Lección I - La oposición Flashcards
¿Qué es la oposición?
Es el recurso concedido contra quien ha sido pronunciada una sentencia en defecto.
La sentencia en defecto puede ser de dos formas: por incomparecencia, o no constituir abogados, o por falta de conclusiones, o no asistir a audiencias. ¿Se pueden oponer?
Sólo la de defecto por incomparecencia. Las que son por falta de concluir se reputan contradictorias: “Art. 19.- (Modificado por la Ley 845 del 15 de julio de 1978). Si
el día indicado por la citación, el demandado no comparece, se fallará al fondo por sentencia reputada contradictoria cuando la
decisión requerida por el demandante sea susceptible de apelación o cuando la citación haya sido notificada a la persona
del demandado o de su representante”
“Art. 149.- (Modificado por la Ley 845 del 15 de julio de 1978). Si el demandado no comparece en la forma indicada por la ley
o si el abogado constituído no se presenta en el día indicado para la vista de la causa se pronunciará el defecto”
La oposición por falta de conclusiones es improcedente, no así por falta de comparecencia. ¿Cuál es la excepción?
¿La oposición cunde en las sentencias contradictorias?
No.
Si el demandante no comparece, ¿puede oponerse?
No.
“Art. 21.- (Modificado por la Ley 845 del 15 de julio de 1978). Si
el demandante no se presenta, el juez descargará al demandado
de la demanda, por una sentencia que será reputada
contradictoria”.
JUZGADO DE PAZ
- ¿Qué pasa si el demandado no comparece el día llamado a hacerlo? (art. 19 del CPC)
- ¿Qué pasa si el demandado no comparece cuando no se le ha citado? (art. 20 del CPC)
- ¿Qué pasa si no se presenta el demandante? (art. 21 del CPC)
- Se fallará al fondo por sentencia contradictoria
- Podrá oponerse
- Si el demandante no se presenta, el juez descargará al demandado
de la demanda, por una sentencia que será reputada
contradictoria.
¿Cómo se incoa la oposición? (art. 162 del CPC)
- Acto de alguacil notificando al demandante
- Declaración hecha al momento de la notificación de un acto de ejecución en su contra
- Acto de abogado a abogado
- Citación
Efectos de la oposición
- Efecto suspensivo. Suspende la ejecución de la sentencia impugnada
- Efecto devolutivo.
- Efecto superviviente. El fallo impugnado subsiste
Procedimiento ante el tribunal
- El oponente solicita la fijación de audiencia
- Simultáneamente, le recuerda a la contraparte (acto recordatorio) para que comparezca
- Celebración de audiencia
- Producción de la sentencia