Fisiología de la coagulación Flashcards

1
Q

Hemostasia:

A

proceso de formación de barreras contra la pérdida de sangre (coágulo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la hemostasia se divide en:

A
  • Hemostasia primaria: plaquetas forman tapón hemosático primario (inestable). Consta de 4 pasos
  • Hemostasia secundaria: busca convertir el tapón en coágulo, a base de fectores de coagulación - generación de fibrina, consta de 3 vías
  • Fibrinolisis: retiro del coágulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las plaquetas son

A

Fragmentos celulares de forma discoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vide media de las plaquetas

A

8-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las plaquetas tienen 2 foras:

A

Inactiva
Activa (saca sus pseudópodos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteínas en la superficie de las plaquetas que permiten la adhesión al endotelio (fase de adhesión)

A

Gb IB/IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La plaqueta se va a pegar a este para poder adherirse al endotelio (adhesión)

A

Factor de von Willebrand

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

quién libera el FVW?

A

el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quiénes se unen en la adhesión (1 paso)

A

Gp IB/ IX (en membrana de la plaqueta) y Factor de von Willebran (generado por el endotelio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué ocurre en el paso 2 (activación)?

A

Las plaquetas unidas al endotelio cambian de morfología (exhiben sus pseudópodos y sus receptores de superficie IIb/IIIa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué pasa en la agregación plaquetaria?

A

Se expone la Gb IIb/IIIa, al cual se une el firbinógeno o factor 1, que permite la formación de puentes de plaquetas (tapón plaquetario o tapón hemostático primario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué pasa en la secreción plaquetaria?

A

Plaqueta descraga el contenido de sus gránulos para reclutar más plaquetas: más fVW, serotonina, Ca+, ADP, ATP, tromboxano A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en qué paso las plaquetas cambian su morfología y comienzan a expresar la proteína IIB/IIIA?

A

Activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sirve como sitio de anclaje para el fibrinógeno, nos permite la __________ y se da en el paso ________. Formando así _____

A

GP IIB/ IIA
Agregación de plaquetas activadas
3 - Agregación
el tapón plaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paso donde se forma el tapón plaquetario

A

3- agregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de la hemostasia secundaria

A

Convertir el tapón plaquetario en un coágulo (fibrinógeno (factor 1 inactivo) en fibrina (factor 1 activo)

17
Q

Cómo nos guiamos para saber si es vía intrínseca o extrínseca?

A

Con la sangre: si el factor que inició la cascada está en la sangre es intrínseca, si fue afuera es extrínseca

18
Q

El zimógeno es

19
Q

qué es la hemostasia secundaria?

A

Secuencia de reacciones proteolíticas
Zimógeno + enzima + cofactor activado interactuan sobre una superficie natural
Producción de fibrina

20
Q

Fcatpres de la coagulación más importantes:

A
  1. Fibrinógeno
  2. Protrombina
  3. Antihemofílico A
  4. Christmas
21
Q

Zimógenos no vitamina K dependientes

A

factor XII, XI y precalicreina.

22
Q

Zimógenos vitamina K dependientes:

A

factor II, VII, IX y X

23
Q

Cofactores plasmáticos celulares:

A

factor V y VIII, CAPM y trombomodulina

24
Q

Zimógenos de transglutaminasa:

A

factor XIII.

25
La hemostasia secundaria se activa por
el contacto de las proteínas de la coagulación con superficies cargadas negativamente (La sangre se expone a las superficies cargadas negativamente y al factor tisular cuando se interrumpe el endotelio del vaso. Las superficies cargadas negativamente inician la coagulación. )
26
activa la vía extrínseca
VIIa/FT
27
Ativan al factor X de la vía intrínseca:
IXa/VIIIa, Ca, fosfolípidos activan al factor X
28
Convierten el finbrinógeno en fibrina:
Xa/Va, Ca
29
En esta vía a la misma vez existen inhibidores y excitadores, esto para:
No generar un fenómeno de trombosis
30
Cómo nos podríamos saltar pasos?
el facto IX puede ser activado por el VII o sea por la otra vía que es la extrínseca, entonces nos podemos saltar pasos de la vía intrínseca.
31
Mide la vía intrínseca
Tiempo de Tromboplastima parcial (TTP)
32
Mide la vía extrpinseca:
Tiempo de protrombina (TP)
33
El tiempo de tromboplastina parcial (TTP) mide la vía_____ y necesita a los factores:
intrínseca XII, XI, X, IX, VIII, V (12, 11, 10, 9, 8, 5), fibrinógeno y protrombina
34
El tiempo de protrombina (TP) mide la vía_____ y necesita a los factores:
Extrínseca V, VII y X, fibrinógeno y protrombina
35
Situaciones que pueden elevar el tiempo de tromboplastina parcial:
- Catéter con heparina, hemofilia VIII y IX, EvW, CID, inhibidores circulantes contra estos factores
36
Situaciones que pueden elevar el tiempo de protrombina:
Déficit de vitamina K, malabsorción, enfermedad hepática (factor VII), CID, warfarina, inhibidores circulantes
37
El tiempo de sangrado valora:
La formación del coágulo, incluyendo el número y función de las plaquetas y el factor de vW
38
Antes de hacer la prueba del tiempod e sangrado debemos:
Investigar si toma AINE