LGC Flashcards
Alteración presente en más del 90% de los casos de leucemia granulocítica crónica:
Cromosoma Filadelfia (t 9:22)
Frecuencia y en quién se seuele dar
Rara
Adultos 40-60 años
Hombres
Lo usamos para identificar el cromosoma afectado:
(PCR) para identificar el cromosoma Filadelfia ( t 9:22)
Qué hace la proteína de fusión BCR-ABL?
tiene actividad tirosin cinasa: fosforila los residuos de tirosina en el sustrato y eso hace que haya más proliferación (no responde a la regulación normal y está permanentemente activada)
Gen BCR está en cromosoma __, ABL está en el __.
22
9
¿Qué efecto tiene el gen BCR-ABL en la leucemia mielocítica crónica (LMC)?
- Proliferación descontrolada de células afectadas (progenitor hematopoyético)
- Resistencia a la apoptosis.
- Alteración en la adhesión celular, liberando células inmaduras a la sangre.
¿El BCR-ABL afecta a otras líneas celulares?
Sí, puede impactar otras líneas sanguíneas (como monocitos y plaquetas) porque afecta a los progenitores hematopoyéticos comunes.
Diferencia con la leucemia mieloblástica aguda:
aquí las células hematopoyéticas no están completamente bloqueadas en su proceso de maduración: aún pueden seguir diferenciándose o “madurando” aunque no de manera normal
Clafisicación:
- Típica ( Cromosoma filadelfia presente)
- Atípica (Cr Ph ausente)
- Variedad juvenil (atípica del niño)
Las vemos en sangre periférica:
todas las células hematopoyéticas en sangre periférica, formas jóvenes de granulocitos (jóvenes pero no inmaduras en su totalidad)
Cómo se hace el diagnóstico de LMC?
- BH (leucositosis: muchos granulocitos, más de lo normal)
- FSP (eos, neut, mielocitos, meta)
- Fosfatasa alcalina leucocitaria baja (normalmente se encuentra en los neutrófilos maduros y funcionales)
- Cariotipo o PCR: presencia de gen BCR-ABL
El aspirado de médula ósea es útil para el diagnóstico?
No es necesario para el diagóstico pero nos ayuda a conocer el pronóstico y detectar otras anomalías cromosómicas
Cuadro clínico de LMC:
- Más de la mitad asintomáticos (dx accidental)
- Leucocitosis (>30,000 0 100,000)
- Fenómeno de leucostasis (trastornos visuales, síntomas neurológicos, pulmonares, priapismo)
- Anemia moderada
- Plaquetas aumentadas
- ESPLENOMEGALIA, hepatomegalia (molestia abdominal)
- Debilidad
- Hiporexia
- Pérdida de peso
En el FSP podemos encontrar mieloblastos?
Sí, pero deben ser menos de 10% porque si no ya sería leucemia mieloblástica aguda
Qué vemos en el FSP?
- Neutrófilos segmentados y mielocitos
- Abundantes metamielocitos, promielocitos y algunos mieloblastos (>10%)
- Basofilia absoluta (muchos basófilos)
- Eosinofilia absoluta
- Anemia normo normo
- Trombocitosis
Si llegáramos a hacer aspirado de MO qué veríamos?
- Hipercelularidad
- Células en TODOS los estadios de diferenciación
- Basofilia y eosinofilia
- Precursores eritroides disminuidos
- Megacariocitos aumentados
- Blastos pero menos del 5%
Juntando todo, con qué hacemos el diagnóstico?
- FSP (leucocitosis con formas jóvenes de serie mieloide)
- Trombocitosis
- Esplenomegalia
- FAG baja o ausente
- PCR - BCR-ABL o cariotipo o fish (9,22)
Características de la fase crónica (3-4 años)
- Diferenciación hematopoyética preservada → granulocitos maduros aún funcionales.
- Evolución lenta
- Síntomas inespecíficos
- Anemia, trombocitosis, esplenomegalia leve
- Blastos <10%
Características de la Fase acelerada (6-12 meses)
- Esplenomegalia progresiva → Sensación de plenitud abdominal y molestias.
- Aumento de blastos (10-19%), basófilos y células inmaduras en sangre/médula ósea.
- Disminución de plaquetas, más anemia.
Características de la Fase blastica:
- las células empiezan a dejar de madurar porque quedan bloqueadas en su proceso de diferenciación hasta que llegan al 20% de blastos (evolución a leucemia aguda)
- Blastos excesivos en sangre, médula y tejidos
- ESplenomegalia severa
- Leucositasis (>100,000) Visual, SNC, pulmón, priapismo
Objetivos del tratamiento:
- BH normal (Hb >10, leucocitos menor de 15,000)
- Reducción o eliminación del cromosoma Filadelfia en la médula ósea
- Eliminación de la proteína de fusión BCR-ABL por IMATINIB
- Quitar síntomas y esplenomegalia
Tratamiento para leucemia granulocítica crónica:
- Primera elección: IMATINIB: inhibidor de la tirosin cinasa creada por el gen BCR/ABL (400-800MG al día)
- Nilotinib, dasatinib (para los resistentes)
- Hidroxiurea - (solo disminuyen la cantidad de leucocitos)
¿Cómo actúa el IMATINIB?
Bloquea la unión del ATP con el sustrato y bloquea la fosforilación → es un inhibidor de Tirosin cinasa - se detiene la transmisión de señales responsable del comportamiento tumoral de la célula.
IMATINIB solo sirve para:
los que tienen la proteína de fusión BCR-ABL
¿IMATINIB es un tratameinto que cura la LGC?
NO, lo único curativo es el transplante
Único tratameinto curativo para la leucemia granuclocítica crónica:
Trasplante alogénico de médula ósea o de células madre
Tratamiento curativo dependiendo de la edad:
- Menores de 55 años - transplante mieloablativo
- Mayores de 60 años - TRASPLANTE NO MIELOABLATIVO