Mecanismo de accion de antimicrobianos Flashcards
como se define a un antibiotico?
es una sustancia quimica natural producida por ciertas especies de microorganismos, que en pequeñas concentraciones son capaces de inhibir el desarrollo o matar a microorganismos.
que es un agente quimioterapeutico?
es un compuesto producido total o parcialmente por sintesis quimica, que en pequeñas concentraciones inhibe el desarrollo o mata a microorganismos
cuales son los antimicrobianos de uso clinico?
son aquellos que se usan para controlar infecciones humanas o animales por administracion oral, topical o parental
que caracteristicas son deseables en un antimicrobiano ideal?
-alta toxicidad selectiva con baja toxicidad en el huesped. se utiliza el indice terapeutico para medir esto, y mientras mayor sea el it mas se puede aumentar la dosis sin dañar al paciente
-idealmente germicidas
-amplio espectro
-no debe seleccionar resistencia aunque es imposible
-facil administracion, absorcion y metabolismo
-deben permanecer activos en liquidos corporales a dosis terapeuticas
-la concentracion activa debe alcanzarse rapido y mantenerse en el sitio de infeccion
como se clasifican a los antimicrobianos segun el tipo de microorganismo al que afectan?
-antibacterianos
-antimicoticos
-antiparasitarios
-antivirales
como se clasifican según el espectro de microorganismos que afectan?
-reducido
-amplio
-especifico o selectivo
clasificacion según el efecto que tienen
-bactericida
-bacteriostatico (hacen sinergia con el sistema inmunologico)
que requieren los antibioticos para generar el efecto deseado en las bacterias?
se requieren que las bacterias sean labiles, o sea que esten en el momento de crecimiento exponencial ya que el metaboliismo está activo, y los antibioticos afectan los procesos metabolicos
mecanismos de accion de los antimicrobianos
-afectan la sintesis de la pared o desorganizan la membrana
-afectan la sintesis de proteinas
-afectan la sintesis de acidos nucleicos
ejemplos de antibioticos bacteriostaticos
tetraciclinas, cloranfenicol, sulfonamidas
ejemplos de antibiotios bactericidas
beta lactamicos, aminoglucosidos, quinolonas
como es la sintesis de la pared de peptidoglicano? resumen de cada fase
los peptidoglicanos son polimeros de aminoacidos (N-acetilglucosamina NAG y ácido N-acetilmurámico NAM) unidos entre si por enlaces beta. NAM tambien tiene un pentapeptido de Ala-Glu-Lis-Ala-Ala para permitir enlaces peptidicos entre polimeros.
-1ra fase: en el citoplasma. NAG se activa por la reaccion de NAG-1P con un UTP–> UDP-NAG. NAM con UTP se activa como UDP-NAM. Luego se da la adicion de los aminoacidos Ala, Glu, Lis y Ala-Ala
-2da fase: en la cara interna de la membrana UDP-NAM se transfiere a un transportador lipidico (bactoprenol) con el pentapeptido. UDP-NAG se empieza a unir por reacciones de transglicosilacion (enlaces beta). Se forma bactoprenol-NAM-pentapeptido-NAG
3ra-fase: se da la polimerizacion de unidades disacaridas sobre la cara externa, por reacciones de transpeptidacion. en el proceso se libera bactoprenol y vuelve a ingresar al interior
4ta fase:se une el polimero lineal recien formado a la pared ya existente. se libera el polimero del transportador y se entrecruza la Ala del peptido naciente con la lisina del existente–> se libera un Ala
Las PBP cortan los extremos Ala 5 no implicados en el entrecruzamiento
cual es el modo de accion de los beta lactamicos?
los beta lactamicos tienen un anillo lactamico de 4 atomos que los define quimicamente. se unen a las PBPs y evitan las reacciones de entrecruzamiento y maduracion
son bactericidas, inhiben la TRANSPEPTIDACION, se acumulan precursores no entrecruzados y se debilita la malla de peptidoglicano
ejemplos de beta lactamicos y caracteristicas
-penicilina: muy grande, no es util en gram negativas porque no atraviesa porinas
-ampicilina/amoxicilina: penicilina con un aminoacidos que le permite pasar por porinas, o sea que sirve para gram -
-cefalosporinas: tienen un atomo mas en el anillo secundario. son de varias generaciones, siento los de 4ta generacion de espectro amplio y estables frente a b lactamasas. todos empiezan por cef.
-carbapenemes: alto espectro de accion, se usa en bacilos gram negativos multirresistentes. ej: imipenem, meropenem
-monobactamicos: amplio espectro de accion sobre gram -, aztreonam
como es el modo de accion de las vancominicas? que caracteristicas tienen?
solo actua sobre bacterias gram positivas aerobias y anaerobias. tienen peso molecular elevado y se administran por via parenteral. tienen elevada oxicidad renal. son bactericidas. se unen a las Ala-Ala de los NAM, bloqueando a TRANSGLICOSILACION entre unidades disacaridicas, y tambien la transpeptidacion
ejemplos de vancomicinas y caracteristicas
-fosfomicinas: inhiben la formacio de UDP-NAM
-cicloserinas: inhiben la formacion de di alanina
-bacitracinas: immpiden la desfosforilacion de bactoprenol, o sea que no se regenera
-polimixinas: afectan la integridad de las membranas de gram negativos. ej colistina
como se da la traduccion en las bacterias?
tres etapas:
1- subunidades 30s y 50s del ribosoma se unen con el ARNm, el primer ARN de transferencia y el primer aminoacido Met, y forman el complejo de iniciacion
2- los ARNt traen los amnoacidos al ribosoma y forman la cadena polipeptidica
3-el polipeptido queda completo y se libera gracias al sitio P de un codon STOP. se relcutan factores de liberacion y se termina la sintesis.
modo de accion de los aminoglucosidos
ingresan a la celula por un transporte activo dependiente de oxigeno e inhiben la union del ARNt al Met en la subunidad 30S
son generalmente bactericidas de amplio espectro, que actuan sobre bacilos gram - y cocos. no actuan sobre anaerobios estrictos, ni anaerobios que esten haciendo fermentacion. no afectan ribosomas eucariotas, o sea no afectan bacterias dentro de celulas
ejemplos de aminoglucosidos
-gentamicina
-estreptomicina
-kanamicina
-tobramicina
en general -micina
mecanismo de accion de las tetraciclinas
actuan en la subunidad 30s, interfieren en la union de los aminoacil-ARNt y el sitio A de la subunidad 30s. tambien son quelantes de cationes metalicos. espectro muy amplio
SON BACTERIOSTATICOS
Ejemplos de tetracilinas
tetraciclina
clortetraciclina
oxitetraciclna
minociclina
daxiciclina
-CICLINA
mecanismo de accion de los macrólidos
son anillos lactonicos, que actuan sobre la subunidad 50s bloqueando la translocacion en la elongacion de la cadena polipeptidica. son de espectro reducido, solo utiles con gram positivas, las gram negativas son impermeables
BACTERIOSTATICOS
ejemplos de macrolidos
eritromicina
azitromicina
claritromicina
mecanismo de accion del cloranfenicol
inhibe la formacion de uniones peptidicas en la elongacion, tienen un amplio espectro, actuan en gran - y +, anaerobias y aerobias.
BACTERIOSTATICA
Otros antibioticos que tienen efecto en la sintesis de proteinas
-clindamicinas
-lincosaminas (lincomicina) inhibe la formacion del enlace peptidico, actua en 50s
-oxazolidinonas
-etreptograminas
como es el mecanismo de accion de las quinolonas
inhiben a las adn topoisomerasas, evitando el enrollamiento y desenrollamiento del adn bacteriano. son bactericidas. actuan en topoisomerasas II y IV. principalmente actuan en gram positivos
ejemplos de quinolonas y caracteristicas
-acido nalidixico: es la quinolona de primera generacion, tiene esectro reducido y solo es efectiva con enterobacterias
las siguientes generaciones incluyen fluoraciones para aumentar el espectro
2da generacion: ciprofloxacina, afecta enterobacterias, pseudomonas aeruginosas y cocos gram +
3 y 4 gen: moxifloxacina, gram x y -, p aeruginosa, anaerobios (4ta gen)
tipos de antifungicos
griseofulviina
5-fluorcitocina
equinocandinas
polienos
azoles
sordarinas
mecanismo de accion de la griseofulvina
bloquea la sintesis de adn y su polimerizacion
mecanismo de accion de equinocandinas y ejemplo
inhiben a la beta 1,2 glucano sintetasa, esencial para la itegridad de la PARED celular. es fungicida.
ej: capsofungina
mecanismo de accion de polienos y ejemplos
son fungicidas, afectan la composicion y estructura del ergosterol (membrana) formando poros que llevan a la muerte
ej: anfotericina B, nistatina
mecanismo de accion de los azoles
inhiben la sintesis de ergosterol, alterando la membrana plasmática
Ej: fluconazol, imidazol, voriconazol
mecanismo de accion de las sordarinas
actuan en el citoplasma bloqueando la translocacion, inhibiendo la sintesis de proteinas
mecanismo de accion de la 5-fluorcitocina
es un analogo fluorado de la citosina, pasa a 5-fluoruracilo y se incorpora al ARN inhibiendo la sintesis de ADN