinal
En el cuello del asta posterior
Ubicación de la lámina seis en la médula espinal
Base del asta
Ubicación de la lámina siete correspondiente a la terminología antigua y terminología actual de la médula espinal
Zona intermedia y ya está intermedio lateral
Ubicación de la lámina ocho correspondiente a la correlación entre la terminología actual y la terminología antigua
Parte medial del cuerno anterior
Ubicación de las láminas nueve de la médula espinal
Predomina en todo el cuerno anterior
Ubicación de la lámina 10 en la médula espinal
Se localiza alrededor del conducto central
Describe el grupo de la sustancia gelatinosa
Situada en el ápex del cuerno posterior en toda la longitud de la médula espinal recibe fibras aferentes relacionadas con el dolor temperatura y tacto de las raíces posteriores
Describía el núcleo propio
Constituyen la masa principal de las células en el cuerno posterior recibe fibras del cordón posterior relacionados con la sensación de posición y de movimiento propiocepción que sirve para la discriminación entre dos puntos y la vibración
Describe el núcleo dorsal o columna de Clark
Se extiende desde ocho hasta el tres o el cuatro ubicado en la base del cuerno posterior se asocia con terminaciones propioceptiva de hueso Neuromusculares y tendinosas
Describe el núcleo aferente visceral
Se localiza en lateral al núcleo dorsal se extiende desde T1 hasta L3 relacionada con la recepción aferente visceral
Qué es la termoalgésica
Es la sensación de dolor y de temperatura
Donde hace sinapsis las fibras de la vía espinotalamica
En el grupo de la sustancia gelatinosa
Grasa porque en la médula espinal torácica no se encuentra mucha sustancia gris
No da Origen a fibras que vayan a participar a la formación de algún Plexo somático
Cuáles son los núcleos del cuerno anterior de la médula espinal
Grupo medial grupo central y grupo lateral
Función del grupo medial de los núcleos del cuerno anterior de la médula espinal
Inervación músculos esqueléticos del cuello y tronco
No creas por los que está formado el grupo central
Núcleo frénicos núcleo accesorio y núcleo onuf
Que inerva el núcleo frénicos
Diafragma
De donde a donde va el núcleo frénicos
C3-C5
De donde a donde va el núcleo accesorio
C1-C5,C6
Que inerva el núcleo accesorio
Trapecio y Músculo esternocleidomastoideo
De donde a donde va el núcleo de Onuf
S2-S3
Qué inerva el núcleo de Onuf
Piso pélvico
Qué inerva el grupo lateral
Inerva músculo esqueléticos de los miembros
Nombre de las neuronas que se encuentran en el cuerno anterior de la médula espinal
Neuronas motoras inferiores o Motoneuronas
Nombre que se les da a las neuronas que se ubican en la corteza cerebral
Motoneuronas Superiores o neuronas motoras superiores
Qué contienen la sustancia blanca de la médula espinal
Axones
Entre la fisura media anterior y El surco anterolateral, qué hay?
Cordones o Funículo anterior
Nombre de las fibras que se encuentran entre el surco posterolateral y el surco anterolateral
Funículo o cordón lateral
Nombre de las fibras que se encuentran desde el surco posterolateral hasta el surco medio posterior
Cordón o funículo posterior
Qué es un funículo
Conjunto de tractos o Fascículos
Función de los tractos ascendentes
Conducen información desde la periferia hacia la corteza cerebral o arriba de esta misma Información Extereoceptiva e información propioceptiva
Función del tracto descendente
Lleva información desde la corteza cerebral La cual es información motora y visceral (simpática y para simpática)
Qué información lleva los tractos del funículo posterior del tracto ascendente
Tacto discriminativo sensación de vibración sensibilidad muscular y articular conciente, Propiocepción consciente, Peso
Cuáles son los tractos ascendentes de los tractos del funículo lateral
Trato espinocerebeloso posterior
Trato espinocerebeloso anterior
Tracto EspinoOlivar
Tracto espinotalámico
Cuáles son los tractos descendentes de los tractos del funiculo lateral
Tracto córtico espinal lateral Tracto retículo espinal lateral Tracto rubro espinal Tracto córtico espinal anterior Tracto retículo espinal medial Tracto vestíbulo espinal
Función del tracto o de los tractos espinocerebeloso anterior y posterior
Sensibilidad muscular articular inconciente y propiocepción inconsciente
Función del tracto espinotalámica
Conduce información de dolor y temperatura termoalgésica y tacto ligero o protoptatico y presión
Función del tracto córtico espinal lateral
Movimientos rápidos y hábiles y precisos en especial en los extremos de los miembros
Función del tracto retículo espinal lateral
Inhibe el facilitan los movimientos voluntarios el hipotálamo controla las aferencia simpáticas y parasimpáticas
Función del tracto rubro espinal
Facilita la actividad de los músculos Flex ores e inhiben la actividad de los músculos extensores
Cuál es la función del tracto vestíbulo espinal. Lateral y medial
Activa músculos extensores e inhibe músculos Flexores
Función del tracto córtico espinal anterior
Movimientos rápidos hábiles y precisos en especial en los extremos de los miembros
Función de los tractos retículo espinal medial
Inhiben o facilitan los movimientos voluntarios el hipotálamo controla las aferencia simpáticas y parasimpáticas
Función del tracto texto espinal
Movimientos postulares reflejos alteracionados con la visión
Qué es un reflejo
Respuesta involuntaria a un estímulo depende de la integridad del arco reflejo
Cuáles son los componentes de un reflejo
Un órgano receptor un órgano aferente una neurona receptora y un órgano efector
Gracias a que podemos mantener el tono muscular
Gracias al arco reflejo
Características del arco reflejo polisináptico
Varias sinapsis
Característica del arco reflejo monosináptico
De una sola Sinapsis
Tipos de arco reflejo
Arco reflejo monosináptico y arco reflejo polisináptico
Tipos de reflejo
Miotático, flexor, Extensor cruzado
Describe el reflejo miotático
Arco reflejo monosináptico
El estiramiento de un músculo activa el uso muscular de las fibras musculares intrafusal
Tiene la finalidad de oponerse a todo cambio brusco de longitud del músculo y como Martí jugador que mantengan los músculos en condiciones óptimas para su activación
Ejemplos de músculos que tengan reflejo miotático
Bicipital tricipital patelar
Describe el reflejo Flexor
El estímulo para inducirlo es nociceptivo doloroso como un pinchazo o alguno que cause una lesión o daño en la piel o tejido más profundo el propósito es alejar la parte lesionada del estímulo reflejo de retiramiento
Es un reflejo polisináptico
Describe el reflejo extensor cruzado
Es un producto accesorio del reflejo de flexión
Impulsos que llegan desde un estímulo nociceptivo cruzan en la comisura anterior de la médula espinal y establecen relaciones multi sináptica con neuronas motoras Flexoras y extensoras
Se extiende la extremidad contralateral a la parte estimulada del cuerpo
Cómo se forman la arteria vacilar
Se forma por la anastomosis de la arteria vertebral derecha y la arteria vertebral izquierda
Cuáles son las arterias que irrigan a la médula espinal
Arterias espinales posteriores arteria espinal anterior arterias espinales segmentarias
Dónde se originan las arterias espinales posteriores y que parte de la médula espinal irrigan
Se origina en la arteria vertebral o de la pica
Irriga el primer tercio posterior de la médula espinal
Dónde se originan y que irrigan la arteria espinal anterior
Se origina de la arteria vertebral e irrigan los 2/3 anteriores de la médula espinal
Dónde se origina en la arteria espinal segmentaria y Cúales son
Se origina de la Orta abdominal y genera las ramas arterias radiculares posteriores y arterias radiculares anteriores así como la arteria radicular magna
Qué parte irrigan las arterias espinales segmentarias
Casi donde esta el como medular