Desnutrición, caquexia y sarcopenia Flashcards
Enfermedad, pobreza, guerra, hambruna y catástrofes naturales causan
Desnutrición
Causas más prevalentes de alteraciones en el estado nutricional
Hambruna e inanición
Cuales son los desordenes nutricionales
Desnutrición, anormalidades en micronutrimentos, obesidad, caquexia, sarcopenia, fragilidad
Causas de la desnutrición
Compromiso en la ingesta o asimilación de nutrimentos; mecanismos de inflamación
Que compartes caquexia, desnutrición y sarcopenia
Algunas características y algunos criterios
En qué difieren caquexia, desnutrición y sarcopenia
Fisiopatología, etiología, pronóstico, diagnóstico y tratamiento
Es un estado que resulta de una deficiencia en la ingesta o asimilación de
nutrimentos. Causa alteraciones en la composición corporal y masa celular y causa mal funcionamiento físico y mental
Desnutrición
Es una condición que se desarrolla a través del tiempo, con un periodo de latencia que tiene un rango de días o años dependiendo del estado nutricional inicial
Desnutrición
Síntomas comunes de la desnutrición
Confusión, fatiga y debilidad
¿Qué sucede durante el ayuno nocturno y corto?
Disminuye insulina
Aumenta glucagon, leptina, cortisol y GH
Se activan glucogenogénesis hepática, lipolisis y gulconeigénesis
en corto (proteolisis)
¿Qué sucede durante el ayuno prolongado?
Disminuye insulina, IGF-1, testosterona, T3
Aumenta glucagon, leptina, cortisol y GH, CAT, rT3
Se activan glucogenogénesis hepática, lipolisis y gulconeigénesis
en corto (proteolisis), incremento en la formación excreción de amonio
Factores que disminuyen la habilidad para consumo adecuado calórico proteínica (físicos)
Hipercatabolismo (cáncer, enfermedad respiratorio, esteroides, quemaduras, etc)
Disminución en el apetito (náuseas, medicamentos, demencia, anorexia por edad, aversiones a alimentos)
Inhabilidad para comer (disfagia, confusión, endentulismo parcial o total, restricciones dietéticas, invidencia, vómito)
Factores que disminuyen la habilidad para consumo adecuado calórico proteínica (psicológicos)
Enfermedades mentales (depresión, psicosis, demencia, desordenes alimenticios)
Ansiedad social (bulling)
Autopercepción del estado de salud
Factores que disminuyen la habilidad para consumo adecuado calórico proteínica (sociales)
Inseguridad financiera
Comer solo o aislamiento social
Etnicidad
Creencias religiosas
Nivel educativo
Provee un abordaje con base en la etiología y hace una distinción entre la desnutrición relacionada a enfermedad con inflamación, sin inflamación y desnutrición sin
enfermedad
ESPEN
Desarrollaron guías clínicas que recomiendan el uso de herramientas de tamizaje para detectar y tratar desordenes nutricionales de forma temprana.
ASPEN y ESPEN
Diagnóstico de desnutrición según ESPEN
Opción 1:
BMI <18.5 kg/m2
Opción 2:
Criterio mandatorio
Pérdida de peso intencional >10% del peso usual en un tiempo indeterminado, o >5% del peso usual en 3 meses
Criterio opcional
Bajo BMI (<20 en pacientes menores a 70 años; <22 en pacientes mayores a 70)
Bajo IFFM (<15 en mujeres, <17 en hombres)
Diagnóstico de desnutrición por criterios GLIM
Debe tener 1 fenotípico y 1 etiológico
Fenotípico:
-Pérdida de peso >5% en 6 meses 0 >10% en más de 6 meses
-Bajo BMI (<20 en pacientes menores a 70 años; <22 en pacientes mayores a 70)
-Masa muscular disminuida
Etiológico:
Ingesta o asimilación de alimentos reducida (<-50% en más de 1 semana o cualquier reducción en más de 2 semanas)
Enfermedad o infalmación
Fórmula para calcular FM
FM= FFM - Peso
Puntos de corte de IASMM
Hombres <7
Mujeres <5.5
Puntos de corte de IFFM
Hombres <17
Mujeres <15
Involucra un vía metabólica compleja que involucra una inflamación
sistémica, desgaste muscular y masa grasa, debe de estar asociada a una enfermedad crónica.
—No se resuelve con soporte nutricional—
Caquexia
Es un síndrome complejo metabólico asociado con una enfermedad y se caracteriza por pérdida de masa muscular con o sin pérdida de masa grasa. Su aspecto clínico prominente es la pérdida de peso en el adulto y el fallo de crecimiento en el niño.
Caquexia
Criterios para diagnosticar caquexia
5% de pérdida de peso o BMI <20
más 3 de los siguientes criterios
Fatiga
anorexia (menos de 20 kcal/kg p <70% de lai ingesta usual)
Indice de masa libre de grasa bajo (IASMM <5.45 en mujeres y <7.25 en hombres)
Parametros bioquímicos anormales