Las medidas de coerción Flashcards

1
Q

Las medidas de coerción son excepcionales y deben ser proporcionales al peligro que se trata de resguardar: asegurar la presencia del imputado, evitar la destrucción de la prueba, proteger a la víctima, a los testigos…, y no se le pueda imponer otra menos gravosa. ¿Cómo se imponen?

A

Mediante una resolución judicial motivada y escrita, en la que se haga constar el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las medidas de coerción

A

-Personales. Aquéllas que restringen la libertad de movimiento o las actividades del imputado.

-Reales. Aquéllas que se imponen para garantizar la reparación de los daños y perjuicios provocados por los hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué el denunciante no puede solicitar una medida de coerción?

A

Porque no promueve la acción penal como el querellante (arts. 85 y 267 del CPC).

No es parte del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Incurre en responsabilidad el denunciante si su denuncia es falsa?

A

Sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes solicitan una medida de coerción?

A

El Ministerio Público y el querellante. También el juez, de oficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La policía debe arrestar a una persona cuando tenga una orden judicial. Si no la tiene, ¿cuándo procede? (art. 224)

*Son seis casos

A

-Delito infraganti o amenaza de comisión de un delito

-Fuga

-Indicios de participación en un delito

-Incumplimiento de la suspensión condicional del procedimiento

-Se quita el localizador

-Se escapa del país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Se puede arrestar a alguien cuando el delito no tenga una pena privativa de libertad o se trate de una infracción privada?

A

No.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Frente a quién debe poner la policía al detenido? ¿Qué puede hacer ese órgano y qué tiempo tiene para hacerlo?

A

Ministerio Público. Puede colocarlo en libertad o pedirle al juez la medida de coerción, en un plazo de 48 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El juez, a solicitud del MP, puede ordenar el arresto cuando…

A

1) Es necesaria su presencia y existen argumentos razonables para sostener que es autor o cómplice de una infracción, o que puede ocultarse, fugarse o ausentarse del lugar

2) Se resiste a comparecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando el juez ordena el arresto, si el MP estima que requiere otra medida de coerción, ¿cuál es el plazo que tiene aquél para resolverlo y cómo?

A

Tiene 48 horas. Deberá celebrarse una audiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las medidas de coerción personales? Enuméralas

A

-Garantía económica

-Prohibición de salida del país, localidad o ámbito territorial definido

-Libertad vigilada: sometimiento a una persona o institución determinada para su cuidado o vigilancia

-Presentación periódica

-Grilletes o localizadores electrónicos

-Arresto domiciliario

-Prisión preventiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En cualquier tipo penal se puede ordenar las medidas de coerción?

A

No del todo. En las infracciones de acción privada, la prisión preventiva, el arresto domiciliario y los grilletes electrónicos no proceden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterio del juez para imponer la medida de coerción

A

Cuando concurran todas las circunstancias siguientes

1) Indicios suficientes para sostener que el imputado es autor o cómplice de la infracción

2) Peligro de fuga (incomparecencia en los tribunales) basada en una apreciación in concreto

3) La infracción está sancionada con una pena aflictiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Puede el juez combinar varias medidas de coerción?

A

Sí, salvo con la prisión preventiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿La concesión de una prórroga en la etapa preparatoria suspende la prisión preventiva?

A

Sí, salvo que se justifique lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Siendo uno de los criterios del juez para imponer la medida de coerción el peligro de fuga, ¿qué toma en cuenta?

*Siete directrices

A

-Arraigo en el país

-Imposibilidad de identificarlo

-Gravedad del hecho

-Importancia del daño y la actitud del imputado

-Comportamiento del imputado durante el procedimiento

-Existencia de procesos pendientes

-No residencia en el país

17
Q

¿Qué pasa si el imputado sufre un trastorno que lo torne peligroso?

A

Puede ser recluido en un centro psiquiátrico

18
Q

Aspectos importantes de la garantía económica: documento que tiene que entregarse junto a los bienes pecuniarios y libres de gravámenes, examen de los bienes, ejecución, cancelación

A

-Debe contar con una póliza de seguros

-El MP debe verificar la veracidad de esos valores

-El juez fija el monto, la modalidad de la prestación y aprecia su idoneidad

-Si el imputado está en rebeldía, el juez concede un plazo de 20 días para que se apersone; de lo contrario, ejecuta la garantía. Si comparece, revoca la garantía

-Si no se ha ejecutado, la garantía se devuelve por revocación, archivo o absolución o el imputado se someta a la ejecución de la pena

19
Q

¿Cada cuánto tiempo el juez, de oficio, revisa la prisión preventiva? ¿Y la parte interesada?

A

Tres meses. También, solicitando la revisión, que debe examinarse a las 48 horas de presentada la solicitud.

La revisión de la medida de coerción se hace en cualquier etapa del proceso

20
Q

¿Cuándo cesa la prisión preventiva?

A

-A los 12 meses de su imposición

-Nuevos elementos demuestren que no concurren las razones

-Su duración supere o equivalga a la cuantía mínima de la pena imponible

21
Q

¿Cuáles son las medidas de coerción reales?

A

El embargo, la hipoteca judicial y las medidas conservatorias, todas signadas y regladas por el CPC.

22
Q

¿Las medidas de coerción son apelables?