LESIONES DERMATOLOGICAS ELEMENTALES Flashcards
Cambios de coloracion o manchas que pueden tener consistencia solida o liquida.
LESIONES PRIMARIAS
Simple cambio de coloracion…
Mancha o Macula
Mancha o Macula puede ser:
- Vascular
- Pigmentaria
- Artificial
Se origina por congestion_ extravasacion o malformacion de vasos.
Mancha o Macula tipo Vascular.
Tipos de Mancha tipo VASCULAR
- Mancha que depende de congestion activa. Roja Caliente.
- Eritema Activo difuso. Morbiliforme_ Escarlatiniforme_Roseola.
- Vasodilatacion pasiva. Manchas Azuladas.
- Red de Mallas grandes. VITOPRESION.
- Mancha por extravasacion sanquinea.
- Eritema
- Exantema
- Cianosis
- Livedo
- Purpura
- Placas: equimosis
- Puntiforme: petequia
- lineal: vibice
Tipos de Mancha tipo pigmentaria:
Hipercromica
Hipocromica
Acromica
Pigmentos que no son un componente habitual de tegumento cutaneo.
Mancha o Macula tipo Artificial. Carotenos_Metales
Edema transitorio de tipo vasomotor de la dermis.
Aspecto de Cascara de Naranja.
Roncha
Lesion circunscrita y solida.
Color rosa_rojo_negruzco.
Desaparece sola no deja cicatriz.
Papula
Lesion circuncrita y solida. Color piel_rosada. Consistencia firma. Dura meses o años. No Resolutiva. Deja zona de atrofia. Si se ulcera deja cicatriz.
Nodulo_Tuberculo
Lesion circunscrita mas profunda que el nodulo.
Evo. Cronica.
Etapa de Endurecimiento luego se reblandece y se torna fluctuante. Se ulcera y deja cicatriz.
Goma
Lesion eritematosa mas menos circunscrita.
Profunda y Dolorosa. NO DEJA HUELLA.
Evo. dias a semanas,
Nudosidad
Elevacion Circunscrita.
Contenido liquido seroso.
Mide mm.
Al romperse: Costra
Vesicula
Elevacion circunscrita.
Contenido liquido y de gran tamaño.
15 a 20 mm o mas.
Transparentes_Turbias o hemorragicas_ al romperse erosiones.
Ampolla o Flictena
Elevacion pequeña_superficial_circunscrita,
Liquido Purulento.
Primaria: intraepidermica o folicular.
Secundaria: a una vesicula.
Pustula
Acumulacion purulenta. Tamaño mayor en dermis e hipodermis.
Aspecto inflamatorio.
Elevacion de la piel_blando_fluctuante.
Puede originar fistulas.
Absceso
Acumulacion no inflamatoria.
Rodeada de una pared de epitelio pavimentoso o glandular.
Contenido liquido o pastoso.
Se constituye a expensas de glandulas o inclusiones epiteliales.
Quiste
Caida en bloque de la capa cornea.
Separacion de fragmentos secos de la epidermis.
Blanco Nacar o negruzcas.
Se desprenden con facilidad o son adherentes.
Escama
Exudado que se seca.
1-Melicerica: Resultado de la concrecion de serosidad
o pus combinada con detritus epidermico.
2-Sanguinea
Costra
Producto de Eliminacion de una zona de Necrosis.
Negra_insensible_T Local disminuida.
Escara
Solucion de continuidad que solo afecta a la epidermis.
origen traumatico no deha cicatriz.
Erosion o Exulceracion
Solucion de continuidad la cual abarca Epidermis y dermis papilar.
Origen traumatico y por lo regular lineal.
Excoriacion
Perdida de sustancia mas profunda.
Al repararse deja cicatriz.
Ulceracion: Aguda
Ulcera: Cronica
Ulcera que se extiende por un borde y cicatrizan por el otro.
Ulcera Serpinginosa
Ulcera destructiva. Se extienden ampliamente y con rapidez.
Ulcera Fagedenicas
Hendiduras lineales de la piel dolorosas.
Grietas: Epidermis
Fisuras: hasta dermis
Combinacion de papilomatosis e hiperqueratosis.
- Levantamiento anfractuosos duros. Superficie irregular.
- Semejante pero blanda, con superficie lisa_humeda-
- Verrugosidad
2. Vegetacion
Espesamiento moderado o importante de la capa cornea.
- Circunscrita
- regional
- generalizada
Queratosis
- Callosidad
- Queratodermia palmoplantar
- Ictiosis
Dismnucion de 1 o varias capas de piel y anexos.
Piel adelgazada_decolorada_plegada_ telangiectasias_alopecia.
Atrofia
Formacion difusa de tejido conjuntivo en la dermis.
Causa desaparicion de anexos cutaneos.
Endurecimiento parcial o total de la piel.
Aspecto seco_acartonado_inextensible_hipo o hiper pigmento.
Esclerosis
Reparacion de una solucion de continuidad mediante formacion de tejido conjuntivo fibroso. Origen traumatico o inflamatorio.
- VOL. GRANDE NO REBASA LOS BORDES DE LA HERIDA.
- SI REBASA LOS BORDES.
- TIENDE A CRECER Y PERSISTIR.
Cicatriz,
- Hipertrofico
- Queloide
Engrosamiento de las capas de la epidermis.
Piel gruesa
Aumento y exageracion de pliegues cutaneos.
Primaria o Secundaria.
Liquenificacion
Lesion que tiende a crecer o persistir. Benigna o Maligna. Por lo general elevada. Forma_color: variables. ASPECTO TUMORAL O ULCERADO.
Neoformacion o TU
Tapon de queratina.
Blanco Grisaceo o negro.
Cierra los foliculos pilosebaceos
Comedon
Lesion Lineal_recta o tortuosa.
Ligeramente elevada color grisaceo o eritematoso.
Surco: Escabiasis
Tunel: Larva Migrans
Trayecto que comunica 2 cavidades o solo una actividad con el exterior.
Fistula
Lesion eritematosa o violacea elevada, circunscrita o difusa “suculenta” en la fase activa y atrofica cuando se resuelve.
Infiltracion
Conjunto de lesiones elemetales.
Placa
POLIMORFA: 2 O MAS TIPOES DE LESIONES PRIMARIAS.
MONOMORFA: 1 SOLO TIPO DE LESION PRIMARIA.
RONCHAS
URTICARIA
PIEL LLOROSA_COSTRAS HEMATICAS_LIQUENIFICACION.
ECCEMATOSA
LESIONES SIMILARES AL LIQUEN PLANO
LIQUENOIDE
PLACAS CON ERITEMA O PAPULAS Y ESCAMAS
ERITEMATOESCAMOSAS O PAPULOESCAMOSAS
LESIONES ARCIFORMES A MANERA DE ARCO
ERITEMA FIGURADO