Masticación Flashcards
Son los pasos iniciales del proceso de digestión
Masticación y deglución
Reducciones en la fuerza muscular y la pérdida de dientes afecta:
-Eficacia de la masticación
-Elección de los alimentos
-Residuos orales posteriores a la masticación
Variables que influencian la función oral en el adulto mayor
- Número y distribución de los dientes (naturales o si no tiene)
- Cantidad y calidad de saliva
Principal causa de edentulismo (pérdida de dientes)
Enfermedad periodontal
Los problemas orales entre las personas mayores se han relacionado con una alta prevalencia de
Pérdida de dientes, enfermedad periodontal, xerostomía y lesiones precancerosas o cancerosas orales
Problemas (alteraciones) de pacientes con xerostomia
La percepcón del sabalor
Al hablar
Enfermedades de la mucosa oral
Caries dentales
La pérdida de dientes tiene influencia en:
Dieta, mastiación, ingesta de nutrimentos, elección de alimentos, estética
Son fuertes, con puntas para triturar la comida, por ejemplo, la carne
Canino
Son nachos y planos en la parte superior, para aplastar y moler la comida, se ocupan para moler frutos secos
Molar
Se ocupan para moler y triturar la comida
Premolar
Son como una hoja afilada para cortar comida, por ejemplo, manzanas
Incisivo
Estrategia nutricional para personas con problemas orales
Adaptar la consistencia de los alimentos.
Incluier alimentos o huertas que promuevan sabor y sensaciones
Tiene como objetivo desarrollar una terminología internacional estandarizada y dar definiciones que describan las modificaciones en las texturas de los alimentos y líquidos espesantes usados en los individuos con disfasia de todas las edades
The International Dysphagia Diet Standardization Initiative (IDDSI)
El marco IDDSI consta de
8 niveles (0-7)
Bebidas van del 0-4
Alimentos van del 3-7
Se come con cuchara o tenedor, no puede beberse en taza porque no fluye fácilmente, no puede succionarse con popote, se puede moldear, al caer de la cuchara conserva su formas, el líquido no se separa del sólido. Cuando presionas con el tenedor queda grabada su forma
Consistencia tipo 4 “Puré/extremadamente espeso”
Extremely thick
Se usa cuando el control de la lengua notablemente reducido, esta categoría hace que el control sea mejor, requiere menor propulsión que otros niveles, no requiere masticación, reduce el riesgo de residuos faríngeos; cuando hay dolor al masticar o deglutir, dentadura incompleta
Para pacientes sin fuerza para masticar, o fuerza en la lengua y problemas para deglutir, que tenga disfagia
Consistencia tipo 4 “Puré/extremadamente espeso”
Extremely thick
Puede comerse con un tenedor, palillos en algunos casos, si el individuo tiene buen control, con las manos, puede moldearse y toma forma en el plato, es suave y húmedo, no se separa lo líquido de lo sólido, pequeños bultos son visibles en la comida. Cuando presionas con el tenedor se separan las partículas
Consistencia tipo 5
“Picada y húmeda”
Minced & moist
No requiere morder, mínima masticación, legua puede separar partículas pequeñas y suaves, se requiere fuerza en la lengua para mover el bolo
Consistencia tipo 5
“Picada y húmeda”
Minced & moist
Se puede comer con un tenedor, cuchara o palillos. Se puede romper con la presión de un tenedor, cuchara o palillos. No se requiere un cuchillo para cortar la comida. Es suave, se requiere masticar antes de deglutir
Consistencia tipo 6
“Suave y tamaño de un bocado”
Soft & bite-size”
No requiere morder, pero SI masticar. Tamaños de las piezas diseñados para diminuir riesgo de asfixia. Requiere fuerza y control de la lengua
Consistencia tipo 6
“Suave y tamaño de un bocado”
Soft & bite-size”
Nivel para pacientes sin dientes, dificultad para deglutir y sin tono muscular en la lengua
Nivel 4
Nivel para pacientes con mínima masticación, tono muscular en la lengua. No requiere morder
Nivel 5
Nivel para pacientes que requiere de masticación. No requiere morder, indispensable control y fuerza en la lengua.
Nivel 6
Nivel para pacientes que requiere morder, masticar y es indispensable control y fuerza en la lengua
Nivel 7