Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune Celular Flashcards
Los procesos iniciales de la respuesta inmune celular ocurren en … mientras que las funciones efectores ocurren en …
OLS
tejidos secundarios
La función principal de los LT CD4 diferenciados es
secretar citoquinas
LT CD4 se diferenican en
Th17 Th1
Los Th1, Th2 y Th17 son LT …, mientras que los Treg…
efectores
regulan o suprimen la actividad de los linfocitos efectores Th1 y Th17.
Th1 y Th17 son principalmente efectores…, y Th2 son principalmente efectores…
pro inflamatorios
anti inflamatorios.
Describa las citoquinas involucradas en la diferenciación de LT

El destino de la diferenciación del LT naive es determinado por
el tipo de patogeno
El linaje de Th1 se produce en respuesta de una infección por
patogenos intracelulares
Las dos citoquinas que conducen la diferenciacion de un linfocito T naive a Th1 son
IL-12
IFN-gamma (producido por NK)
Una característica importante que distingue a los distintos linajes celulares efectores es el …que comanda ese programa de diferenciación celular
factor de transcripción
IFN-gamma se une a su receptor en la superficie del LT naive, inicia una cascada de señales que lleva a la activación de factores de transcripción, entre ellos el control maestro es el …, que conduce la diferenciación de un LT naive hacia un linfocito TH1.
FT T-bet
Th1 produce la citoquina IFN-gamma, que tiene una actividad tipo …para reforzar su propia diferenciación.
feedback positivo

Describa las respuestas efectoras de Th1
- IFN-gamma
- induce la activación de los macrófagos, que aumentan su actividad microbicida
- efecto sobre los linfocitos B,
- al inducir un cambio en el isotipo de Ig que está produciendo.
- se inducen las IgG, que tienen varias funciones,
- opsonizan a microbios y eso permite que los macrófagos puedan reconocerlos, a través de su receptor FC, para fagocitarlos.
- las IgG pueden inducir la activación de la vía clásica del complemento.

IFG gamma aumenta la actividad microbicida de los macrofagos mediante dos mecanismos:
- LT Th1 produce IFN-gamma,
- actúa de forma paracrina sobre el macrófago (presentador de antigenos)
- Todas las células nucleadas del organismo expresan receptores de IFN gamma en su superficie.
- IFN gamma inicia señales de activación, vías de transducción de señales que activan factores de transcripción, que activan a genes que producen distintas moléculas.
- linfocito Th1 expresa en su superficie el ligando de CD40 (CD40L) que interactúa con la molécula CD40 expresada por el macrófago;
- potencia el aumento de expresión de moléculas que contribuyen a incrementar la actividad microbicida del macrófago.

En la generación de Th1, las dos señales aumentan la producción y secreción de…para seguir diferenciando más LT naive hacia el linaje T CD4+ Th1 y producir más IFN-gamma para mayor activación de macrofagos. Todos son una sucesión de eventos que se refuerzan unos a otros.
citoquinas proinflamatorias, como TNF, IL-1, IL-12
IFN-gamma induce un aumento en la producción de enzimas que participan en la producción de …que son fundamentales en los fagolisosomas para poder destruir los patógenos fagocitados.
ROS y oxido nitrico
La generación de Th2 viene en respuesta de antigenos provenientes de… o …
helmintos (extracelulares)
alergenos
En la generación de Th2, los antigenos inducen la secreción de
IL4
El FT que cnduce la diferenciación a Th2 es …
GATA-3
En la diferenciación a Th2 IL-4 actua como
feedback positivo
Las citoquinas que caracterizan al perfil secretor de Th2 son…
IL-4, IL-5 e IL-13.
Describa las respuestas efectoras de Th2 de IL4
- actúa sobre linfocitos B,
- produzcan el isotipo IgG específico contra helmintos.
- Promueve el cambio de isotipo hacia IgE
- Hipersensibilidadq: alergia
- IgE se une al antígeno superficial de un patógeno, pero su porción FC es reconocida por receptores FC de un mastocito.
- Estos últimos, al reconocer IgE se activan y degranulan, descargando moléculas intracelulares al exterior, destruyendo con sus enzimas líticas la superficie del patógeno,
- posee molécula vasoactivas, citoquinas, quimioquinas, las cuales inducen un cuadro inflamatorio local.
Describa las respuestas efectoras de Th2 de IL5
- activa eosinófilos
- células del sistema inmune innato con vesículas en su interior
- capaces de liberar sus componentes para ayudar a la destrucción de los parásitos.
Describa las respuestas efectoras de Th2 de IL13
- aumenta el moco, importante en la reacción alérgica.
- Junto a IL-4 es importante en la eliminación del helminto, porque aumenta la secreción de moco intestinal y los movimientos peristálticos.
- Conjunto con IL-4 participan en la activación del macrófago, hacia un fenotipo M2 antiinflamatorio y con funciones de reparación (no microbicidas),
- la migración de los helmintos produce mucho daño en los tejidos
- macrófagos producen fibrosis, reparación de vasos sanguíneos, y secreción de factores de crecimiento.
- la migración de los helmintos produce mucho daño en los tejidos







