Enfermedades Neurológicas Flashcards
Los desórdenes neurológicos pueden cambiar el estado nutricional de forma directa o indirecta afectando la ingesta de alimentos por mecanismos como:
Disfagia
Desordenes de movimiento
Alteraciones cognitivas
Depresión
Causas de desnutrición (11)
• Problemas de masticación
. Problemas de deglución
• Alteraciones en la funcionalidad
• Depresión
• Alteraciones cognitivas (difícil la preparación de los alimentos)
• Apraxia (dificultad para hacer movimientos)
• Gastroparesia (Parkinson)
• Estreñimiento como resultado de vaciamiento gástrico lento
• Disminución en la fuerza de los músculos abdominales
• Disfunción nerviosa autonómica
• Efectos secundarios de medicamentos
Es un complejo sistema de componentes que permiten la interacción
de nuestro organismo con el ambiente
Sistema Nervioso Central
Qué conforma al SNC?
Neuronas motoras superiores: transportan señales de corteza cerebral a médula espinal o tronco encefálico
-tracto corticoespinal
-tracto corticotubular
Neuronas motoras inferiores: Músculos
Contracción y relajación
Se refiere a muerte de las neuronas motoras espinales, lo que tiene como consecuencia atrofia muscular debido a una denervación
Amiotrofia
Se refiere a la lesión de los axones de las neuronas motoras de los cordones espinales laterales
Esclerosis lateral
Desorden negro degenerativo caracterizado por la pérdida de neuronas motoras superiores (corteza a tronco encefálico y espina dorsal) e inferiores (tronco encefálico o espina dorsal a músculo
Esclerosis lateral amiotrófica
Causas de ALS (Esclerosis lateral amiotrófica)
Estrés oxidativo
Disfunción mitochondrial
Inflamación
Apoptosis
Causa de muerte en ALS
Falla respiratoria
Deshidratación
Desnutrición
Tipos de ALS
ALS esporádica: Es la más común y se refiere a que no se conoce la causa, es más común en hombres
ALS familiar: Menos común, debe haber 2 casos confirmados directos, es más común en mujeres
Estadios de ALS
0 —> Presintomatico
1-3 —> se empieza a perder independencia en los dominio
4 —> hay falla nutricional y después falla respiratoria
5 —> Muerte
Factores de riesgo de ALS
Factores genéticos:
Mutaciones
Factores ambientales:
Exposición a metales pesados (hierro, cadmio, selenio, mercurio)
Exposición a campos electromagnéticos
IMC y estado nutricional
Objetivos del tratamiento nutricional
Disminuir riesgos de deshidratación y desnutrición
Aportar adecuado de macronutrimentos y micronutrimentos a través de una vía oral o soporte nutricional
Factores pronósticos de supervivencia de ALS
Peso pérdido >20% después de gastrostomía aumenta riesgo de muerte
Disminución del IMC aumenta riesgo de muerte, aumento de IMC disminuye riesgo
Disminución de ángulo de fase y masa libre de grasa —> incremente el riesgo de muerte
Incremento de masa grasa —> reduce riesgo de muerte
Suplementación nutricional en ALS
Pacientes disminuyen ingesta por temor a ahogarse.
Se recomienda NE en pacientes que no cubren requerimientos por vía oral
NE y gastrostomía percutánea endoscópica
¿CUÁL ES EL MEJOR TIEMPO PARA UNA GASTROSTOMÍA?
Se debe discutir en las primeras etapas de la enfermedad, y en intervalos regulares mientras la ALS progresa.
Requerimiento nutricional para paciente con ALS sin apoyo ventilatorio
30 kcal/kg peso
Requerimiento de proteína en personas con ALS
0.8-1.8 g de porteína
Más del 30% de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ALS) lo padecen
Disfagia
Imposibilidad o dificultad para realizar el proceso de deglución correctamente; es decir, de mover el bolo alimentario (liquido y/o sólido) de la boca al estómago
Disfagia
Test de deglución para disfagia
MÉTODO DE EXPLORACIÓN CLÍNICA VOLUMEN-VISCOSIDAD (MECV-V)
parte del alimento que deglutes pase vía aérea y pase a cuerdas vocales
Aspiración
Parte del alimento que deglutes no pasa a las cuerdas vocales
Penetración
Este test se basa en el hecho de que en los pacientes con disfagia neurógena la disminución del volumen del bolo y el aumento de la viscosidad mejoran la seguridad de la deglución
MECV-V