IVUs 2 Flashcards
bacteriuria asintomática se define como
> 100.000 UFC + px sin síntomas
bacteriuria asintomática se puede presentar frecuentemente en
embarazadas
los riesgo de bacteriuria asintomática en el embarazo son
2
- aborto
- parto pretermino
tratamiento de bacteriuria asintomática en mujer NO embarazada
NO necesita tx porque si se le da AB solo provoca resistencia bacteriana
tratamiento de bacteriuria asintomática con AB solo se da a (2 tipo de px)
- mujeres embarazadas
- px que tendrán una intervención qx
criterio para decir que una IVU es de repetición
2 IVUs en 6 meses o 3 en un año
FR asociados con IVUs complicadas
obstructivos
- fimosis
- estenosis de uretra
- diverticulos en vejiga
- crecimiento prostático
- neoplasias urinarias
- litiasis
- anomalías congénitas del TU y genitales
FR funcionales asociados con IVU complicada (4)
- vejiga neurogénica
- disfunción del vaciamiento vesical (disinergia)
- reflujo vesicoureteral
- derivaciones urinarias
FR sistémicos asociados con IVU complicada
3
- DM
- inmunodeficiencias
- Tx con citotóxicos
Otros FR asociados con IVU complicada
15
- embarazo
- adulto mayor (>65 años)
- niños hombres <1 año
- IVU en adolescentes
- instrumentación reciente del TU
- portador de sondas o catéteres
- infecciones adquiridas en hospitalización
- uso inadecuado o reciente de antimicrobianos (últimos 3 meses)
- desnutrición
- persistencia de síntomas posterior al tx previo
- intervención reciente del TU o genitales
- Lesiones químicas por radiación del TU
- coito anal
- dispositivos externos para incontinencia
- ETS
vías de infección (2)*más común
- ascendente retrógrado
- hematógeno (rara)
50% de las cistitis no tratadas se pueden extender a
TU superior
Reflujo vesicoureteral en adultos puede ser causado por (6)
- APP de litiasis
- cáncer renal
- crecimiento prostático crónico
- instrumentación qx
- embarazadas
- vejiga neurogénica
el reflujo vesicoureteral es más común en
niños y es congénito
embarazo y su relación como FR de pielonefritis
progesterona provoca que el músculo del tracto urinario se relaje y el útero grávido se recarga al lado derecho y causa reflujo vesicoureteral
patogeno más común causante de IVU
E. Coli (Gram -)
% de IVUs intrahospitalarias
% de IVUs adquiridas en la comunidad
50% intraH
80% Adquiridas en la comunidad
Otros patógenos menos frecuentes gram -
3
- enterobacterias
- proteus
- klepsiella
Mecanismos patogénicos de los MO que les ayudan a colonizar y subir por el TU
pilis (P y 1)
IVU por hongos es más común verlo en pacientes con (2)
- DM
- ERC
Predisposición a colonización del huésped
2
- cambios en el ambiente vaginal (↓estrogenos- menopausia, pH vaginal)
- cambios en la microbiota normal (streptococos, staph, gardenella a bajas cantidades y lactobacillus)
vaginosis
se da por un aumento de gardenella y causa descarga vaginal
Defensas naturales contra MO del huésped
3
- uretra anatómica del hombre
- orinar
- pH normal de orina 6-7
FR en la composición de la orina para IVU
3
- pH alcalino
- hiperosmolar
- aumento de urea
DM con IVUs tienen riesgo de sufrir complicaciones (3)
- abscesos
- necrosis papilar
- pielonefritis enfisematosa
Manifestaciones clínicas del absceso renal o perirrenal
2
palpación en flanco y rigidez
fiebre
Ancianos con pielonefritis
2
síntomas vagos (dolor epigástrico , malestar estomacal, hasta SIN FIEBRE)
Para la toma de EGO se puede de 2 maneras
- EGO normal con chorro medio
- derivación del TU inferior (sonda transuretral, cistotomía suprapúbica)
la derivación del TU inferior para toma de eso solo se hace cuando (“)
- hay sepsis
- no pueden orinar el px