Evolución del linaje homínido Flashcards
cuándo aparece el grupo de primates?
hace 55 millones de años atrás
distribución primates no humanos
en América tropical, Asia y África
cómo se denominaban los primates en las áreas geográficas
- prosimianos
- monos del nuevo mundo
- monos del viejo mundo
- grandes simios
nombre las 3 principales características de los primates por Le Gros Clark
1) adaptación arbórea
2) plasticidad dietética
3) inversión en el cuidado de las crías
en el grupo de los grandes simios se encuentran
orangutanes, gorilas, humanos, bonobos y chimpancé
el análisis filogénetico se puede hacer con los sigueintes datos
- fenotipos
- DNA
- RNA
datos que se pueden conseguir a lo largo de miles de años
el humano es más cercano a qué especie
chimpancé
cuáles son las diferencias importantes entre el chimpancé y el humano
- forma y tamaño del cráneo
- rostro
- longitud extremidades
- forma perlvis
- postura
- forma de pies
- tamaño de caninos
cuáles son los cromosomas con mayores diferencias entre los grandes simios
2,3,20 e Y
el cromosoma 2 es el más distinto entre el humano y el resto de simios, lo cuál se debe a
que hay 1 cromosoma en humano cuando se encuentran 2 en las otras especies, lo cual representa un proceso de fusión
en el cromosoma 3 el orangután presenta
una inversión
cuál es el porcentaje de diferencia genómica entre humanos y chimpancé
3-4%
cuándo y dónde aparecieron los primeros homínidos
7-4,4 millones de años en el valle de rift África
cuál es la señal de bipedestación
especie ardipithecus ramidus en posición semierguida sobre ramas y suelo no permanente (extremidades largas)
cuál es la primera evidencia “humana”
Ardipithecus con pies parecidos a chimpancé y manos similares a humanas, al igual que los incicivos
en qué región geográfica se encuentra ardipithecus
bosque húmedo, centro oriente de África (no favorable)
cuando disminuyó la humendad en África, generó que la bipedestación de ardipithecus
fuera un rasgo favorable con fitness positivo, lo que consolidó la bipedestación
aparición de Australipithecus
3,8 a 1,6 millones de años
cuál era la clasificación de australopithecus
gráciles: A. africanus o Aferensis
robustos: Paranthropus
características morfológicas de Australopithecus
- cráneo pequeño con volumen similar a chimpancé
- posición semierguida
- bipedestación ocacional (en sabana)
la consolidación de la bipedestación ocurrió hace
3,2 millones de años
huellas de laetoli
en Etiopía conservadas por ceniza volcánica dejadas por Australopithecus afarensis hace 3,2 millones de años
cuáles son las desventajas de la bipedestación
- restricción del tamaño y forma del canal de parto (ocurrió tardío en la evolución)
- aumento del tamaño del cráneo
por la posición ortógrada, el peso cae sobre
la pelvis y la columna
el lumbago puede ser considerado un resultado de un mismatch debido a
la posición sentada, estamos mal adaptacos a los cambios de posición
como es la relación de crecimiento cuerpo/cerebro en chimpancé y humanos
prenatal es igual
humanos sigue aumentando el crecimiento del cerebro y el chimpancé se detiene en el momento del nacimiento
cómo varia la forma del cráneo durante la ontogenia del humano
varía muy poco, somos primetes neoténicos
cuál es el volumen cerebral actual
1400 cm3
cuál era el voumen cerebral de nuestroa ancestros
400 cm3
cuál es el porcentaje de masa corporal que representa el cerebro del homo sapiens
2,74% (antepasados 1,2%)
cuál es la función del gen SRGAP2
participan en el desarrollo cerebral
3 duplicaciones
- primera hace 3,4 millones
- segunda hace 2,4 millones
- tercera hace 1 millón de años
cuál es el efecto de SRGAP 2 en las dendritas
genera maduración rápida de las espinas dendríticas
en los humanos por las duplicaciones hay inhibición de esta formación (la hace más lenta)
cuándo surgió el género homo
2,4 millones de años
surgimiento de homo habilis
hace 2,2 y 1,6 millones de años, vivió en el este de África
cuál es la característica distintiva del homo habilis
fue el primero en crear herramientas intencionada, tiene un cráneo más grande que la de Australopitecus
filogenia de los piojos
permite identificar la pérdida del pelo corporal
- el piojo en la cabeza separó a los chimpancés de los humanos
- piojos restringidos a la cabeza
- el surgimiento de ropa coincide con diferenciación de piojos de cabeza y piojos de vestimenta
a qué se refiere el dilema obstétrico
conflicto entre tamaño del canal del parto y el incremento del tamaño del cráneo, es decir, salen cráneos más grandes por un canal que no puede crecer más
cuándo surgió el homo erectus
1,8 y 0,1 millones de años ocupó gran parte de Asia
cuáles fueron las características específicas de homo ergaster y erectus
- utilizaron fuego para cocinar
- utilizaban herramientas más sofisticadas
- cambio de dieta de herbívoro añadiendo carnes cocidas (importante en el desarrollo del SNC)
- Homo erectus primero en salir de África
cuándo surgió el homo neanderthalensis
600 mil a 35 mil años en Europa central norte y oriente
cómo es el cráneo del homo neanderthalensis
cráneo más robusto y frente más plana, capacidad craneana de 1500 cm3
estudio de genes como FOXP2 se relaciona con
el desarrollo de lenguaje en humanos, posibilidad de algún lenguaje en el neanderthalensis
qué explica la posibilidad de tener lenguaje en términos anatómicos
laringe más baja y con mayor movilidad de la lengua y aumentando el espacio para las cuerdas vocales
por qué la laringe es una desventaja
debido a que no podemos comer y respirar al mismo tiempo, se ha mantenido porque el lenguaje es una ventaja mayor
las áreas de Broca y Wernicke en el lado izquierdo controlan
las funciones de lenguaje
el sistema límbico controla
las vocalizaciones no linguisticas
características del gen FOXP2
- gen conservado en las distintas especies
- mutación en exon 14 en 3 generaciones afectadas por desorden severo del lenguaje
- cambio en intrón entre exones 8 y 9 que diferencia nuestro gen del de neanderthalensis
característica del homo denisoviensis
tiene mayor relación con el neanderthalensis
surgimiento del homo sapiens moderno
hace 30.000 años, realizaron pinturasa rupestres
- diferencia a nivel del occipital, altura de cejas, tamaño de nariz y mandíbula
la encefalización comenzó entre
homo habilis y erectus
homo sapiens moderno reemplazó a las demás especies de homínidos en Europa y Asia a partir de
90 mil años y ocupó todos los continentes
introgresiones en la especie humana
movimiento de genes entre una especie y otra a consecuencia de un proceso de hibridación inespecífico seguido de retrocruzamiento (barreras poco estrictas)
todos los humanos actuales descienden de un ancestro común que vivió en
África hace unos 200 mil años