Medios se Acceso al Comercio Internacional - Estado y Empresa Flashcards

1
Q

Estado

A

Participa en las negociaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del estado en el mercado internacional

A
  • Intervención
  • Observador
  • Comerciante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se le llama al estado que tiene intervención en el mercado internacional?

A

Estado intervencionista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se le llama al estado que solo observa en el mercado internacional?

A

Estado liberal o neo-liberal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado intervencionista

A

El estado determina que entra y que no entra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica como México es un estado intervencionista

A

Hay ciertos productos que México no permite exportar o importar hasta que no este satisfecho el mercado nacional.
No puedes traer armas siendo un civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estado liberal o neoliberal

A

Permite que se desarrolle la ley de la oferta y la demanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica como México es un estado comerciante

A

Ocasionalmente

Cuando tenían a PEMEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estado comerciante

A

Ocasionalmente

El estado es el que vende.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función del Estado por parte de la Secretaría de Economía

A

○ Determinar la política económica, industrial y comercial, la cual debe buscar, mantener y ampliar la actividad de las empresas nacionales en el escenario mundial. (Políticas Publicas).
○ La secretaría de economía es la que dictamina la prohibición o restricción de entrada o salida de producto.
○ Fija precios.
○ Fija impuestos.
○ Se apoya en otras secretarías pero la de economía tiene la palabra final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Empresa

A

Unidad productiva o comercial, basada en el capital, en la búsqueda de la obtención de beneficios económicos o satisfacer a la comunidad sin obtener utilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de una empresa

A
  1. Personas
  2. Organización
  3. Capital - inversión con la que se crea la empresa. Dinero, propiedades, bienes de capital y propiedades intelectuales.
  4. Tecnología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza a una empresa?

A

Organización de personas: empresarios, directivos, socios, trabajadores, técnicos, etc.
Con Capital:
Trabajo: Actividad organizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué determina el tipo de empresa?

A

El origen del capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Empresa Nacional

A

Cuando la mayoría del capital es nacional. Empresa constituida de conformidad con las leyes de un país particular y cuyo capital sea mayoritariamente de origen nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué porcentaje del capital debe ser nacional para considerarse empresa nacional?

A

La determinación del porcentaje del capital necesario para su consideración dependerá de cada país.

17
Q

Ejemplos de empresas nacionales

A
Banorte
CEMEX
LALA
MASECA
Bimbo
18
Q

Empresa Multinacional

A

Entidades establecidas con la participación de inversionistas públicos y privados de diversos países.

19
Q

Ejemplos de empresas multinacionales

A

Petrobas
Unilever
Metro de Cd. De Mex - sociedad del estado y privado español.

20
Q

Empresa Trasnacional

A

Posee y controla medios de producción en mas de un país, transfiriendo internacionalmente capital líquido, insumos, maquinaria, Know-how, entre otros, sin que estas transferencias sean transacciones de mercado.

21
Q

Ejemplos de Empresa Trasnacional

A

Flextronics
SONY
Bosch

22
Q

Empresa Holding

A

Compran la mayoría de acciones de otras empresas del mismo ramo para así poder controlarla y controlar el mercado. Esta dedica parte de sus fondos a la adquisición de participantes mayoritarias en otras empresas con la finalidad de controlarlas, dirigirlas y obtener resultados de interés común, formando grupos de empresas que controlen grandes porcentajes del mercado en el que operan.

23
Q

Ejemplos de empresas holding

A

Dubai Holding
Holcim
Alsea
Bimbo (marinela, tia rosa, etc)

24
Q

Empresa Joint-Venture

A

Empresa extranjera busca una empresa local conocida y reconocida en la localidad y se une a ella con la finalidad de utilizar el reconocimiento, su conocimiento del mercado, su red de distribución para poder establecerse en un nuevo país.

En ésta, dos o mas partes comparten los riesgos financieros y la toma de decisiones por medio de una participación conjunta de capitales en una empresa común. Por lo general es una local y una extranjera para aprovechar la experiencia del local conocedores del medio en donde se va a desarrollar. A diferencia de la Holding, no se crea una nueva sociedad.

25
¿Cuál es el riesgo para la empresa local de unirse a una joint-venture?
En ocasiones el riesgo para la empresa local es que se la coman como Holcim.
26
Empresa Franquicia
compras el uso y usufructo de la marca, te proporcionan know-how, asesoría, proveeduría, debes comprar absolutamente todo por medio de la marca y se deben de pagar regalías de acuerdo a lo que se vende. Es el contrato de compra-venta mercantil en donde el vendedor no solo quiere vender las mercancías, quiere darle seguimiento hasta su venta al consumidor final.
27
¿Qué se adquiere al comprar una franquicia?
Lo que se adquiere es un derecho de su uso y usufructo (ganancia de utilizar algo).
28
Ejemplos de empresas franquicia
``` Starbucks Farmacias del Ahorro Curves KFC Burger King McDonald´s ```