Lesiones Malignas Flashcards
Neoplasia de baja malignidad formada por celulas que se parecen a las basales y por un estroma fibroso de localizacion preferentemente centro facial.
Se deriva de celulas madres epidermicas en el infunbibulo piloso.
Crecimiento lento aprox. 5mm al año.
Lesiones polimorfas bien limitadas con borde filiforme acordonado o perlado.
Carcinoma Basocelular
Basalioma
Epitelioma Basocelular
Neoplasia Cutanea maligan derivada de las celulas suprabasales de la epidermis o sus anexos.
Lesiones in situ, superficiales e infiltrantes, vegentates, verrugosas o ulceradas.
P. Cabeza y Extremidades.
Puede crecer con rapidez y metastizar hacia ganglios regionales y otros organos.
Carcinoma Epidermoide_Espinocelular
Forma mas F. de Carcinoma Epidermoide.
Ulcera de superficie anfractuosa, de base infiltrada, fondo irregular y friable.
Crecimiento rapido y destructivo.
ULCEROSA
Placa eritematosa en el glande. Elevada y brillante, bien definida y a veces con exulceracion. Se relaciona con VPH 8 Y 16.
Eritroplasia de Queyrat
Neoplasia maligna se origina en los melanocitos epidermicos, dermicos o del epitelio de mucosas.
PIEL_OJOS_MUCOSAS
Neoformacion pigmentada (salida del pigmento hacia la piel circunvecina y bordes regulares) plana o exofitica curable en etapa inicial. Sin tto de rapido avance y emite metastasis linfaticas y hematogenas.
Mas F. Caucasicos
VARONES P. TRONCO
MUJERS P. EXT.
Melanoma
Metastasis del MELANOMA
Linfatica: ganglios o tejidos vecinos.
Hematogena: Viscera. P. Pulmones e higado.
Menos agresivo de los melanomas
Lentigo Maligno o peca melanotica de hutchinson
Melanoma confinado a la epidermis
Lentigo Maligno
Melanoma que invade la dermis
Melanoma lentigo maligno
Melanoma mas agresivo.
NODULAR
Patron de regresion dermatoscopico en MELANOMA:
- Pigmentacion en pimienta
2. Extension radial del pigmento
Patron dermatoscopico altamente especifico para MAL in situ:
Patron paralelo de la cresta.
Patron dermatoscopico de metastasis cutanea en MELANOMA:
Vasos en tirabuzon o sacacrocho
Neoplasia maligna local.
P. Tronco
Tumoracion lobulada de tamaño variable, lisa brillante de color rosado o violeta, esclerodermiforme con telangectasias.
CELULAS TUMORALES FIBROBLASTOS
DERMATOSOCOPIA: RUEDA DE TIMON O ESTORIFORME Y ECTASIA VASCULAR.
Dermatofibrosarcoma protuberans
Neoplasia Maligna grave originada en los conductos galactoforos de la mama.
Afecta areola y el pezon.
Placa ovalada unilateral, bien delimitada de aspecto eccematoso y asintomatica.
Provoca retraccion del pezon y adenopatias axilares.
P. Nuliparas
Se relaciona con adenocarcinoma intraductal in situ.
Enf. Paget
Eccema epitelomatoso
Es la mas F. de los LCCT.
P. varones 40-60 a. Piel oscura
Linfoma cutaneo multifocal de linfocitos T auxiliares con epidermotrispo particular.
3 Fases:
- preinfilrativa fase de mancha
- Infiltrativa, indurada o pretumoral o fase de placas
- Tumoral
Celulas caracteristicas con nucleos denso, redondeado o reniforme (Celulas cerebriformes o de Lutzner)
Micosis Fungoide
Variedad leucemica de micosis fungoid, se instala luego de una etapa con placas o manchas eritematosas.
Melanoertitrodermia con prurito resistente al tratamiento y con edema, exfoliacion y liquenificacion.
Linfadenopatias persistentes y esplenomegalia.
Leucocitos anormales circulantes o en la medula osea (celulas de Sezary) celulas mononuclareas de nucleo grande y granulos citoplasmaticos positvos PAS.
Sd. Sezary
- Presencia de celulas de Sezary en la sangre periferica al menos 1,000 mm3
- Proporcion CD4_CD8 Aumentada mas de 10
- Fenotipo CD7 de mas de 40%
CRITERIOS DIAGNOSTICOS SD SEZARY