Medicina evolutiva Flashcards
las aproximaciones a una explicación tienen como objetivo el
entender los procesos evolutivos que afectan el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades
el fenotipo de cualquier paciente es el resultado de
la herencia genética y no-genética y su interaccion con el ambiente donde ese se desarrolló y donde actualmente se encuentra
nuestra historia evolutiva determina la suceptibilidad para
enfermarnos
cuál es el objetivo de la selección natural
aumentar nuestro fitness, no necesariamente mejorar nuestra salud y longevidad
cómo se ha incrementado la discordancia o mismatch entre nuestra biología y el ambiente en el que vivimos
debido a que las personas viven de formas distintas y en ambientes muy diferentes a los cuales ocurrieron los procesos evolutivos
las definiciones de lo que es normal, anormal y enfermedad no son absolutas y son influenciadas por
el ambiente y la variación individual
- la evolución es demasiado lenta y no puede hacer frente a presiones ejercidas por miles de microorganismos, ambiente o cultura, esto se explica por
nuestros cambios evolutivos han ocurrido demasiado rápido, siendo la evolución cultural más rápida que la biológica
las restricciones evolutivas impiden una respuesta adecuada, generándose comrpomiso que generan características que no son siempre las más óptimas y maximizan la salud de las personas, esto se entiende por
un alelo en determinada etapa de la vida incrementa el fitness, pero a medida que aumenta la edad el fitness disminuye, por lo que la calidad de vida se va deteriorando
muchas características moldeadas por la selección natural tienden a aumentar el fitness del individuo y no necesariamente su salud, esto se puede entender por
pleiotropía antagonista: gen BRCA1 está involucrado en la reparación del DNA y mutaciones en este gen incrementa el riesgo de cáncer de amam u ovario
por qué el gen BRCA1 no se ha eliminado
mutaciones en este gen incrementan la fertilidad de las mujeres portadoras de la mutación, incrementando el fitness de las portadoras
discordancia ambiental
- cada persona tiene una historia evolutiva coherente con el lugar donde vivían sus antepasados
- cambiar de residencia y exponerse a ambientes nuevos genera problemas
- intolerancia a la lactosa es una discordancia ambiental, no una enfermedad
discordancia social
- se puede interactuar con distitnas personas en el mundo
- cada persona tiene una historia evolutiva coherente con el lugar donde viven sus antepasados
- incremento de cuadros depresivos, miopía, problemas posturales
- aumento de enfermedades asociadas a la migración
qué sucede con personas de piel oscura que viajan a lugares de gran altitud
hay problemas en el metabolismo óseo, enfermedades inmunes, cardiovasculares, musculares, etc por déficit de vit D
efectos de la nutrición infantil sobre la estatura final
- la estatura a la que puede llegar un niño depende mucho del tipo de alimentación y el acceso a estos en su lugar de residencia
- el IMC de la madre genera que una madre con IMC mayor tiende a tener hijos con mayor IMC
la menopausia sobre la calidad de vida de las mujeres
- se relaciona con la disminución de estradiol
- altos niveles de estradiol es protector, aumentando su expectativa de vida
- post menopausia la mortalidad aumenta
- estradiol da un fitness positivo a las mujeres
hipótesis de la abuela
- la explicación de la existencia de mujeres mayores se debe a que colaboran en la crianza, transmisión cultural, lo cual aumenta la expectativa de vida de niños, e influye en las tasas de crecimiento poblacional
- la menopausia otorga un fitness positivo a la población
mecanismos de defensa descontrolados y excesivos
ciertos mecanimsos de defensa pueden generar efectos negativos en las personas, pero no se sabe si su eliminación contribuye a la remisión de las enfermedades
fiebre
pacientes con fiebres elevadas tienen mayor posibilidad de superviviencia frente a sepsis
enfermedades autoinmunes
respuesta exacerbada del sistema inmune
coevolución con microbios
- el uso de antibióticos ha generado que la resistencia y patogenicidad uamenten, permitiendo la generación de superbacterias
restricciones evolutivas en la apendicitis
es un remanente de primates hervíboros, pero cambiso en la diera generaron que se atrofie, no ha pasado suficiente tiempo para que desaparezca
restricciones evolutivas en el uso de calzado
el calzado hace que primero se apoye el talón y luego la punta, mientras que el descalzo primero pone el antepie, al pisar con el talón hay riesgo de lesiones en la cadera, rodilla y pie
mantención de alelos deletéreos por selección estabilizadora
resistencia a la malaria con aumento de la incidencia de anemia falciforme
resistecnia a tripanosomiasis con aumento de ERC
estos son casos donde el heterocigoto presenta ventaja
selección sexual
es la competencia por la obtención de parejas sexuales, se puede aumentar un rasgo que disminuya la superviviencia, pero que tenga ventaja reproductiva