Lupus Flashcards
¿Qué tipo de enfermedad es el lupus eritematoso sistémico (LES)?
→ Es una enfermedad autoinmune inflamatoria sistémica.
¿Qué células T están principalmente suprimidas en LES?
→ Los linfocitos T CD8+.
¿Qué ocurre con los linfocitos B en el LES?
→ Hay una hiperproliferación de linfocitos B.
¿Qué grupos étnicos tienen mayor frecuencia de LES?
→ Negros > Asiáticos > Blancos.
¿Cuál es la sobrevida a 10 y 20 años de pacientes con LES?
→ 90% a los 10 años y 70% a los 20 años.
¿Qué haplotipos HLA están relacionados con el LES?
→ HLA-DR2 y HLA-DR3.
Nombra dos factores no genéticos que influyen en el desarrollo de LES.
→ Sexo y nivel socioeconómico.
Mujer/Hombre: 9/1
¿Qué tipo de herencia genética tiene el LES?
→ Es de tipo poligénico
Criterios ACR/EULAR 2019
¿Cuál es la manifestación más común en LES?
Artralgias o artritis (hasta 93% de los casos).
¿Qué tipo de fiebre puede presentarse en LES?
→ Fiebre por actividad inflamatoria o por infección.
Puede debutar como fiebre de origen desconocido (FOD)
Cuadro de manifestaciones más prevalentes
- Artralgia/itis
- Eritema malar
- Alopecia
- Fiebre
- Fotosensibilidad
¿Qué manifestación cutánea aguda específica es típica del LES?
→ Eritema malar en alas de mariposa.
Agudas (mediadas por IC, no dejan cicatriz)
* Rash malar (en alas de mariposa, depósitos de Igs y C)
* Eritema generalizado
* Lesiones bullosas
* fotosensibilidad
¿Cómo son las lesiones cutáneas subagudas en el LES?
Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)
* Lesiones anulares policíclicas
* Placas psoriasiformes
No dejan cicatriz
¿Qué manifestaciones cutáneas crónicas deja cicatriz en LES?
Crónicas (mediadas por células T, dejan cicatriz permanente)
* Rash discoide
* Lupus profundo
¿Qué síntomas generales son frecuentes al inicio del LES?
- Inespecíficas pero las mas frecuentes (80%)
→ Astenia, fatiga, pérdida de peso y fiebre.
¿Qué tipo de alopecia se puede observar en LES?
→ Difusa o en parches (no específica).
¿Qué manifestación vasomotora se puede observar en LES?
→ Fenómeno de Raynaud.
- Rash malar (en alas de mariposa, depósitos de Igs y C)
- Lesiones bullosas
- fotosensibilidad
- Lesiones anulares policíclicas
– Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)
- Placas psoriasiformes
– Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)
- Rash discoide
– Crónicas (mediadas por células T, dejan cicatriz permanente)