Evolución del desarrollo Flashcards
duiurante en desarrollo pueden haber distintos cambios que afectan la
morfología y afecta el fitness de cada especie
Charles Darwin: Todos los seres orgánicos están formadas de 2 leyes
Unidad de tipo y condiciones para la
existencia.
Unidad de tipo
Similitud entre organismos y sus partes (homologías) eran fundamentales (mano en
humano, pata en gato, aleta en ballena, ala en murciélago son partes homólogas → Ancestro común)
Condiciones para la existencia
Características particulares de especie que sirven para que se adapte al medio ambiente, permitiendo su vida y reproducción → Alas, aletas, patas, etc
Teoría de descendencia con modificación
Ancestro común (unidad de tipo) es modificado para adaptarse a las condiciones para la existencia, estas adaptaciones serían explicadas por selección natural.
Ontogenia recapitula a la filogenia
Durante el desarrollo de los organismos se recapitularía la historia de las formas adultas de los ancestros.
En el esquema se ve que se van generando nuevos caracteres/formas debido a que se van
agregando etapas al desarrollo
Una etapa de desarrollo de un organismo es la forma
adulta
de otro organismo que está abajo (ancestro)
Ontogenia
Formación y desarrollo individual de un organismo, referido en especial al período embrionario
Filogenia
Origen, formación y desarrollo evolutivo general de una especie
biológica
Cuando la maduración sexual del ancestro es al mismo tiempo de la especie que hablamos determina que
forma y tamaño son iguales a la del ancestro, no hay cambios
Aceleración
Misma maduración sexual, = tamaño, cambia la forma (se acelera el desarrollo y se
pueden agregan etapas)
Hipermorfosis
Retraso de maduración sexual, forma y tamaño cambia (se adicionan etapas)(más grande pero distinta forma, más características).
Heckel
Recapitulación, funciona solo con la aceleración
Ley de Von Baer
A medida que ocurría la ontogenia, las especies se empezaban a especializar
Según Heckel, se tendería a pensar que el humano es más cercano al ancestro que el chimpancé pq
tiene menos cambios, pero no es así (chimpancé es más cercano)
neotenia
Carácter embrionario se mantiene en adulto pq es favorable
Paedomorfosis
La forma de cambio es conservar caracteres embrionarios (se restan etapas en comparación a la recapitulación)
El ancestro tiene un montón de etapas, y otras especies que evolucionan a partir del ancestro conservan caracteres presentes durante
la ontogenia, siendo la fuente de diversidad morfológica
Progénesis
Maduración sexual se alcanza antes respecto al
ancestro, tamaño sería menor y debería conservar caracteres embrionarios
Neotenia en la maduración
Tiempo de maduración se conserva, pero forma va más lento, por lo que se conservan caracteres
embrionarios (importante en humanos)
Heterocronía
Relacionado a cambios en la velocidad del desarrollo que llevan a retener caracteres (+ duración del desarrollo)
Heterotopía
Cambios de lugar, algo que aparecía en un lugar ahora aparece en otro lugar (ej: BMP patos y pollos, cambio de lugar de gremlin en la membrana interdigital de los patos)
Heterometría
Cambios en la cantidad. Se expresa en el mismo lugar, pero en más cantidad (diferencia de los picos de los pinzones)
Alometría/crecimiento alométrico
Diferencias en la velocidad de crecimiento de diferentes partes de un organismo durante el desarrollo. Es entre especies. Lleva a diferencia de proporciones de ciertas partes.
Modularidad
El desarrollo ocurre a través de módulos discretos que interactúan entre sí (primordios que interactuan con el resto)
Disociación
Capacidad de los módulos para desarrollarse diferencialmente
Modularidad de enhancers
Los enhancers don módulos a nivel molecula (si muta en enhancer del páncreas solo se afecta esta estructura y no otros procesos)
La novedad no está en generación de nuevas moléculas, está en
cambiar proporción de las moléculas que ya existen
Parsimonia molecula
Las mismas herramientas son usadas para hacer distintas formas → Cambia los lugares en que se expresan cosas, la cantidad, y cuándo se expresan, y esto genera distintas características morfológicas
Plasticidad fenotípica
Diferentes genotipos pueden responder de distinta manera al ambiente