Introducción Flashcards
Representación visual que refleja los conceptos clave de cada paso del NCP
Modelo de cuidado nutricional
Método sistemático que los profesionales de la nutrición utilizan para tener un pensamiento crítico, tomar decisiones relacionadas a problemas nutricionales y proveer de una atención nutricional efectiva
Nutritional Care Process (NCP)
Pasos de NCP
- Evaluación nutricional
- Diagnóstico nutricional
- Intervención nutricional
- Monitorización y re-evaluación
Link entre la evaluación y la intervención
Identificar y nombrar un problema nutricional específico que es responsabilidad del nutriólogo tratar de forma independiente
Diagnóstico nutricional
Interpretación del % de grasa en hombres y mujeres
Mujeres 20-30% (>33 obesidad)
Hombre 12-20% (>25 obesidad)
Indica reserva calórica en forma de grasa
Pliegue cutáneo tricipital
Comprende el músculo e indica reserva de proteína muscular
área muscular de brazo (AMB)
Indicadores de proteína visceral
Transferrina o albúmina
Comprende el perímetro e incluye grasa, músculo, hueso; es decir, la masa libre de grasa y la masa grasa
Circunferencia de brazo
Comprende músculo y hueso (masa libre de grasa)
Circunferencia muscular del brazo
Compartimento anhidro, no contiene potasio
Se modifica con la edad y el sexo
Grasa corporal
Contiene potasio y agua.
Individuos con baja proporción ósea (agua y potasio) pueden tener una sub o sobre estimación de grasa.
El estado de hidratación y mineralización impactan
Masa libre de grasa
Componentes que influyen en la variación de la composición corporal
Edad, sexo, estatura, complexión
Peso ideal y pliegues por arriba del P85 se considera
Obesidad
Peso, pliegues y AMB entre el P5-15 se considera
Desnutrición
¿Cuáles son los bioquímicos?
- Biometría hemática
- Química sanguínea 4 o 6 elementos
- Albúmina
- Pruebas de funcionamiento hepático (PFH)
- Perfil tiroideo (PT)
Se define cuando la hemoglobina esta por debajo de la media por edad edad y sexo
Anemia
Parámetros de anemia
Hombres <13 g/dL
Mujeres <12 g/dL
Causas de los tipos de anemia
Déficit de hierro
Déficit de B12 o B9
Hemorragia en TD
Malabsorción
Anemia que se caracteriza por un VCM>100 fL y déficit de B12 y B9
Macrocítica
Anemia que se caracteriza por un VCM<80 fL y deficiencia de hierro
Microcítica
Clasificación de la albúmina
> 3.5 g/dL → Bien nutrido
3.0-3.5 g/dL → desnutrición leve
2.4-2.9/dL → desnutrición moderada
<2.4 g/dL → desnutrición severa
Hemoglobina glicada para pacientes adultos mayores con enfermedad crónica con buen estado funcional y cognitivo
<7-7.5 %
Hemoglobina clicada para adultos mayores con múltiples comorbilidades, alteraciones cognitivas o dependientes funcionalmente
<8%
Hemoglobina glicada para pacientes sin riesgo a hipoglicemias no embarazadas
<7%
Hemoglobina clicada para pacientes con expectativa de vida limitada
<8%
Gold standar para valorar el estado nutricional mediante la ingesta de alimentos y los síntomas gastrointestinales
Valoración global subjetiva
Ventajas de la valoración global subjetiva
Es rápida, y el paciente puede estar inconsciente.
Desventajas de la valoración global subjetiva
Necesita capacitación para la persona que la aplica
La masa grasa subcutánea se refleja en
Trícep/bícep y en el área debajo de los ojos
Masa muscular se refleja en
sien, clavícula, escápula, músculo interóseo, hombros y rodilla