Lección VI - La casación Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objeto de la casación?

A

Censurar la disconformidad de una sentencia con las reglas de derecho, esto es, si la norma jurídica ha sido bien o mal aplicada en
los fallos dictados en única o en última instancia por los tribunales del orden judicial.

Al conocer del fondo del recurso de casación la Corte
de Casación decide si admite o desestima los medios en que se funda el recurso, pero sin conocer del fondo del asunto, salvo en los casos excepcionalmente establecidos en esta ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función nomofiláctica de la Suprema Corte de Justicia?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procedencia del recurso de casación (art. 10)

A

1) Definitivas sobre el fondo dictadas en única o en última instancia sobre las materias: estado y capacidad de las personas; niños, niñas y adolescentes; derecho de los consumidores; referimiento; nulidad de laudos arbitrales; exequátur de sentencias extranjeras; competencia de los tribunales;

2) Decisiones interlocutorias o definitivas sobre incidentes, si han puesto fin al proceso o han ordenado su suspensión o sobreseimiento, en las antedichas materias;

3) Sentencias de fondo, dictadas en única o en última instancia, que en la solución del recurso de casación presenten interés casacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se determina el interés casacional?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de interés casacional

A

-Objetivo (art. 10.3). Exige la demostración de la denuncia

-Presunto (arts. 10.1 y 12). No requiere que se acredite
presupuesto alguno de admisibilidad previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Órganos de casación

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MEDIOS DE CASACION ALEGABLES:

  1. El fallo de la corte contraría la ley
  2. La corte juzgó con una ley que no era la correcta
  3. La corte aplicó el texto correcto pero lo malinterpretó
  4. La corte no aplicó directamente la ley
  5. La corte emite una decisión cuyo razonamiento es ininteligible, incongruente o disparatado, y no se entiende si aplicó correcta o incorrectamente la ley
  6. La corte no motivó su decisión lo suficiente
  7. Los motivos de la corte son contradictorios y, al anularse recíprocamente entre sí, dejan sin motivación suficiente la sentencia sobre el aspecto esencial debatido, o cuando la contradicción que exista entre sus motivos y el dispositivo los hagan inconciliables, además, que la contradicción sea de tal naturaleza que no permita a la Suprema Corte de Justicia ejercer la función nomofiláctica del recurso de casación, de salvaguardar la
    uniformidad en la aplicación de las normas jurídicas mediante el control de legalidad de las decisiones (Sentencia SCJ-PS-22-0024)
  8. La corte modificó o interpretó las estipulaciones claras de los actos de las partes, y no les ha otorgado su verdadero sentido y alcance o les ha atribuido consecuencias jurídicas erróneas (Sentencia 1007/2020 de la SCJ)
  9. La corte desbordó su poder
  10. La corte no tenía competencia para conocer el asunto
  11. Vicio en el cual incurre
    el tribunal que no contesta todas las conclusiones formuladas por las partes (Sentencias TC/0025/22 y TC/0578/17)
A
  1. Violación a la ley
  2. Falsa, errada o mala aplicación de la norma
  3. Falsa interpretación de la norma
  4. Inaplicación de la ley
  5. Falta de base legal. La corte dijo una mierda
  6. Falta de motivos. Faltaron argumentos para sustentar el veredicto
  7. Contradicción de motivos
  8. Desnaturalización de los hechos o la documentación
  9. Abuso de poder. El poder traspasa sus límites de competencia
  10. Incompetencia
  11. Omisión de estatuir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tramitación de la casación

A

1) 20 días hábiles para interponer el recurso de casación mediante el depósito del memorial en la Suprema

2) 5 días hábiles tras el plazo anterior para emplazar a la contraparte

3) 5 días hábiles desde que la última persona fue notificada para depositar la notificación del acto de emplazamiento en casación

4) 10 días hábiles de la contraparte, a partir del emplazamiento, para depositar el memorial de defensa

5) 3 días hábiles para notificar al recurrente del depósito de los documentos

6) 5 días hábiles para depositar la notificación del numeral anterior en la Suprema

7) 5 días hábiles para ampliar los memoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly