Lupus Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de enfermedad es el lupus eritematoso sistémico (LES)?

A

→ Es una enfermedad autoinmune inflamatoria sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué células T están principalmente suprimidas en LES?

A

→ Los linfocitos T CD8+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre con los linfocitos B en el LES?

A

→ Hay una hiperproliferación de linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué grupos étnicos tienen mayor frecuencia de LES?

A

→ Negros > Asiáticos > Blancos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la sobrevida a 10 y 20 años de pacientes con LES?

A

→ 90% a los 10 años y 70% a los 20 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué haplotipos HLA están relacionados con el LES?

A

→ HLA-DR2 y HLA-DR3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombra dos factores no genéticos que influyen en el desarrollo de LES.

A

→ Sexo y nivel socioeconómico.

Mujer/Hombre: 9/1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de herencia genética tiene el LES?

A

→ Es de tipo poligénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios ACR/EULAR 2019

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la manifestación más común en LES?

A

Artralgias o artritis (hasta 93% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de fiebre puede presentarse en LES?

A

→ Fiebre por actividad inflamatoria o por infección.

Puede debutar como fiebre de origen desconocido (FOD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro de manifestaciones más prevalentes

A
  1. Artralgia/itis
  2. Eritema malar
  3. Alopecia
  4. Fiebre
  5. Fotosensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué manifestación cutánea aguda específica es típica del LES?

A

→ Eritema malar en alas de mariposa.

Agudas (mediadas por IC, no dejan cicatriz)
* Rash malar (en alas de mariposa, depósitos de Igs y C)
* Eritema generalizado
* Lesiones bullosas
* fotosensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo son las lesiones cutáneas subagudas en el LES?

A

Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)
* Lesiones anulares policíclicas
* Placas psoriasiformes

No dejan cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué manifestaciones cutáneas crónicas deja cicatriz en LES?

A

Crónicas (mediadas por células T, dejan cicatriz permanente)
* Rash discoide
* Lupus profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síntomas generales son frecuentes al inicio del LES?

A
  • Inespecíficas pero las mas frecuentes (80%)
    → Astenia, fatiga, pérdida de peso y fiebre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de alopecia se puede observar en LES?

A

→ Difusa o en parches (no específica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué manifestación vasomotora se puede observar en LES?

A

→ Fenómeno de Raynaud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A
  • Rash malar (en alas de mariposa, depósitos de Igs y C)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
  • Lesiones bullosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A
  • fotosensibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A
  • Lesiones anulares policíclicas

– Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A
  • Placas psoriasiformes

– Subagudas (mediadas por inmunocomplejos, no dejan cicatriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A
  • Rash discoide

– Crónicas (mediadas por células T, dejan cicatriz permanente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manifestaciones cutáneas No específicas
* Paniculitis * Alopecía difusa o parcheada * Úlceras orales o genitales * Perforación del tabique nasal * Lesiones urticarianas * Fenómeno de Raynaud * Lesiones vasculíticas
26
Úlceras orales
27
* Fenómeno de Raynaud
28
¿Qué tipo de artritis es típica en LES?
→ Artritis simétrica, no erosiva, frecuente en manos y rodillas.
29
¿Qué deformidad articular reversible puede presentarse en LES?
→ Desviación cubital (artropatía de Jaccoud).
30
¿Cuál es una complicación musculoesquelética grave por enfermedad activa o asociada al uso crónico de corticoides en LES?
→ Osteonecrosis.
31
¿Qué articulaciones suelen afectarse por osteonecrosis en LES?
→ Caderas y rodillas.
32
¿Qué marcador renal se asocia a mal pronóstico en LES?
→ Proteinuria > 0,5 g/24 h.
33
¿Por qué es importante buscar nefritis lúpica incluso en pacientes asintomáticos?
→ Porque puede ser silente hasta etapas avanzadas. ## Footnote Las manifestaciones renales marcan el pronóstico de la enfermedad (20% diálisis). Hay que separar entre pacientes con y sin manifestaciones renales
34
Nombra un predictor inmunológico de nefritis lúpica.
→ C3 bajo o anti-ADN nativo positivo. ## Footnote También: * Embarazo * Sexo masculino * Linfopenia
35
¿Qué clase de nefritis lúpica según la OMS se considera normal?
→ Clase I.
36
¿Qué caracteriza a la nefritis lúpica clase II?
→ Glomérulonefritis mesangial pura.
37
¿Qué tipo de depósitos se encuentran en la nefritis lúpica clase V?
→ Subepiteliales.
38
¿Cuál es la clase más avanzada de nefritis lúpica según la OMS?
→ Clase VI: Esclerosis glomerular. | Paciente vá a dialisis
39
Cual es la clase de nefritis lúpica más grave?
Clase IV: Glomérulonefritis proliferativa difusa (30-40% de los pacientes, > 50% del glomérulo, depósitos subendoteliales)
40
¿Qué alteración neuropsiquiátrica puede presentarse en LES?
* Disfunción cognitiva * Cefaleas refractarias * Convulsiones * Accidentes cerebrovasculares por vasculitis o SAF (Síndrome Antifosfolípido) asociado * Psicosis * Depresión * Mielitis transversa por SAF asociado
41
¿Qué tipo de células predominan en la serositis pleural aguda del LES?
→ Neutrófilos.
42
¿Qué células predominan en el exudado pleural crónico del LES?
→ Linfocitos.
43
¿Cómo se presenta comúnmente el compromiso del mesenterio en LES?
→ Como poliserositis asintomática. – la ascitis aislada es rara
44
¿Cuál es el valor de corte para considerar trombocitopenia en LES?
→ 50.000 plaquetas/mm³.
45
¿Qué reactante de fase aguda es más sensible en LES?
→ VSG.
46
¿Qué componente del complemento suele estar más reducido en LES?
→ C4 y C1q.
47
Compromiso hematológico
* Anemia * Leucopenia * Trombocitopenia * Pancitopenia * Reactantes de fase aguda * Hipocomplementemia
48
Inmunoglobulinas que se fijan a antígenos autoproducidos.
Autoanticuerpos
49
¿Qué función pueden tener los anticuerpos en LES?
→ Marcar desregulación inmunológica o tener valor patogénico.
50
Anticuerpos dirigidos contra componentes del núcleo celular.
**ANA** o FAN
51
¿Qué porcentaje de pacientes con LES tienen ANA positivos?
→ 90-95%.
52
¿Tener ANA positivos a títulos bajos (<1/80) indica LES?
→ No, puede verse en población general y otras enfermedades del tejido conectivo.
53
¿Qué técnica se utiliza para identificar patrones de ANA?
→ Inmunofluorescencia.
54
¿Contra qué están dirigidos los anticuerpos anti-ADN? | Anti Desoxirribonucleasa
→ Contra el ADN de la cromatina nuclear.
55
¿En qué porcentaje de pacientes con LES se encuentran los anti-ADN?
→ En el 60%. ## Footnote No se encuentran los anti-ADN en personas sanas y en otras enfermedades del tejido conectivo.
56
¿Con qué manifestaciones clínicas del LES se asocian los anti-ADN?
→ Compromiso renal y neurológico.
57
Patrones de ANA
58
¿Contra qué estructuras están dirigidos los anticuerpos Anti-Ro (SS-A) y Anti-La (SS-B)?
→ Contra proteínas **nucleares** y **citoplasmáticas**.
59
¿Qué manifestaciones clínicas se asocian más frecuentemente con Anti-Ro y Anti-La?
→ Compromiso **cutáneo** (lupus cutáneo subagudo - LCSA) y fotosensibilidad.
60
¿Qué complicación neonatal se asocia con Anti Ro (SS-A) y Anti La (SS-B)?
→ Lupus neonatal.
61
Que es el Lupus Neonatal?
Es una enfermedad autoinmune pasiva que ocurre cuando anticuerpos maternos atraviesan la placenta y afectan al feto. No significa que el recién nacido tenga lupus en el sentido clásico, sino que los anticuerpos maternos le causan manifestaciones temporales o permanentes. 📋 Manifestaciones del lupus neonatal: Bloqueo auriculoventricular congénito completo (3er grado) → complicación más grave y permanente. 🩻 Diagnóstico: Se puede detectar en ecografías fetales de control mediante bradicardia fetal o ecocardiograma fetal. Es importante monitorear semanalmente a embarazadas con estos anticuerpos entre las semanas 16-26.
62
¿Con qué enfermedad autoinmune están también asociados los anticuerpos Anti-Ro y Anti-La?
→ Síndrome de Sjögren (primario o secundario).
63
¿Cuál es la principal característica del Síndrome de Sjögren?
→ Compromiso de glándulas exocrinas con síntomas SICCA (sequedad ocular y oral). ## Footnote 🧠 ¿Qué significa "SICCA"? "Sicca" proviene del latín, y simplemente significa "seco". En medicina, el término síndrome sicca se usa para describir el conjunto de síntomas causados por la sequedad de mucosas, especialmente en el Síndrome de Sjögren.
64
¿Qué otras manifestaciones puede tener el Síndrome de Sjögren además de sequedad?
→ Artritis, acidosis tubular renal y polineuropatías.
65
¿Qué anticuerpo es altamente específico para LES pero de baja sensibilidad?
→ Anti-Sm (Smith). ## Footnote Altamente específico de LES (95-100%) pero de baja sensibilidad (3-10% en blancos, 30% negros)
66
¿Qué asociación negativa tiene el Anti-Sm (Smith)?
→ Con el Síndrome de Sjögren.
67
¿Qué manifestaciones clínicas se asocian con anticuerpos Anti-RNP?
→ Fenómeno de Raynaud y linfadenopatías.
68
¿Con qué enfermedad se relaciona el Anti-RNP además del LES?
→ Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo. ## Footnote Patología con características superpuestas de LES, polimiositis y esclerodermia.
69
¿Qué hallazgo en una serología puede sugerir la presencia de anticuerpos antifosfolípidos?
→ VDRL falsamente positiva.
70
Menciona tres tipos de anticuerpos antifosfolípidos.
→ Anticoagulante lúpico, anticardiolipinas (IgG e IgM), anti-beta 2 glicoproteína 1.
71
¿Qué complicaciones obstétricas están asociadas al síndrome antifosfolípido?
→ Abortos recurrentes. ## Footnote Otras no obstétricas: – Trombosis venosas profundas en territorios típicos y atípicos (TVP, TEP, etc.) – Trombosis arteriales agudas (ACV, infartos pulmonares, infartos mesentéricos, infartos cardiacos, necrosis ósea, trombosis retiniana, etc.)
72
Nombra una manifestación grave del SAF en el sistema nervioso. | SAF: Sme Antifosfolipídico
→ Accidente cerebrovascular (ACV).
73
¿Qué anticuerpo materno se asocia al lupus neonatal?
→ Anti-Ro (SS-A) positivo.
74
¿Cuál es la complicación cardíaca más grave del lupus neonatal?
→ Bloqueo auriculoventricular (AV) congénito. | → Alta mortalidad.
75
¿Qué tipo de lesiones cutáneas se observan en lupus neonatal?
→ Lesiones similares al lupus cutáneo subagudo (LCSA).
76
¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer las lesiones cutáneas en lupus neonatal?
→ Desaparecen dentro de los 6 meses de vida.
77
¿Qué estudio se indica en el embarazo para seguimiento del lupus neonatal?
→ Ecocardiograma fetal entre las semanas 18 y 32.
78
¿Qué fármaco se utiliza para profilaxis/tratamiento del bloqueo AV fetal?
→ Dexametasona.
79
¿Cuál es la característica inmunológica del lupus inducido por drogas?
→ ANA positivo, **anti-histonas positivo**, otros autoanticuerpos negativos.
80
¿Qué manifestaciones clínicas son más comunes en el lupus inducido por fármacos?
→ Cutáneas y pulmonares. | renales y neurológicas son mas raras
81
¿Cuáles son algunas drogas asociadas al lupus inducido?
Drogas mas frecuentes: carbamazepina, Isoniacida, fenitoína, metildopa, procainamida, hidralazina, clorpropamina, quinidina, minociclina, sulfasalazina | Muchas drogas son del uso del cardiólogo, antiarrítmicos...
82
¿Qué incluye la base del tratamiento del lupus?
→ Educación del paciente y su entorno.
83
¿Cuál es la utilidad de los AINEs (antiinflamatorios no esteroides) en lupus?
→ Son ahorradores de corticoides en enfermedad inactiva.
84
¿Qué riesgo presenta el uso de ibuprofeno en pacientes con lupus?
→ Riesgo aumentado de meningitis aséptica.
85
¿Qué efecto tiene la indometacina sobre las lesiones cutáneas en lupus?
→ Las empeora.
86
¿Por qué no deben usarse inhibidores selectivos de COX-2 (ciclooxigenasa-2) si hay SAF (síndrome antifosfolípido) asociado?
→ Porque aumentan el riesgo trombótico.
87
¿Cuál es la piedra angular del tratamiento del lupus?
→ Los corticoides.
88
¿Cuáles son las dosis bajas de prednisona en lupus?
→ Menos de 10 mg/día.
89
¿Qué dosis de prednisona se considera alta?
→ Más de 40 mg/día. | Média: entre 10 y 40 mg/dia
90
¿Qué debe monitorizarse durante tratamiento prolongado con corticoides?
→ Presión arterial (TA), glucosa, densidad mineral ósea (DMO) y presión ocular.
91
¿Qué medicamentos antipalúdicos se usan en lupus?
→ Hidroxicloroquina (habitualmente)
92
¿Qué beneficios tienen los antipalúdicos en lupus?
→ Controlan síntomas generales, cutáneos, musculoesqueléticos y serosos; ahorran corticoides; efecto hipolipemiante y antitrombótico.
93
¿Cuánto tarda en aparecer la respuesta clínica a antipalúdicos?
→ 4 a 6 semanas.
94
¿Cuáles son efectos adversos de los antipalúdicos?
→ Toxicidad ocular, síntomas gastrointestinales (GI), neuromiopatía y dismelanodermia.
95
¿Qué grupo poblacional tiene mayor riesgo de desarrollar nefritis lúpica temprana?
→ Pacientes mestizos. ## Footnote → Antipalúdicos (ej: hidroxicloroquina): retrasan la aparición de esta manifestación
96
¿Qué se usa en síntomas constitucionales del LES?
→ AINEs (antiinflamatorios no esteroides), corticoides a dosis bajas y eventualmente antidepresivos.
97
¿Qué medidas generales deben tomarse en manifestaciones cutáneas del lupus?
→ Evitar exposición solar y usar pantalla solar.
98
Menciona tres tratamientos tópicos o sistémicos para lupus cutáneo.
→ Corticoides tópicos o sistémicos (dosis bajas), antipalúdicos, dapsona.
99
¿Qué inmunomoduladores pueden usarse en lupus cutáneo refractario?
→ Talidomida, belimumab, rituximab.
100
¿Qué se usa en artritis lúpica como primera línea?
→ AINEs, corticoides a dosis bajas y antipalúdicos. ## Footnote * Metotrexato como segunda línea * Si hay falta de respuesta usar Belimumab
101
¿Qué clase de glomerulonefritis lúpica se trata solo con corticoides a dosis intermedias?
→ GNF (glomerulonefritis) tipo II.
102
¿Cuánto dura la fase de inducción en glomerulonefritis lúpica severa?
→ 6 meses.
103
¿Qué clases de glomerulonefritis requieren tratamiento de inducción intensivo?
→ GNF tipo III, IV y V.
104
¿Cuál es el esquema inicial más frecuente en la inducción de GNF tipo III-V?
→ Pulsos de corticoides (1 g/día x 3 días) + pulsos de ciclofosfamida (0,75-1 g/m², 6 infusiones mensuales).
105
¿Qué efectos adversos pueden causar los pulsos de corticoides en altas dosis?
→ Arritmias, HTA (hipertensión arterial), psicosis aguda, hiperglucemia, hemorragia digestiva, pancreatitis.
106
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la ciclofosfamida?
→ Leucopenia, **cistitis hemorrágica**, esterilidad.
107
¿Qué alternativas pueden usarse en la inducción renal?
→ Micofenolato mofetil o rituximab.
108
¿Qué medicamentos se pueden usar en la fase de **mantenimiento** del tratamiento renal?
→ Ciclofosfamida, azatioprina o micofenolato mofetil. ## Footnote Ciclofosfamida en infusión mensual por 6 meses y luego trimestral durante un año – Esterilidad del 100% en > 30 años con 15 pulsos y del 25% con 6 pulsos – Mayor incidencia de tumores malignos
109
¿Qué fármaco es seguro en el embarazo durante la fase de mantenimiento?
→ Azatioprina.
110
¿Cuál es el tratamiento de elección para el compromiso neuropsiquiátrico en LES?
→ Pulsos de corticoides + ciclofosfamida, mismo esquema que en GNF (glomerulonefritis) tipo IV.
111
¿Cómo se tratan las citopenias leves en el LES?
→ Con tratamiento básico (AINEs, antipalúdicos y corticoides a dosis bajas).
112
¿Qué fármacos se usan en citopenias clínicamente significativas en LES?
→ Corticoides a altas dosis, factores estimuladores de colonias (filgrastim) y belimumab.
113
Disminuye la necesidad de esteroides, reduce eventos adversos, infecciones y mortalidad.
Belimumab
114
¿Cómo es el patrón de mortalidad en LES?
→ Patrón bimodal: mortalidad temprana y tardía.
115
¿Qué causa la mortalidad temprana en LES?
→ Alta actividad de la enfermedad, infecciones, compromiso renal y neurológico.
116
¿Qué causa la mortalidad tardía en LES?
→ Complicaciones crónicas: diálisis, toxicidad por fármacos, aterosclerosis. | Ateroesclerosis (4-8 veces mas riesgo de IAM)
116
¿Cuál de las siguientes manifestaciones cutáneas en LES deja cicatriz? A. Eritema malar B. Lesiones subagudas anulares C. Rash discoide D. Lesiones urticarianas
C. Rash discoide
117
¿Cuál es la manifestación más frecuente acumulada en pacientes con LES según GLADEL? A. Enfermedad renal B. Artritis/artralgia C. Fiebre D. Eritema malar
B. Artritis/artralgia
118
Verdadero o Falso: “La fotosensibilidad y el eritema malar son manifestaciones cutáneas específicas agudas del LES.” A. Verdadero B. Falso C. Solo la fotosensibilidad D. Solo el eritema malar
A. Verdadero
119
¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación cutánea no específica en LES? A. Paniculitis B. Rash malar C. Lesiones urticarianas D. Úlceras orales
B. Rash malar
120
¿Cuál de los siguientes datos es sugerente de nefritis lúpica? A. Proteinuria > 0,5 g/24 h B. Hiperglucemia C. Linfocitosis D. VSG normal
A. Proteinuria > 0,5 g/24 h
120
En relación a la artritis en LES, señale la opción correcta: A. Es típicamente erosiva y asimétrica B. Afecta principalmente grandes articulaciones C. Es simétrica, no erosiva y afecta manos y rodillas D. Es rara en pacientes con LES
C. Es simétrica, no erosiva y afecta manos y rodillas
121
¿Cuál es la clase de nefritis lúpica con glomérulonefritis proliferativa difusa y depósitos subendoteliales? A. Clase II B. Clase III C. Clase IV D. Clase V
C. Clase IV | La más grave
122
Señale la afirmación correcta sobre la serositis en LES: A. El taponamiento cardíaco es común B. La ascitis aislada es frecuente C. La serositis pericárdica suele ser asintomática D. El exudado pleural crónico contiene neutrófilos
C. La serositis pericárdica suele ser asintomática
123
¿Qué hallazgo en sangre orienta a actividad de LES con médula ósea normal? A. Leucopenia B. Pancitopenia C. Eritrocitos en diana D. Aumento de plaquetas
A. Leucopenia
124
¿Cuál de los siguientes elementos del complemento es más frecuentemente reducido en LES? A. CH50 B. C3 C. C1q D. IgA
C. C1q ## Footnote C4 también
125
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la serositis en LES es verdadera? A. La ascitis aislada es común B. La pericarditis suele causar taponamiento C. El exudado pleural agudo contiene linfocitos D. El compromiso pleural puede ser asintomático
D. El compromiso pleural puede ser asintomático
126
¿Qué anticuerpo se asocia más fuertemente al compromiso renal en LES? A. Anti-Sm B. Anti-ADN C. ANA de patrón moteado D. Anti-Ro
B. Anti-ADN
127
¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero sobre los ANA en LES? A. Siempre son negativos en enfermedades autoinmunes B. Su presencia descarta otras patologías C. Pueden aparecer a títulos bajos en población sana D. Son específicos del LES
C. Pueden aparecer a títulos bajos en población sana
128
Señale la opción incorrecta sobre los anticuerpos anti-ADN: A. Son patogénicos B. Están presentes en 60% de los pacientes con LES C. Se ven frecuentemente en personas sanas D. Se asocian a nefritis lúpica
C. Se ven frecuentemente en personas sanas
129
¿Cuál de los siguientes anticuerpos tiene alta especificidad pero baja sensibilidad para LES? A. Anti-Ro (SS-A) B. Anti-La (SS-B) C. Anti-Sm (Smith) D. ANA
C. Anti-Sm (Smith)
130
¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO se asocia con Anti-Ro (SS-A)? A. Lupus cutáneo subagudo B. Fotosensibilidad C. Glomerulonefritis lúpica D. Lupus neonatal
C. Glomerulonefritis lúpica
131
Señale la afirmación correcta sobre el Síndrome de Sjögren: A. Siempre ocurre de forma primaria B. Está asociado a Anti-Sm (Smith) C. Puede causar acidosis tubular renal D. No presenta manifestaciones extraarticulares
C. Puede causar acidosis tubular renal
132
¿Cuál de los siguientes anticuerpos se asocia fuertemente a la Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo? A. Anti-Sm (Smith) B. Anti-RNP C. Anti-Ro (SS-A) D. Anti-La (SS-B)
B. Anti-RNP
133
¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación del síndrome antifosfolípido? A. Trombosis venosa profunda B. Aborto recurrente C. Urticaria crónica D. Infarto mesentérico
C. Urticaria crónica
134
¿Cuál de los siguientes hallazgos es típico del lupus neonatal? A. Anti-ADN positivo en el recién nacido B. Bloqueo AV congénito C. Glomerulonefritis en el recién nacido
B. Bloqueo AV congénito
135
En el lupus inducido por fármacos, ¿cuál de los siguientes anticuerpos suele estar presente? A. Anti-Sm B. Anti-ADN C. Anti-histonas
C. Anti-histonas
136
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lupus inducido por drogas es correcta? A. Las manifestaciones renales son muy frecuentes B. Los síntomas suelen desaparecer tras suspender la droga C. El FAN siempre es negativo
B. Los síntomas suelen desaparecer tras suspender la droga
137
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los AINEs (antiinflamatorios no esteroides) es correcta en pacientes con lupus? A. El ibuprofeno es seguro y preferido B. Los COX-2 selectivos deben evitarse en SAF (síndrome antifosfolípido) C. La indometacina mejora los síntomas cutáneos
B. Los COX-2 selectivos deben evitarse en SAF (síndrome antifosfolípido)
138
¿Qué beneficio ofrecen los antipalúdicos en el tratamiento del lupus? A. Son útiles solo en nefritis lúpica B. Tienen efecto hipoglucemiante C. Disminuyen la frecuencia de brotes y tienen efecto antitrombótico
C. Disminuyen la frecuencia de brotes y tienen efecto antitrombótico
139
Un paciente con lupus sistémico está recibiendo prednisona en dosis de 15 mg/día. ¿Qué categoría de dosis corresponde? A. Dosis baja B. Dosis intermedia C. Dosis alta
B. Dosis intermedia
140
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es común con el uso prolongado de antipalúdicos? A. Hepatotoxicidad B. Psicosis C. Toxicidad ocular
C. Toxicidad ocular
141
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al tratamiento de los pacientes mestizos con LES? A. Tienen menor riesgo de enfermedad renal B. Los antipalúdicos pueden retrasar la nefropatía lúpica C. La dapsona previene compromiso neurológico
B. Los antipalúdicos pueden retrasar la nefropatía lúpica
142
Un paciente con lupus presenta fatiga, fiebre y pérdida de peso. ¿Cuál sería el tratamiento inicial más apropiado? A. AINEs y corticoides a dosis bajas B. Rituximab C. Talidomida
A. AINEs y corticoides a dosis bajas
143
En un paciente con lupus cutáneo, ¿qué medida NO forma parte del tratamiento inicial? A. Pantalla solar B. Metotrexato C. Corticoides tópicos
B. Metotrexato
144
¿Cuál de los siguientes fármacos es útil como segunda línea en artritis lúpica? A. Rituximab B. Metotrexato C. Antidepresivos
B. Metotrexato
145
¿Qué combinación se utiliza habitualmente en la inducción de GNF tipo IV? A. Pulsos de corticoides + ciclofosfamida B. Azatioprina + AINEs C. Dapsona + micofenolato mofetil
A. Pulsos de corticoides + ciclofosfamida
146
En pacientes mayores de 30 años que reciben 15 pulsos de ciclofosfamida, ¿qué complicación es más probable? A. Nefritis B. Hiperglucemia C. Esterilidad
C. Esterilidad
147
¿Cuál de los siguientes fármacos es una opción segura durante el embarazo en el tratamiento de mantenimiento? A. Azatioprina B. Micofenolato mofetil C. Rituximab
A. Azatioprina