Juan David Calderón-Potyviridae Flashcards

1
Q

Material Genético

A
  • Compuesto de ARN monocateriano positivo (la mayoria de las especies) [1]
  • Todo el material e información genética de casi todas las especies de este virus se encuentra en una sola hebra/filamento de ARN [1]
  • La especie Bymovirus (italica) es bicateriano
  • El ARN genómico es traducido a polyproteinas, las cuales luego son codificados por el virus a través de enzimas llamadas proteasas [2]

Referencias bibliográficas:

1: Wylie, S. J., Adams, M., Chalam, C., Kreuze, J., López-Moya, J. J., Ohshima, K., Praveen, S., Rabenstein, F., Stenger, D., Wang, A., Zerbini, F. M., & Ictv Report Consortium (2017). ICTV Virus Taxonomy Profile: Potyviridae. The Journal of general virology, 98(3), 352-354. https://doi.org/10.1099/jgv.0.000740

2: Swiss-Prot group of the SIB Swiss Institute of Bioinformatics. (s.f). Potyviridae. ViralZone. https://viralzone.expasy.org/48?outline=all_by_species

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Morfologia y estructura

A
  • El virus está hecho de una capa proteica (capside) compuesto de filamentos flexibles [1]
  • Su longitud oscila entre los 600 y 900 nanómetros [1]
  • Su diámetro oscila entre los 11 y 20 nanómetros [1]
  • Simetría helica [1]
    Referencias:
    1: Wylie, S. J., Adams, M., Chalam, C., Kreuze, J., López-Moya, J. J., Ohshima, K., Praveen, S., Rabenstein, F., Stenger, D., Wang, A., Zerbini, F. M., & Ictv Report Consortium (2017). ICTV Virus Taxonomy Profile: Potyviridae. The Journal of general virology, 98(3), 352-354. https://doi.org/10.1099/jgv.0.000740
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nicho ecológico (hospederos)

A
  • El nicho ecológico de este virus son las plantas [1]
  • Son el gen virus que más afecta a las plantas y cosechas a nivel global (sobre todo los cultivos de papa) [3], [4]
  • Este patógeno puede ser transmitido a las plantas tanto por áfidos (artrópodos) que carguen el virus, así como a través de las semillas de plantas ya contaminadas con el virus [3]

Referencias:
Referencias bibliográficas:
1: Wylie, S. J., Adams, M., Chalam, C., Kreuze, J., López-Moya, J. J., Ohshima, K., Praveen, S., Rabenstein, F., Stenger, D., Wang, A., Zerbini, F. M., & Ictv Report Consortium (2017). ICTV Virus Taxonomy Profile: Potyviridae. The Journal of general virology, 98(3), 352-354. https://doi.org/10.1099/jgv.0.000740

3: Revers, F, & Garcia, J. (2015). Chapter Three - Molecular Biology of Potyviruse. En Academic Press. Maramorosch & Mettenleiter (Ed.), Advances in Virus Research. (92, pp. 101-199). Academic Press. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S006535271400013X#preview-section-abstract

4: RIASCOS CHICA, M, & GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, P, & MARíN MONTOYA, M. (2017). IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE POTYVIRUS INFECTANDO CULTIVOS DE PAPA EN EL ORIENTE DE ANTIOQUIA (COLOMBIA). Acta Biológica Colombiana, 23(1), 39-50. https://www.redalyc.org/journal/3190/319055199004/html

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades asociadas

A
  • Existen distintas enfermedades endémicas que las distintas especies de potyviridae pueden llegar a afectar a los cultivos que ataca
  • La enfermedad mejor documentada es el Plu-Pox virus (PPV) o la enfermedad de Shakra. [5]
  • Esta enfermedad ha afectado cultivos en Europa de manera progresiva, comenzando en el siglo XX, y en las últimas décadas, esta enfermedad ahora se encuentra presente en otros continentes. [5]

Referencias:

5:López-Moya, J, & Garcia, J. (1999). POTYVIRUSES (POTYVIRIDAE). En . Granoff & Webster (Ed.), Encyclopedia of Virology. (2, pp. 1369-1375). Elsevier. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B0122270304002296

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Datos interesantes

A

Potyviridae es la familia más numerosa y grande de virus que infectan plantas (cuentan con más de 200 especies). Es la familia entre todas las familias de virus que infectan virus que más afecta cultivos en un año. [6]
Alrededor del 10 al 15% de todos los cultivos producidos en un año son infectados por virus, la mayoría por especies dentro de la familia potyviridae [7].

  1. Sangeetha, E, & Jebasingh, T. (2021). Virus-host interactome of Potyviridae. En R. Kumar Gaur (Ed.), Plant Virus-Host Interaction. (2, pp. 169-189). Academic Press. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128216293000154
  2. Loebenstein, G. (2008). Plant Virus Diseases: Economic Aspects. En B. Mahy (Ed.), Encyclopedia of Virology. (3, pp. 197-201). Academic Press. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123744104004702
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conceptos Claves

A
  1. Monocateriano: Todo el material e información genética de casi todas las especies de este virus se encuentra en una sola hebra/filamento de ARN [1]
  2. Capside: Es una capa protectora hecha de proteínas que encapsulan y protege el ácido nucleico del virus. En el caso de los Potyviridae, este tiene una forma filamentosa que recrube el RN helical (forma de espiral) del virus [8]
  3. Proteasas: Enzima usada por este virus para traducir y codificar el genoma del virus. Esta descompone las polyproteinas que traducen y transpotan el ARN mensajero del virus a proteínas más sencillas al romper los enlaces peptídicos del ARN. [9],[10]
  4. Wylie, S. J., Adams, M., Chalam, C., Kreuze, J., López-Moya, J. J., Ohshima, K., Praveen, S., Rabenstein, F., Stenger, D., Wang, A., Zerbini, F. M., & Ictv Report Consortium (2017). ICTV Virus Taxonomy Profile: Potyviridae. The Journal of general virology, 98(3), 352-354. https://doi.org/10.1099/jgv.0.000740
  5. Clinica Universidad de Navarra. (2024). Cápside. Clinica Universidad de Navarra. https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/capside#:~:text=f.,ser%20icosa%C3%A9drica%2C%20helicoidal%20o%20compleja.
  6. Proteasa. (s.f). Glosario del VIH/SIDA. https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/proteasa
  7. Martínez-Alesón, R. (s.f). Uso de proteasas para alimentación de Pollos. Mundo Ganadero, , 36-38. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_MG%2FMG_2010_229_36_38.pdf
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el mecanismo principal mediante el cual los Potyviridae infectan y afectan a las plantas? - Juan Felipe López

A

Este virus usa como agente infeccioso los artrópodos como medio de transporte. Una vez posados en esta, pueden infectar una célula al desenvolver su capside proteica y penetrar la pared celular, en donde procede a inyectar su material genético al núcleo de la célula. [1],[2]

Referencias:
1. Revers, F, & Garcia, J. (2015). Chapter Three - Molecular Biology of Potyviruse. En Academic Press. Maramorosch & Mettenleiter (Ed.), Advances in Virus Research. (92, pp. 101-199). Academic Press. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S006535271400013X#preview-section-abstract

  1. Virus. (2014). Nature Education. https://www.nature.com/scitable/definition/virus308/#:~:text=The%20viral%20replication%20process%20begins,injected%20int
    o%20the%20host%20cell.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué manera la proteína de la cápside (CP) del Potyvirus media el ensamblaje de la partícula viral y qué papel juega en la interacción del virus con la célula huésped?-Daniel Granados

A

Para las especies de virus en el filo Potyviridae, la capside proteica primero se une con los receptores de proteina de la pared celular de la célula de la planta a infectar. Una vez unidos, el virus puede inyectar el material genético dentro del núcleo de la célula para poder replicar su genoma y generar más copias del virus cuando la capa proteica se desenvuelve y se fusiona con la pared celular. [1],[2]

  1. Virus. (2014). Nature Education. https://www.nature.com/scitable/definition/virus-
    308/#:~:text=The%20viral%20replication%20process%20begins,injected%20int
    o%20the%20host%20cell.
  2. How do Viruses Make us Sick?. (2024). Pfizer. https://www.pfizer.com/news/articles/how_do_viruses_make_us_sick#:~:text=Once%20a%20virus%20gets%20into,where%20it%20begins%20to%20reproduce.

2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly