Lípidos Flashcards
Lípidos: características
- Hidrofóbicos
- Se disuelven en solventes no polares
- C,H,O,N,P,S
Lípidos: funciones
- Función energética:
- Bicapas lipídicas
- Función aislante
- Función aislante eléctrico: mielina
- Protección mecánica
- Compuesto señal: segundo mensajero
- Función como compuesto ancla
- Función como cofactor
- Función de pigmentos visuales
Almacén de energía
- Principal forma de almacenamiento
- Se almacena como triacilglicéridos anhidros en cantidad limitada
- Adipocitos
Lipogénesis
Se forma un triglicérido por la esterificación de tres ácidos grasos libres y un glicerol
Fuente de energía
- 9Kcal/g
- La mayoría de tejidos (no eritrocitos ni cerebro) utilizan ácidos grasos como fuente principal de energía
Lipólisis
Se hidroliza el triglicérido y los ácidos grasos son liberados
Aislantes térmicos
En el tejido subcutáneo y alrededor de alguno órganos
Tipos de tejido adiposo
- Tejido adiposo blanco: tienen pocas mitocondrias y son la principal forma de almacenaje de triglicéridos
- Tejido adiposo pardo: tienen más mitocondrias y citocromos. participan en la termorregulación
- Tejido adiposo beige
Agentes emulsificantes
Rompen grasas y forman pequeñas gotas lipídicas y facilitan así la acción de las lipasas pancreáticas
Lipasas pancreáticas
Descompone las grasas en ácidos grasos y glicerol para que así puedan ser absorbidos (atraviesan la membrana del enterocito)
Reconocimiento y antigenicidad
Lípidos en la membrana pueden ser reconocidos por el sistema inmune
Fosfatidilinositol
- Precursor de segundo mensajero
- Glicerofosfolípido de la monocapa interna
- Su liberación inicia un proceso de señalización
- Aumenta el nivel de calcio intracelular
Hormonas
Hormonas de tipo esteroide
Ácidos grasos
- Grupo carboxilo (hidrófila)
- Cadena hidrocarbonada (hidrófoba)
Saponificación
Un ácido graso, unido a una base y agua, da como resultado jabón y glicerina
Tipos de cadena
- Cadena corta: 8
- Cadena media: 10-14
- Cadena larga: 16 +
Propiedades según sus características
- Cadena más larga= mayor punto de fusión
- Mayor número de dobles enlaces (insaturación)= menor punto de fusión
- Cadena más larga y menor número de dobles enlaces= mayor solubilidad
Ácidos grasos saturados
- Enlaces sencillos
- Provienen del ácido acético
Ácidos grasos insaturados
- Enlaces dobles
- Forma Cis (casi todos) o trans
- Monoinsaturados: un enlace doble
- Poliinsaturados: varios dobles enlaces
Ácidos grasos saturados relevantes
- Ácido laúrico
- Ácido mirístico
- Ácido palmítico
- Ácido esteárico
- Ácido araquídico
- Ácido lignosérico
Ácido laúrico (C12)
- Más presente en la naturaleza
- Usado para fabricar jabones y detergentes
- Monolaureato de glicerol: propiedades antimicrobianas
Ácido mirístico (C14)
- Abundante en lípidos vegetales
- 8-12% de lípidos de la leche
Ácido palmítico (C16)
- Uno de lo más comúnes
- En lípidos vegetales y animales
- 5-10% de los ácidos grasos
Ácido esteárico (C18)
- Grasas vegetales y animales
- Semisólido
- 60% de los ácidos grasos saturados
Ácido araquídico (C20)
- Grasas vegetales
- Lípidos de reserva animal
Ácido lignosérico (C24)
- Grasas vegetales
- Parte de cerebrósidos (glucoesfingolípidos)
- Lignina vegetal: material estructural de plantas vasculares
Doble enlace Cis
- Genera angulación
- Hidrógenos del mismo lado
Doble enlace trans
- No genera angulación
- Hidrógenos en lados opuestos
PUFA
Ácidos grasos poliinsaturados
- Ácidos grasos esenciales (omega 6 y omega 3)
Ácidos grasos insaturados importantes
- Ácido oleico
- Ácido elaidico
- Ácido linoleico
- Ácido gamma- linoleico
- Ácido alfa-linoleico
- Ácido araquidónico
- Ácido timnodonico
- Ácido cervónico
Ácidos grasos esenciales
Ácidos grasos poliinsaturados
Omega 3: ácido alfalinoleico (ALA)
Omega 6: ácido linoleico (LA)
Ácido palmitoleico (C16^9)
Abundante en grasas animales
Ácido oleico (C18^9)
Ácido grasos más común 40-45%
Ácido linoleico (C18^9,12)
- Ácido grasos poliinsaturado más común
- Esencial para animales
- Abundante en vegetales
- Esencial
- Enlaces Cis
- Nomenclatura: 18C:2:9,12 (w6)
Ácido linoleico (C18^9,12,15)
- Esencial para los humanos
- Hojas, tallos y raíces
- Ácido grasos omega 3
- Cardioprotector
Ácido araquidónico (C20^5,8,11,14)
- Presente en los fosfolípidos de membrana
- Raro en vegetales
- Precursor de eicosanoides
- Puede sintetizarse en el cuerpo a partir de ácido linoleico
Ácido nervónico (C24^15)
- En vegetales
- Cerebrósidos
Nomenclatura común
- Se usan letras
- Omega: carbono terminal
- A partir del carbono terminal se cuentan los carbonos que hay hasta el doble enlace
Numeración química
Se utilizan números y empieza por el carbono carboxílico
Nomenclatura sistemática
Terminación al nombre del hidrocarburo con el mismo número de carbonos (Octan-oico)
- AG saturados: - anoico
- AG insaturados: - enoico
Representación abreviada
- Número de carbonos
- Número y posición de dobles enlaces
Restos acilos
Ácidos grasos esterilizados al glicerol
Ácidos grasos saturados
Solidos
Ácidos grasos insaturados
Líquidos
Grasas hidrogenadas
Proceso de hidrogenación
- Se añade hidrógeno a los dobles enlaces ácidos grasos insaturados para solidificarlos
- Enlaces Cis a Trans (malos)
Lipoproteína de baja densidad
- Principal forma de transporte en sangre
- Se encargan de llevar colesterol a las células y depositarlo en los tejidos
- Colesterol malo
- Aterosclerosis
Lipoproteína de alta densidad
- Transporte inverso del colesterol. Transportan el colesterol libre desde los tejidos hasta el hígado
- Colesterol bueno
Esfingolípidos
- Formados por cerámida (Esfngosina+ ácido graso)
- Dependiendo la molécula que se una a la cerámida
- Esfingoglucolípifos
- Esfingofosfolípidos
Cerebrósido
Esfingolípidos + monosacárido
- Galactocerebrósido: membranas celulares del cerebro
Gangliósido
Esfingolípido + oligosacáridos+ residuos de ácido siálico
- Tejidos del sistema nervioso
Ceras
- No polares
- Forman cubiertas protectoras
- Ácido graso+ alcohol de cadena larga
Triglicéridos
Glicerol y ésteres de ácidos grasos
A. Triglicérido simple
B- Triglicérido mixto: 2 o más AG diferentes. Son los más comúnes
- Se fusionan en gotas dentro de las células (adipocitos)
- Liberan más electrones cuando se oxidan que los carbohidratos. Energía = 38.9 KJ/g
Fosfolípidos
- Principal componente de las membranas
- Agentes emulsionantes y superficiales activos (disminuye tensión superficial)
- Anfipáticos
- Existen dos tipos: fosfoglicéridosy esfingomielinas
Fosfoglicéridos
- Glicerol
- Ácidos grasos
- Fosfato
- Alcohol
- Ácido fosfatídico: más sencillo y precursor de los demás. Formado por glicerol- 3- fosfato esterilizado con 2 ácidos grasos
- Se clasifican según el alcohol esterificado al fosfato
Esfingosina
- Esfingosina
- Ácidos grasos
- Fosfato
- Alcohol
- También se clasifican como esfingolípidos
Principal fosfolípido en la membrana externa
Esfingomielina
Principal fosfolípido en la monocaba interna
Fosfatidiletanolamina
Dipalmitoilfosfatidilcolina
Principal componentes del surfactante (agente superficial activo)
Isoprenoides/terpenos
- Unidades de isopreno (5 carbonos)
- Aceites esenciales de plantas
- Grupos prenilo + componente no terpénico= Terpenoides mixtos
- Vitamina E (a- tocoferol)
- Ubiquinona
- Vitamina K
- Citocinas
Esteroles
- Derivados del anillo ciclopentanoperhidrofenantreno (C17) o esterano que está compuesto por unidades de isoprene
- Lípidos estructurales
- Precursores de hormonas esteroideas, vitamina D y sales biliares
Esteroles
- Derivados del anillo ciclopentanoperhidrofenantreno (C17) o esterano que está compuesto por unidades de isoprene
- Lípidos estructurales
- Precursores de hormonas esteroideas, vitamina D y sales biliares
Colesterol
Esterol más abundante
- Anfipático: grupo grupo OH en la cabeza polar
- Puede ser endógeno o ingerido en alimentos
- Transportado por lipoproteínas
Lipoproteínas
Proteína unida covalentemente a grupos lipídicos
- Lipoproteínas plasmáticas: transportan moléculas lipídicas por el torrente sanguíneo
- Apoproteínas: componente proteico sintetizado en el hígado
Tipos de lipoproteínas
- Quilomicrón
- VLDL
- IDL
- LDL
- HDL
Quilomicrón
- 1000 nm
- Transportan triglicéridos exógenos (dieta) a tejidos
- Se sintetizan en enterocitos
VLDL
Lipoproteína de muy baja densidad
- 70 nm
- Se sintetizan en el hígado
- Transportan triglicéridos endógenos
IDL
Proteína de densidad intermedia
- 40 nm
- Transporta colesterol en sangre
LDL
Lipoproteína de baja densidad
- 20 nm
- Transporta colesterol malo
HDL
Lipoproteína de alta densidad
- 10nm
- Transporta colesterol bueno
Glucolípidos
- Función en las membranas
- Glicerol+ 2 ácidos grasos y carbohidrato en C3 del glicerol
- Ántígenos sanguíneos: tipos A, O y B
Eicosanoides
- Prostaglandinas
- Tromboxanos
- Leucotrienos
- Derivan del ácido araquidónico o del ácido eicosapentanoico (EPA)
Prostaglandinas
- Anillo ciclopentano y grupos hidróxido
- Serie 2 deriva del ácido araquidónico
- Serie 3 deriva del EPA
- Funciones: inflamación, reproducción, disminución de secreción del ácido gástrico, vasodilatación, antiagregante plaquetario, estímulo del dolor, etc
Tromboxanos
- Derivados del ácido araquidónico
- Estructura con un éter cíclico
- producido por leucocitos polimorfonucleares
- Funciones: vasoconstricción y agregación plaquetaria
Leucotrienos
- Molécula lineales
- Derivadas del ácido araquidónico por acción de la lipooxigenasa
- Descubrimiento en leucocitos
- Funciones: anafilaxis, agente quimiotáctico, vasoconstricción y broncoespasmo