Certamen I Flashcards

1
Q

la primera linea de defensa del sistema inmune es la

A

Inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la segunda linea de defensa del sistema inmune es la

A

Inmunidad adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La primera respuesta de detección ocurre (tiempo)

A

a las pocas horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Celulas dendriticas activan la resp

A

inmune adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el creador de la primera vacuna fue

A

Edward Jenner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Después de la llegada del microbio las celulas sensoras generan

A

inflamacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las celulas dendriticas activan a los

A

linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La tercera fase de la respuesta inmune consiste en la

A

reparación del daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El progenitor comun linfoide genera

A

linfocitos b y t, NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las celulas de la respuesta inmune son (4)

A

neutrofilos, eosinofilos, basofilos y monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en alergias predomina la respuesta de

A

eosinofilos, basofilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en infecciones bacterianas predomina la respuesta de

A

neutrofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los dos tipos de factores solubles son

A

citoquinas y quimioquinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las qumioquinas son … e inducen la …

A

quimioatracantes

migración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las citoquinas generan funciones … en las celulas del sist. inmune

A

efectoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

citoquinas controlan la ….. y … de las celulas

A

diferenciación

proliferación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

las citoquinas actuan a nivel (3)

A

paracrino
endocrino
autocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

quimioquinas regulan el … desde sangre a tejidos

A

transito leucocitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la memoria y la resp. inmune dependen del tipo de patógeno (v o f)

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

las celulas dendriticas activan a

A

los linfocitos b y t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

los linfocitos T citotoxicos pueden … a …

A

destruir

celulas infectadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

los linfocitos B producen

A

anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Linfocitos T Helper o …

A

CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Linfocitos T citotoxicos o …

A

CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Receptor BCR es una ... y pertenece al ...
inmunoglobulina | Linfocitos B
26
El infocito T, a diferencia del B, requiere de una ... para activarse
celula dendritica
27
Los anticuerpos se pueden clasificar segun su función en ... y ...
anticuerpos neutralizantes | anticuerpos no neutralizantes
28
Los AC neutralizantes ... al detectar proteínas de la ... del virus y se unen a ellas impidiendo que virus se fusione con células huésped.
neutralizan la infección viral | membrana
29
Anticuerpos no-neutralizantes pueden ... o actuar como... para otras células de la respuesta inmune e
bloquear los receptores de la célula blanco | señuelos
30
Cuando un patógeno entra debe superar (4)
1. Barreras epiteliales 2. Sistema inmune innato (fagocitos y células dendriticas) 3. Sistema de complemento 4. Barreras
31
Todas las celulas del sistema inmune se originan de una ... en la ...
stem cell | médula osea (en el adulto)
32
Posterior al nacimiento, la hematopoyesis ocurre en (4)
esternón vertebras huesos iliacos costillas
33
Las celulas mieloides progenitoras dan origen a (4)
1. Megacariocito 2. Eritrocito 3. Mastocito 4. Mieloblasto
34
Las mieloblastos dan origen a (4)
1. basofilos 2. neutrofilo 3. eosinofilo 4. monocito
35
los monocitos dan origen a (2)
1. celulas dendriticas | 2. macrofagos
36
Las megacariocitos dan origen a (1)
1. plaquetas
37
Las celulas linfoides progenitoras dan origen a (2)
1. Natural Killers | 2. Linfocito pequeño
38
Los linfocitos pequeños dan origen a (2)
1. Linfocitos T | 2. Linfocitos B
39
Los mastocitos se encuentran en
piel y epitelio de mucosas
40
mastocitos estan en circulación sanguinea (v o f)
f
41
Mastocitos expresan receptores
igE
42
Funciones mastocitos (2)
Respuesta alergica | defensa cntra helmintos
43
basofilos estan en circulación sanguinea (v o f)
v
44
Basofilos contienen granulos (v o f)
v
45
Mastocitos contienen granulos (v o f)
v
46
Rango normal basofilos
0-200 por uL sangre
47
Basofilos expresan receptores
IgE
48
Vida media basofilos
corta (dias)
49
Vida media macrofagos
Larga (semanas meses)
50
Funciones basofilos (2)
Respuesta alergica | defensa cntra helmintos
51
Neutrofilos tienen nucleo de tipo
segmentado
52
2 tipos de granulos en neutrofilos
especificos: enzimas azurofilicos: microbicidas
53
Vida media neutrofilos
1-2 dias
54
Funciones neutrofilos
fagocitosis y acivacion bactericida | fases tempranas inflamación
55
3 tipos de T helper
LTH 1 LTH 2 LTH 17
56
LT reguladores tienen glicoproteinas ... y ... y factor de transcripción ...
CD4 y CD25 | FoxP3+
57
Los linfocitos B se convierten en ...
cels plasmaticas
58
los linfocitos b secretan AC ( v o f)
F, las cels plasmaticas lo hacen
59
LB naive expresan ... y ... en membrana
IgM y IgD
60
L naive estan en fase del ciclo cel
G0
61
L. efectores etsan en fase
G1
62
LT de memoria expresan
IL-7 y CD45
63
En la medula osea se generan todas las celulas del istema inmune y la maduración de
Linfocitos B
64
Los linfocitos T maduran en
Timo
65
Linfa entra al ganglio a travñés de un
vaso linfatico aferente
66
vaso linfatico aferente drena a
seno subcapasular
67
Centro germinal consiste en una zona oscura llena de .... en proliferación
linfocitos B
68
Foliculos primarios tienen centros germinales (v o f)
f
69
Distribucion de linfocitos b y t dependen de las
quimioquinas
70
Linfocitos T se localizan centrales en los foliculos, en los
cordones paracorticales
71
Linfocitos B se localizando en la .. del ganglio linfatico y se organizan alrededor de
corteza | dendritas foliculares
72
Linfocitos B tienen linfocitos ... naive ...
B | maduros
73
Linfocitos virgenes llegan a ganglio a traves de ... y entran al estroma del ganglio a traves de ...
arteria | venulas endoteliales altas (HEV)
74
Los linfocitos activdos salen por vaso ... ... y vuelven a sistema sanguineo por ...
linfatico eferente | Vena cava superor
75
Bazo activa resp adaptativa por antigenos... en ... ...
solubles | circulacion saguinea
76
en el bazo hay movimiento de vias linfaticas ( v o f)
F
77
En la pulpa... se ubican los linfocitos en el bazo
blanca
78
En la pulpa... se eliminan los globulos rojos en el bazo
roja
79
la zona T en el bazo esta en la ...
vaina aperiarteriolar
80
la zona b en el bazo está mas hacia el ...
exterior
81
el tejido mas importante del GALT es
placas de peyer
82
en las placas de peyer, los antigenos son capturados en superficies epiteliales del gatrointestinal por las ...
celulas M
83
La piel tiene dos capas principales
1. epidermis externa | 2. dermis subyacente
84
la epidermis esta compuesta por (3)
1. cels epiteliales 2. cels del sist inmune 3. queratinocitos
85
los queratinocitos producen
peptidos antimicrobianos y citoquinas
86
Cuando NO hay antigeno activador, los los linfocitos naive entran al linfonodo via ... y salen por .... Luego van al ducto toracico y reingresan a la ....
HEV Via linfatica eferente VCS
87
Cuando SI hay antigeno activador, los los linfocitos naive entran al linfonodo via ... y salen por .... Luego van al ducto toracico y reingresan a la ..... Sin embargo, ahora ira a la ....
HEV Via linfatica eferente VCS Periferia
88
Los mecanismos autoinmunes de los organismos unicelulares son (4)
1. RNAi 2. Reconocer acidos nucelicos modificados 3. peptidos antimicrobianos 4, apoptosis y estres celular
89
La diferencia entre uni y pluricelulares. Es que los pluri, ademas de reconocer cels externas, reconocen ....
problemas propios
90
Las barreras mecanicas del sist inmune son (3)
piel, respiratorio, gastrointestinal
91
Los sist respiratorio y gastrointestinal tienen celulas (3)
ciliadas, caliciformes, epiteliales
92
Moleculas bactericidas son (4)
1. Lisozima 2. Lactoferrina 3. Anticuerpos naturales 4. IGA (bloquea adherencia neutraliza toxinas)
93
Lisozima Degradan el peptidoglicano presente en bacterias ...
gram-positivas.
94
Los interferones alfa y beta son producidas por...
celulas infectadas por virus
95
Perder el equilibrio de las bacterias en el colon es denominado
disbosis
96
Las celulas efectoras de la respuesta inmune innata son
netrofilos y macrofagos
97
En la fagocitosis existe un reconocimeinto del patogeno por (3)
manosas, scavenger, integrinas
98
Los neutrofilos tienen defensinas (v o f)
V
99
Los neutrofilos, ademas de defensinas tienen (4)
lactoferrina, lisozima, mieloperoxidasa, elastasa
100
Las calprotectinas son
marcadores de daño intestinal
101
Los NK son capaces de .... al distribuir sus granulos en la dirección a la celula blanca para atacare
polarizarce
102
Los .... reconocen componentes de los patogenos en el sist inmune innato
PRR
103
Los TLR reconocen los ... en las bacterias
LPS
104
PAMS son
patrones moleculares asociados a patógenos, los cuales conducen a la produccion de citoquinas y quimioquinas.
105
PAMPS son
patrones moleculares asociados a macrofagos
106
DAMPS
patrones moleculares asociados a danger
107
Las celulas dendriticas tienen todos los tipos de TLR en su superficie (v o f)
v
108
La maduración de una celula dendritica implica que la cantidad de TLR en su superficie ....
baje
109
Inflamasoma promueve la acción de la
IL1
110
Para que citoquinas y quimioquinas generen un llamado efectivo en la respuesta innata, es necesaria (2)
Aumento de permebailidad vascular y capilar | aumento adhesividad leucocittos en pared endotelio
111
Principales citoquinas inflamatorias
TNF, IL1, IL6,
112
Se expresan moleculas de adhesion para que las celulas endoteliales se hagan mas .... y ...
permeables uy adhesivas a leucocitos
113
Las principales celulas que reccionan a la inflamación local son
macrofagos y neutrofilos
114
Efectos citoquinas en cerebro
fiebre
115
Efectos citoquinas en higado
hepatocitos secretan proteinas de fase aguda
116
Médula
aumentan precursores de respuesta innata inmune
117
Efectos de las IL1b son
destrucción de tejido, microbio y fiebre
118
Efectos de las TNFa son
Fiebre, flujo a nodos linfaticos, mediador de shock septico
119
Efectos de las IL6 son
Activa linfocitos e induce fiebre, produccion de porteinas de fase aguda
120
Efectos de las IL12 son
activa T helpers
121
Como se genera el clotting
Aumento dde permeabilidad sostenido lleva a una descompensacion del flujo sanguineo: trombos
122
El sistema de complemento es
una cascada enzimatica undireccional
123
Las proteínas de la via clasica del sistema de complemento son
c1, c2, c3, c4, c5, c6, c7, c8, c9
124
el fragmento de menor tamaño en los produvtos de proteolisis de la via de complemento es denominado
a
125
el fragmento de mayor tamaño en los produvtos de proteolisis de la via de complemento es denominado
b
126
En la etapa de reconocimiento la activación de la vía activa a las ....
seroproteasas
127
El sistema de complemento no se activa en el plasma porque
las IgG son solubes en el plasma y no se unen a antigeno, por lo que C1 no se puede unir a IgG.
128
Orden de fuerza de union a C1 wa
IgM, IgG3, IgG1, IgG2
129
C4b+C2b=
convertasa de C3
130
C4b+C2b+C3b=
convertasa de C5
131
MBL reconoce a
D-manosa, GlcNac, LPS
132
Ficolinas reconoce a
GlcNac, LPS y LTA
133
LA diferencia entre C3b y iC3Bb
iC3Bb esta en fase fluida y C3b en la membrana
134
C7 se ... a la membrana, C8 se ...., C9 ....
dirige, inserta atraviesa
135
las neuronas con sinapsis incorrectas son reconocidas por
C1q
136
Reguladores del sist de complemento de la via clasica
C4BP, C1q
137
Reguladores del sist de complemento de la fase terminal
vitronectina, clusterina, CFHr1
138
Los receptores TCR y BCR estan en todas las celulas de la inmnidad adaptativa (v o f)
FAKE
139
el ligando del TCR se llama
complejo peptido MHC
140
El MHC se los Linfocitos CD8 es
tipo I
141
El MHC se los Linfocitos CD4 es
Tipo II
142
Las caracteristocas de la respuesta inmune adaptativa son (6)
``` espeicificdad diversidad expansión clonal memoria especializacion autolimitacion ```
143
EL BCR es un
homoheterodimero
144
BCR se asocia a cadenas ... para señalizar
Ig alfa y Ig beta
145
TCR se asocia a cadenas ... para señalizar
zeta y del CD3
146
Un antigeno es
todo lo que puede ser econocido por anticuerpos y linfocitos
147
Epitopo
sitio especifico donde se une anticuerpo
148
Los linfocitos T necesitan .... para reconocer un antigeno
MHC
149
La secuencia de peptidos que se unen a MHC I son mas
cortos
150
Para que el MHC II abandone el RE tiene que unirse a la región
CLIP
151
Linfocitos T solo reconocen proteinas o derivados ( v o f)
V
152
Linfocitos B solo reconocen proteinas o derivados ( v o f)
F