Medicina Interna Flashcards
Gastroenteritis probablemten infecciosa
3 o más deposiciones líquidas con o sin sangre en 24 hrs y termina cuando el último día con diarrea es seguido de 48 hrs de deposiciones normales
Factores de riesgo para GEPI?
Higiene personal deficiente
Viajes recientes a zonas enédmicas
Contaminación fecal de agua y alimentos
Automedicación
Antecedentes de ingesta de alimentos
Carnes mal cocidas
Exposición previa a antibióticos
Etiopatogenia en la GEPI adquirida en comunidad?
Salmonella
Shigella
Camylobacter
Vibrio cholerae
Calicivirus
Etiopatogenia de GEPI nosocomial?
Clostridium difficile
En GEPI con diarrea persistente (>7 días) uno debe sospechar de?
Falla diagnóstica o tratamiento
Causas parasitarias (giardiasis intestinales G. lamblia, Entomoeba hystolytica)
Ciclosporidium sp
Características de diarrea inflamatoria?
Causada por microorganismos que invaden mucosa intestinal (E. coli enteroinvasora, Shigella sp, Salmonella sp, Campylobacter sp)
Moco y sangre
Fiebre mayor a 38°
Taquicardia/bradicardia
Hipotensión arterial
Deshidratación
Dolor abdominal
Característica sde diarrea no inflamatoria?
Microorganismos productores de toxinas: E.Coli enterotoxica, S.aureus, Bacillus cereus, rotavirus.
Vómito fuera de proporción (por neurotoxinas)
Período de incubación de la intoxicación <4 hrs. Rotavirus <8 hrs
Autolimitada, dura <3 días
Paciente masculino acude por diarrea severa de 12 horas de evolución. Como antecedente de importancia, el mes pasado fue hospitalizado por neumonía y manejado con antibiótico. Qué patógeno es más prbable que haya provocado este nuevo evento gastrointestinal?
Clostriduium difficile
Se sospecha si hubo antibióticos 3 meses antes de la presentación de los síntomas
Antibiótico que se considera factor de riesgo para Clostridium difficile?
Clindamicina
Agentes etiológicos más frecuentes de meningitis en adultos inmunocompetentes?
Streptococo neumoni (más común)
Lysteria monocitogenes (más común en pedia)
Clamidia
Neisseria meningitidis
Coronavirus
Cuál es el signo de McConnell y en que patología se observa?
Se observa con ECO TE
Acinesia de la pared libre del ventrículo derecho (VD), con una motilidad normal del ápex y agrandamiento de las cavidades derechas
Se observa en TEP
Qué es el complejo de McGinn-White o patrón S1Q3T3 y en que patología es más común observarlo?
Onda S en DI, onda Q en DIII y onda T negativa en DIII
Indicativo de hipertensión pulmonar con la consiguiente dilatación del ventrículo derecho, originando un cor pulmonale agudo o crónico

Qué es el signo 60-60 y a que patología se asocia?
Es un tiempo de aceleración de la tricúspide menor a 60 ms en presencia de un gradiente sistólico tricuspídeo mayor a 30 pero menor a 60 mmHg.
3 cetonas que se producen en la cetoasidosis diabética?
Acetona
Aceto-acetato
Hidroxi-butirato
Dónde se forman los cuerpos cetónicos?
En las mitocóndrias de las células hepáticas
Tasa de filtración glumerular promedio en un adulto sano?
125 ml/min o 180 l/día
Cuánto esperarías que aumentara la hemoglobina y el hematocrito por cada paquete globular transfundido?
Hb: 1 gr/dl
HTC: 3%
Paciente masculino de 20 años de edad con antecedentes de 5 años de rinitis alergica acompañada con conjuntivitis, acude por congestión nasal. Cuál de los siguientes medicamentos es el más apropiado para tratar este padecimiento?
A) Loratadina oral
B) Difenidramina oral
C) Montelucast oral
D) Fluticasona vía spray nasal
E) Ipratropio vía spray nasal
D) Fluticasona vía spray nasal
El tx usualmente incluye antihistaminicos, bloqueadores de rectores de leucotrienos, glucocorticoides tópicos. El uso de glucocorticoides (fluticasona), produce mahyor alivio especialmente en pacientes con conestión nasal.
Primer sitio donde se realiza la hematopoyesis?
Saco vitelino
Qué celulas son las CD34+?
Células madre totipotenciales
Diferencia entre totipotenciales y pluripotenciales?
Totipotencial: capacidad de autoregeneración, sin estirpe diferenciada
Pluripotencial: con estirpe ya diferenciada
Proteína de los glóbulos rojos que le permite flexibilidad y paso por los sinusoides?
Espectrina
Proteína que atraviesa toda la membrana eritrocitaria y le da estabilidad a su forma?
Anquirina
Nombre de la alteración de la anquirina o de la espectrina?
Un ejemplo
Membranopatías
Esferocitosis hereditaria
Cada molécula de hemoglobina, cuántas moléculas de O2 transporta?
4
Parámetros normales de hemoglobina?
Mujer: 12-14 g/dl
Hombre 14-16 g/dl
Línea progenitora del eritrocito?
Unidad formadora de colonias tempranas eritroides
Unidad formadora de colonias eritroides
Proeritroblastos
Normoblastos
Reticulocitos
Eritrocitos
En que momento un normoblasto se convierte en un reticulocito?
Cuando pierde el núcleo
En el feto dónde ocurre la eritropoyesis?
En el hígado, el bazo y la médula osea (a partir del 4to mes)
Nombre de la vía que le permite al hematíe obtener ATP para hacer funcionar la bomba NA/K ATPasa y mantenimiento de su membrana?
Vía de la glucólisis o Embden-Meyerhof
Qué evita la oxidación del hierro ferroso de la hemoglobina para evitar que se convierta en hierro férrico y cuál es la vía que lo produce?
NADPH
Vía de la glucolisis o de Embden Meyerhof
Productos de la vía glucolítica o de Embden Meyerhof y que función cumplen?
ATP: activar bomba Na/K ATPasa
NADPH: evita oxidación de la Hb y evita formación de glutatión
2-3 DPG: disminuye afinidad de la hemoglobina por el O2, lo que permite ceder O2 a los tejidos
Funciones del bazo
Eliminar eritrocitos defectuosos
Secuestro de hematíes y plaquetas
Hematopoyesis extramedular
Eliminación de microorganismos
Regulación de circulación portal
Proteína que almacena hierro dentro de los hepatocitos y en la médula osea?
Ferritina
Proteína que transporta hierro a través de la sangre?
Transferrina
Composición general de la Hb?
Hierro
Cadenas de globina
Pigmento hemo
Causa más común de hipocalemia ?
Pérdidas anormales:
Renales: uso de diuréticos (hidroclorotiazida)
Gastrointestinal: disminuye absorción en caso de alcalosis, diarrea persistente
Influenza forma parte de la familia
Coronaviridae
Ortomixoviridae
Picornaviridae
Herpesviridae
Ortomixoviridae
Glicoproteína de relevacia fisiopatológica en la influenza
Neuraminidasa
Haptoglobina
Proteína spike
Proteína CS23
Neuraminidasa
Síntomas por acción directa del virus sobre epitelio respiratorio
- Odinofagia + ardor traqueal
- Disfagia + disnea
- Disnea + ardor traqueal
- Disfagia + odinofagia
-Odinofagia + ardor traqueal
Características de la cefaeal en la influnza?
Tipo holocránea
No pulátil
Método diagnóstico más sensible y especifico para el dx de influenza?
Rt - PCR
Tratamiento específico de influenza
Oseltamivir + amantadina
Oseltamivir + ritonavir
Oseltamivir + zanamivir
Amantadina + zanamivir
Oseltamivir + zanamivir
Criterios de severidad en el diagnóstico de influenza
Taquipnea >26 x min
Hipotensión PAS <90 mm Hg
Disnea
Cianosis
Hipoxemia: sat <90%, respirando aire ambiente
Paciente e 57 años de edadcon antecedentes de DM e HTA por 10 años en control regular. Acude a urgencias por presentar disena de pequeños esfuerzos. A la exploración física presenta ingurgitación yugular, edema de miembros inferiores y hepatomegalia
El dx más probable es:
Insuficiencia cardíaca derecha + izquierda
Insuficiencia cardíaca derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda
IAM
Insuficiencia cardíaca derecha + izquierda
Los antimicrobianos que actúan uniéndose a la subunidad ribosomal 50-S, lo que no permite la síntesis de la proteínas bacterianas, corresponde al grupo de:
- Carbapenémicos
- Aminoglucósidos
Tetraciclinas
- Sulfonamidas
- Macrólidos
Macrólidos
La complicación del infarto del miocardio ue da lugar a la mitad de las muertes durante la primera hora de evolución es:
Bradicardia sinusal
Fibrilación auricular
Fibrilación ventricular
Taquicardia sinusal
Bloqueo auriculoventricular completo
Fibrilación ventricular
Clasificación que categoriza a los pacientes con infarto a miocardio en función de la función ventricular izquierda y cuales son sus criterios?
Killip Kimball
I sin falla cardíaca - mortalidad 5%
II falla cardpiaca - mortalidad 10%
III edema pulmonar - mortalidad 40%
IV choque cardiogénico - mortalidad 90%
Un hombre de 45 años previamente sano, inicia padecimiento un día antes de su ingreso al hospital con cefalea intensa y diplopia. En la exploración física se aprecio ptosis palpebral derecha, desviación del ojo del mismo lado hacia fuera y anisocoria por dilatación pupilar derecha sin respuesta a la luz. El par craneal que se encuentra afectado en este paciente es el:
II izquierdo
II derecho
III derecho
IV derecho
VI derecho
¿?
Hombre de 28 años, acude a consulta por dolor subito en fosa renal izqueirda, intensidad 10/10 sin irradiación, niega fiebre. A la exploración se encuentra Giordano positivo izquierdo. En laboratoriales destaca lesión renal aguda con creatinina en 2.9.
¿Tipo de lito más común?
A) Oxalato de calcio
B) Ácido úrico
C) Estruvita
D) Fosfato de calcio
Oxalot de calcio
Mediados inmunológico que hace a la población de México más susceptible a la amebiasis y abscesos hepáticos
- HLA-DR 1
- HLA-DR 2
- HLA-DR 3
- HLA-DR 4
-HLA-DR 3
¿Cada cuánto se recomienda realizar medicinones de beta-hCG en pacientes embarazadas con amenaza de aborto?
- Cada 12 horas
- Cada 24 hrs
- Cada 2 - 3 días
- Cada 3 -4 días
2 - 3 días
Antidepresivo recomendado para el tratamiento de la depresión leve en adultos mayores
- Sertralina
- Fluoxetina
- Paroxetina
- Ninguno
Sertralina
Tratamiento farmacológico de primera elección en pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad de bajo riesgo
- Levofloxacino
- Claritromicina
- Amoxicilina
- Ciprofloxacino
Amoxicilina
¿Cómo se clasifica una tasa de filtración glomerulas de 45-59 mL/min/1.73 m2?
- G2
- G3a
- G3b
- G4
G3a
Cuantos criterios mayores y cuantos menores se necesitan para diagnosticar insuficiencia cardíaca?
2 mayores
o
1 mayor y 2 menores
Criterios mayores de Framingham?
Disnea paroxística nocturna
Edema agudo pulmonar
Distensión venosa yugular
Crepitantes
Aumento de PVC >16 mm H2O
Reflujo hepato yugular
3er ruído cardíaco (S3)
Cardiomegalia
Criterios menores de Framingham?
Disnea de esfuerzo
Edema de miembros inferiores
Tos nocturna
Derrame pleuralCapacidad vital disminuida 1/3
Hepatomegalia
Taquicardia >120
Masculino de 60 años con antecedentes de sangrado crónico de tubo digestivo, a la exploración física presenta palidez +++, no se encuentra viceromegalia o adenomegalias.
Laboratorio: Hb 6.0, leucocitos y plaquetas normales, VGM y HbCM disminuidas, el diagnóstico más probable es:
A) Anemia megaloblástica
B) Esferocitosis
C) Anemia por deficiencia de hierro
D) Talasemia
Anemia por deficiencia de hierro
En el síndrome de Gilbert, se presenta deficiencia de que enzima?
Glucoronil-transferasa
Cuanto esperas que se eleve la hemoglobina posterior a la transfución de 1 paquete globular?
1 punto
Posterior a una transfución sanguínea, cuando puedes solicitar laboratorios confiables?
8 horas posteriores
Osmolaridad
Concentración de solutos en líquido extracelular
Osmolaridad normal de la sangre?
290 +- 10 mOsm/l
Dependiento de la bibliogrtafía