Espondiloartropatías Seronegativas Flashcards

1
Q

¿Qué son las espondiloartropatías seronegativas?

A

Un grupo de enfermedades musculoesqueléticas que afectan el esqueleto axial y periférico, con factor reumatoideo negativo y asociación con HLA-B27.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales características de las espondiloartropatías seronegativas?

A

Compromiso axial (sacroilíaco), compromiso periférico asimétrico (principalmente en miembros inferiores), factor reumatoideo negativo, compromiso ocular frecuente y asociación con HLA-B27.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los subgrupos de las espondiloartropatías seronegativas?

A

Espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, artropatías enteropáticas, espondiloartritis reactiva y espondiloartropatías indiferenciadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué articulación es la más afectada en la espondiloartritis axial?

A

La articulación sacroilíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los criterios ASAS para la clasificación de la espondiloartritis axial?

A

Dolor lumbar ≥3 meses y edad de inicio <45 años, con sacroilitis en imagen y al menos una característica de espondiloartritis, o HLA-B27 positivo con al menos dos características.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son algunas características clínicas de la espondiloartritis axial según los criterios ASAS?

A
  • Dolor lumbar inflamatorio
  • artritis
  • entesitis (especialmente en el talón)
  • uveítis
  • dactilitis
  • psoriasis
  • enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa
  • buena respuesta a AINEs
  • historia familiar de espondiloartritis
  • HLA-B27 positivo
  • PCR elevada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué prueba de laboratorio es característica en las espondiloartropatías seronegativas?

A

La presencia del antígeno HLA-B27, aunque no es exclusiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal tratamiento para la espondiloartritis axial?

A

AINEs como primera línea, y en casos refractarios, fármacos biológicos como inhibidores del TNF-α o IL-17.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué manifestación ocular es común en las espondiloartropatías?

A

Uveítis, que puede ser recurrente y afectar un ojo a la vez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diferencia la espondiloartritis de la artritis reumatoide?

A

La espondiloartritis afecta la columna y articulaciones sacroilíacas, es seronegativa para factor reumatoideo y anti-CCP, y se asocia a HLA-B27, mientras que la artritis reumatoide afecta principalmente articulaciones periféricas de forma simétrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los criterios ASAS para la clasificación de la espondiloartritis periférica?

A

Presencia de artritis, entesitis o dactilitis junto con una característica de espondiloartritis (uveítis, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal, infección previa o HLA-B27 positivo) o con al menos dos otras características (artritis, entesitis, dactilitis, dolor lumbar inflamatorio previo o historia familiar de espondiloartritis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras se ven afectadas en la espondiloartritis periférica?

A

Articulaciones periféricas, entesis (puntos de inserción tendinosa) y tejido conectivo circundante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué diferencia a la entesitis de la sinovitis?

A

La entesitis es la inflamación en la inserción de tendones o ligamentos en el hueso, mientras que la sinovitis es la inflamación de la membrana sinovial dentro de la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se presenta clínicamente la entesitis?

A

Dolor localizado en los puntos de inserción tendinosa, sin necesariamente presentar hinchazón, a diferencia de la sinovitis que se asocia con hinchazón y dolor articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las principales manifestaciones clínicas de la espondiloartritis periférica?

A

Artritis asimétrica, entesitis, dactilitis (dedo en salchicha), dolor lumbar inflamatorio previo, uveítis, psoriasis y enfermedad inflamatoria intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué papel juega el HLA-B27 en la espondiloartritis periférica?

A

Es un marcador genético asociado a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, aunque no es exclusivo ni necesario para el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la diferencia clínica entre la espondiloartritis periférica y la axial?

A

La espondiloartritis periférica afecta principalmente articulaciones periféricas y entesis, mientras que la axial afecta predominantemente la columna y las articulaciones sacroilíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se trata la espondiloartritis periférica?

A

El tratamiento inicial incluye AINEs; si no hay respuesta, se pueden utilizar fármacos inmunomoduladores como sulfasalazina o metotrexato y, en casos graves, inhibidores de TNF-α o IL-17.

sulfasalazina o metotrexato no sirven para espondiloartritis AXIAL. Solamente para periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se diferencian la entesitis y la sinovitis en términos de composición tisular?

A

La entesitis afecta el fibrocartílago, mientras que la sinovitis afecta la membrana sinovial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el esqueleto axial y las entesis, causando pérdida progresiva de movilidad en la columna.

A

Espondilitis anquilosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la relación entre el HLA-B27 y la espondilitis anquilosante?

A

El 90-95% de los pacientes con espondilitis anquilosante son HLA-B27 positivos, pero solo el 5% de los portadores de HLA-B27 tienen la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los criterios clínicos de la espondilitis anquilosante según NY 1984?

A

Dolor lumbar por al menos 3 meses que mejora con ejercicio, limitación de movilidad lumbar y disminución de la expansión torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los criterios radiológicos para diagnosticar espondilitis anquilosante?

A

Sacroileítis unilateral grado 3 o 4, o sacroileítis bilateral grado 2, 3 o 4.

Se clasifica al paciente con EA si tengo un criterio clínico y uno radiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué infiltrado celular se encuentra en la inflamación del hueso subcondral en la espondilitis anquilosante?

A

Macrófagos, osteoclastos y linfocitos T CD8+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el proceso fisiopatológico clave de la espondilitis anquilosante?
Inflamación de las entesis con posterior metaplasia, calcificación del cartílago y formación de hueso nuevo.
26
¿Cuáles son las características del dolor lumbar inflamatorio en la espondilitis anquilosante?
Inicio en la adolescencia, localizado en la zona lumbar baja, glúteos o caderas, peor en la noche, con rigidez matinal y buena respuesta a AINEs.
27
¿Qué articulación se afecta en el 100% de los casos de espondilitis anquilosante?
Las articulaciones sacroilíacas, con sacroileítis simétrica.
28
¿Cuál es la proporción hombre-mujer en la espondilitis anquilosante?
Afecta más a los hombres con una relación de 3:1.
29
¿A qué edad suele manifestarse la espondilitis anquilosante?
Entre los 20 y 40 años.
30
¿Cuáles son las pruebas semiológicas de columna usadas en la espondilitis anquilosante?
Test de Schober, distancia occipucio-pared, distancia dedo medio-piso y expansión torácica.
31
¿Qué articulaciones se ven más afectadas en la artritis periférica de la espondilitis anquilosante?
Principalmente los hombros y caderas (50%), con oligoartritis asimétrica de miembros inferiores en un 25%
32
¿Cuáles son los sitios más comunes de entesitis en la espondilitis anquilosante?
Tendón de Aquiles y fascia plantar.
33
¿Cuál es un síntoma de presentación relacionado con entesitis en la espondilitis anquilosante?
Dolor torácico.
34
¿Cuál es el método de diagnóstico precoz para la espondilitis anquilosante?
Resonancia magnética nuclear (RMN).
35
¿Cuál es la prevalencia de uveítis en pacientes con espondilitis anquilosante?
Aproximadamente 40%, siempre asociada a HLA-B27+. ## Footnote Uveítis anterior aguda (iritis o iridociclitis).
36
¿Cómo se comporta la uveítis en la espondilitis anquilosante?
Es unilateral, autolimitada y recurrente.
37
¿Cuáles son las complicaciones de la uveítis si no se trata?
Sinequias, cataratas y compromiso macular.
38
Sacroileítis
39
Espondilitis
40
Entesitis
41
¿Cuáles son las complicaciones crónicas de la espondilitis anquilosante?
Espondilodiscitis (lesión de Andersson), osteoporosis acelerada, fracturas espinales y subluxación atlantoaxoidea.
42
¿En qué regiones de la columna son más frecuentes las fracturas espinales en la espondilitis anquilosante?
Columna cervical y unión toracolumbar.
43
¿Qué medidas no farmacológicas se recomiendan para el tratamiento de la espondilitis anquilosante?
Educación, **ejercicios** individuales y grupales, **fisioterapia** y grupos de autoayuda.
44
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de primera línea en la espondilitis anquilosante?
AINEs diarios, evaluando efectos adversos.
45
¿Cuándo se utilizan corticoides en la espondilitis anquilosante?
Solo en infiltraciones locales.
46
¿Cuándo están indicados los biológicos en la espondilitis anquilosante?
Cuando hay falla a 2 AINEs durante 3 meses o BASDAI > 4. ## Footnote ¿Qué es el BASDAI? El BASDAI (Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index) es un índice usado para medir la actividad de la enfermedad en pacientes con espondilitis anquilosante. Es una herramienta clínica que evalúa cómo se siente el paciente en términos de síntomas. Cómo funciona el BASDAI Es un cuestionario con 6 preguntas que el paciente responde en una escala de 0 a 10 (0 = sin síntomas, 10 = muy grave).
47
¿Cuáles son los principales biológicos utilizados en la espondilitis anquilosante?
Anti-TNF (infliximab, etanercept, adalimumab, certolizumab, golimumab) y Anti-IL17 (secukinumab).
48
¿Cuáles son las cirugías indicadas en la espondilitis anquilosante?
Reemplazo protésico, corrección postural y cirugías por urgencias neurológicas.
49
¿Qué medicamentos están indicados en el tratamiento del compromiso **periférico** en la espondilitis anquilosante?
Sulfasalazina o metotrexato. | NO en el compromiso AXIAL
50
¿Qué es la artropatía psoriásica?
Es una enfermedad articular inflamatoria asociada con psoriasis, generalmente con factor reumatoideo negativo.
51
¿Qué porcentaje de pacientes con psoriasis desarrollan artritis psoriásica?
Aproximadamente el 30%
52
¿En qué orden suele presentarse la artritis psoriásica en relación con la psoriasis?
En el 70% de los casos, primero aparece la psoriasis, en el 15% se presentan juntas y en el 15% primero la artritis.
53
¿Cuáles son las principales citoquinas involucradas en la artritis psoriásica?
IL-17 e IL-22.
54
¿Cuáles son los criterios CASPAR para la clasificación de la artritis psoriásica?
Debe haber enfermedad articular inflamatoria (articulaciones, columna vertebral, o entesis) con al menos 3 puntos de los siguientes: psoriasis, distrofia ungueal, factor reumatoideo negativo, dactilitis o neoformación ósea yuxta-articular.
55
¿Cuál es la clasificación clínica de artritis psoriásica según Moll y Wright?
* Artritis de las IFDs (interfalángicas distales), * artritis mutilante, * poliartritis simétrica, * oligoartritis asimétrica * predominio espondilítico.
56
¿Cuál es la relación hombre/mujer en la artritis psoriásica?
Es de 1:1.
57
¿En qué grupo etario suele aparecer la artritis psoriásica?
Entre los 30 y 55 años.
58
¿Qué porcentaje de pacientes con artritis psoriásica son HLA-B27 positivos?
Aproximadamente el 25%.
59
¿Cómo se manifiesta la dactilitis en la artritis psoriásica?
Como inflamación completa de un dedo, afectando tanto las articulaciones como los tejidos blandos.
60
¿Cuál es la forma más frecuente de artritis psoriásica?
La oligoartritis asimétrica, presente en el 70% de los casos.
61
¿Cómo es el compromiso articular en la oligoartritis asimétrica?
Afecta tanto pequeñas como grandes articulaciones y puede evolucionar a una forma poliarticular.
62
¿Cuál es la característica distintiva de la artritis psoriásica?
El compromiso de las articulaciones interfalángicas distales (IFDs).
63
¿Con qué se asocia la artritis de predominio en las IFDs?
Con mayor frecuencia de dactilitis y cambios ungueales.
64
¿Cuál es la forma de presentación menos frecuente de artritis psoriásica?
La **poliartritis simétrica**, que ocurre en menos del 5% de los casos.
65
¿Cómo se diferencia la poliartritis simétrica de la artritis reumatoide?
Es casi indistinguible, salvo por el compromiso de las IFDs.
66
¿Qué segmento de la columna es más afectado en el compromiso espondilítico?
La columna cervical. ## Footnote solo en un 5%
67
¿Cuál es la forma más agresiva de artritis psoriásica?
La artritis mutilante. ## Footnote En mujeres con enfermedad de larga data y compromiso sacroilíaco.
68
¿Qué es la dactilitis en la artritis psoriásica?
Es la inflamación de un dedo completo, conocido como “dedo en salchicha”. ## Footnote Generalmente en los pies, máx. 2 dedos
69
¿Cuáles son las principales localizaciones de la entesitis en la artritis psoriásica?
Principalmente en el tendón de Aquiles.
70
¿Qué es el síndrome SAPHO?
Un conjunto de manifestaciones que incluyen sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis y osteítis.
71
¿Cuáles son los sitios más comunes del compromiso cutáneo en la artritis psoriásica?
Superficies extensoras de codos y rodillas, cuero cabelludo, ombligo y pliegue interglúteo.
72
# Laboratorio ¿En qué porcentaje de los pacientes con artritis psoriásica se presenta el factor reumatoideo positivo?
En el 5-10% de los casos. ## Footnote Los reactantes de fase aguda pueden estar elevados o ser normales
73
¿Qué alteraciones en el laboratorio son comunes en los pacientes con artritis psoriásica?
Hiperuricemia y, en raras ocasiones, anemia de enfermedad crónica. | Ojo para no confundir con GOTA por la hiperuricemia
74
¿Cuáles son los cambios radiológicos característicos de la artritis psoriásica?
Periostitis, osteólisis con lesiones tipo **lápiz y copa**, fusión ósea y sacroileítis.
75
¿Qué prueba siempre se debe solicitar en pacientes con artritis psoriásica?
Siempre se debe solicitar la prueba de VIH.
76
¿Cuál es la relación entre el VIH y la artritis psoriásica?
Hay una mayor incidencia de psoriasis y artritis psoriásica en pacientes con VIH que en la población general.
77
¿Cuál es el tratamiento inicial más utilizado para la artritis psoriásica?
Los AINEs
78
¿Qué precaución se debe tener con el uso de corticoides en pacientes con artritis psoriásica?
Los corticoides deben usarse con cuidado, ya que pueden empeorar la condición de la piel.
79
¿Qué fármacos tienen buena experiencia en el tratamiento de la artritis psoriásica?
Metotrexato, leflunamida y sulfasalazina.
80
¿Qué fármacos tienen buena experiencia en el tratamiento de la artritis psoriásica cuando hay extensión cutánea SEVERA?
Ciclosporina
81
¿Qué terapias biológicas se utilizan en la artritis psoriásica?
Anti TNF alfa, Anti IL12-23 (Ustekinumab), Anti IL17 (Secukinumab) e inhibidor PDE4 (Apremilast). | Terapias biológicas: similares indicaciones que en la AR
82
Quais são os três componentes da tríade clássica frequentemente mencionada na artrite psoriásica?
Dactilite, entesite e artrite.
83
Quais são as contraindicações absolutas para o uso de terapias biológicas?
Infecções ativas graves, insuficiência cardíaca congestiva grave (NYHA III-IV), neoplasia recente (5 años), doenças desmielinizantes e hipersensibilidade severa.
84
Quais infecções exigem precauções ou tratamento antes de iniciar terapia biológica?
Tuberculose latente, hepatites B e C e HIV
85
Es una oligoartritis asimétrica con factor reumatoideo negativo asociada a enfermedades intestinales como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedad de Whipple, enfermedad celíaca o cirugía de bypass gastrointestinal.
Artropatía enteropática
86
¿Cuál es la prevalencia del HLA B27 en artropatías enteropáticas?
El HLA B27 está presente en el 10% de los casos.
87
¿Cómo se presenta el compromiso articular en la colitis ulcerosa?
En la colitis ulcerosa, hay un mayor compromiso axial que periférico.
88
¿Cómo se presenta el compromiso articular en la enfermedad de Crohn?
En la enfermedad de Crohn, el compromiso periférico es más común que el axial.
89
¿Qué síntomas cutáneos se pueden presentar en las artropatías enteropáticas?
Eritema nudoso en el 25%, correlacionando con la actividad intestinal y pioderma gangrenoso en menos del 10%, sin correlación con el intestino.
90
¿Qué manifestaciones oculares pueden aparecer en las artropatías enteropáticas?
Uveítis anterior aguda
91
¿Qué medicamentos se utilizan en el tratamiento de las artropatías enteropáticas?
AINEs, sulfasalazina, metotrexato, anti-TNF alfa (Infliximab o Adalimumab) y, en algunos casos, cirugía en la colitis ulcerosa.
92
¿Cuáles son los síntomas principales de las artropatías enteropáticas asociadas a la Enfermedad de Whipple?
Diarrea, fiebre, linfadenopatías, hiperpigmentación, serositis y artritis.
93
¿Cuál es el origen probable de la artropatía asociada a la Enfermedad de Whipple?
Se considera de origen infeccioso crónico.
94
¿Cómo se presenta la artritis en la Enfermedad de Whipple?
Poliartritis simétrica en el 80% de los casos.
95
¿Cuál es el tratamiento para la artropatía asociada a la Enfermedad de Whipple?
Se cura con antibióticos, específicamente tetraciclinas durante un año.
96
¿Qué relación tiene la artropatía con la Enfermedad Celíaca?
Forma parte del Síndrome de Manifestaciones Articulares Inmunológicas (SMAI), generalmente asociada a dermatitis herpetiforme e hipoesplenismo.
97
¿Cómo se trata la artropatía asociada a la Enfermedad Celíaca?
Remite con la dieta libre de gluten.
98
¿Qué caracteriza la espondiloartritis reactiva (Enfermedad de Reiter)?
La **triada clásica** incluye **sinovitis** (artritis) estéril, **conjuntivitis y uretritis** y/o cervicitis, tras una infección extraarticular en los tres meses anteriores.
99
¿Cómo se presenta la espondiloartritis reactiva en cuanto a género y edad?
Es más frecuente en hombres (MF 8:1) y afecta principalmente a personas de 20-30 años.
100
¿Cuáles son las infecciones gastrointestinales más frecuentes que pueden desencadenar la espondiloartritis reactiva?
**Salmonella**, Yersinia, Shigella y Campylobacter.
101
¿Qué infecciones genitourinarias son más comunes en la espondiloartritis reactiva?
**Chlamydia**, Neisseria gonorrhoeae y Mycoplasma.
101
¿Cómo se presenta típicamente la artropatía en la espondiloartritis reactiva?
Monoartritis, principalmente en rodilla, tobillo o metatarsofalángicas (MTFs).
102
¿Cuál es el compromiso en miembros superiores en la espondiloartritis reactiva?
Es excepcional, la artropatía afecta principalmente a los miembros inferiores.
102
¿Cuáles son las manifestaciones articulares asociadas a la espondiloartritis reactiva?
Entesitis, osteítis/hiperostosis y sacroileítis asimétrica
103
¿Qué tipo de lesiones cutáneas y mucosas son comunes en la espondiloartritis reactiva?
Queratoderma blenorrágico, balanitis circinada, lesiones psoriasiformes, pustulosis palmo plantar y eritema nudoso.
104
¿Qué manifestaciones genitourinarias pueden aparecer en la espondiloartritis reactiva?
Uretritis, cervicitis, prostatitis y salpingitis.
105
¿Cuáles son las manifestaciones gastrointestinales asociadas a la espondiloartritis reactiva?
Enteritis o colitis infecciosa o reactiva.
106
¿Qué tipo de problemas oculares pueden presentarse en la espondiloartritis reactiva?
Conjuntivitis uni o bilateral, uveítis anterior aguda (en el 40% de los casos) y, en ocasiones, uveítis posterior.
107
¿Cómo se trata la espondiloartritis reactiva en su fase aguda?
Con AINEs o corticoides a dosis bajas. La enfermedad generalmente es autolimitada, con brotes esporádicos. Si es persistente en menos del 20% de los casos, se puede tratar con fármacos crónicos similares a los utilizados en la artritis reumatoide.