Agua y pH 1 Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de la superficie total está cubierta por agua?

A

70.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos litros de agua requiere un adulto?

A
  1. 5 L
    - 0.7L de la dieta
    - O.3L del metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas
    - 1.5L se ingiere de forma líquida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos litros de agua pierde un adulto al día?

A
  1. 5 L
    - 1.5L en forma de orina
    - 1L en pérdidas insensibles (respiración, sudación y heces)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agua en el cuerpo humano

A
60% intracelular 
40% extracelular 
- 8% intravascular 
- 20% intersticial 
- 12% transcelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentajes de agua de los tejido

A
Pulmón +80%
Riñón +80%
Corazón 79%
Músculo esquelético 75%
Piel 70%
Hueso 20%
Tejido adiposo 10%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Compartimentos acuosos del organismo

A

Intracelular 68%
Extracelular 35%
Líquido intersticial 24%
Plasma 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Propiedades del agua

A
  • Densidad máxima a 4ºC
  • Elevada temperatura de ebullición
  • Elevado calor específico
  • Elevado calor de vaporización
  • Elevada conductividad
  • Disolvente de compuestos polares de naturaleza no iónica
  • Elevada tensión superficial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Distribución irregular de la densidad electrónica:

A

El oxígeno es mucho más electronegativo por lo que la densidad electrónica se concentra en torno al átomo de oxígeno (polo parcialmente negativo) y la menor cerca de los hidrógenos (parcialmente positivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Geometría angular

A
  • Los dos átomos de oxígeno forman un ángulo de 104.4
  • La distancia entre el oxígeno y el hidrógeno es de 0.96 A
  • Dipolo: carga parcialmente negativa y parcialmente positiva. Esto le permite interactuar con otras 4 moléculas de agua por puentes de hidrógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué evita que las moléculas de agua se separen y escapen en forma de vapor?

A
  • Puentes de hidrógeno: 5.5 kcal/mol

- Interacciones Van Der Walls entre moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal disolvente orgánico

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

H. Cavendish 1781

A

Demostró que el agua era una molécula compuesta de oxígeno e hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lavosier y Laplace 1804

A

Demostraron la estequiometría del agua (dos átomos de hidrógeno por cada átomo de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pH del agua a 25ºC

A

7 = agua neutra (igual cantidad de iones H+ y OH-)

  • Agua ácida (predominan iones H+)
  • Agua alcalina (predominan iones OH-)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agua suave

A

Agua con un pH menor a 6.5 (ácido) y corrosiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agua dura

A

Agua con un pH mayor a 8.5

17
Q

Alto punto de ebullición

A

El agua es líquida en un amplio rango de temperatura (0-100ºC) gracias a la fuerza que se necesita para romper puentes de hidrógeno (5.5 cal/mol). Si las moléculas de agua no se unieran tendrían una temperatura de ebullición del -100ºC, esto porque los puentes permiten que las moléculas de agua no se comporten como moléculas aisladas sino como una molécula más grande y con un mayor peso molecular.

18
Q

Densidad máxima a 4ºC

A

El agua líquida es más densa que el hielo porque en este estado, las moléculas del agua forma una estructura tetraédrica de puentes de hidrógeno

19
Q

Elevado calor específico

A

Energía necesaria para elevar 1ºC un gramo de agua (1cal/g x ºC)
- Permite cambios de calor con escasa modificación de la temperatura corporal

20
Q

Elevado calor de vaporización

A

Calor necesario para evaporar un gramo de agua (536 cal/g)
- Permite eliminar el exceso de calor, por evaporación de cantidades relativamente pequeñas de agua posibilitando mantener la temperatura corporal más baja que la del medio

21
Q

Alta constante dieléctrica

A
  • Si la constante dieléctrica es muy alta, la fuerza que atrae a partículas de carga opuesta es muy débil y por lo tanto se van a separar
  • Entre más alta es la constante dieléctrica, más polar es el solvente. Los solventes con una constante dieléctrica mayor de 14 son polares
22
Q

Solubilidad

A

Cantidad máxima de compuesto que se puede disolver por completo en un volumen dado de solvente a una temperatura específica

23
Q

Clasificación de los solventes

A
  • Polares: constante dieléctrica mayor a 15

- No polares: constante dieléctrica menor a 15

24
Q

Proceso que en la actualidad ayuda a la obtención de hidrógeno

A

Electrolisis

25
Electrolisis
Proceso químico a través del cual se descompone una sustancia por medio de una corriente eléctrica continua
26
Rango de pH del agua oceánica
7.5 a 8.4 (alcalina)
27
pH del agua continental
6.5 a 9
28
pH del agua de lluvia
5.2
29
pH incompatible con la mayor parte de la biota
Menor a 4 o mayor a 10
30
Agua utilizada de forma industrial o en cañerías
Agua dura
31
Importancia de enlace covalente en la molécula de agua
Le confiere propiedades de molécula con una mayor masa molecular
32
En relación con el peso molecular del agua, ¿cuál debería ser su punto de ebullición?
-100ºC
33
Constante dieléctrica del agua
78.5 mol/L
34
¿Cuál es la constante dieléctrica del vacío?
1