HPB 2 (Dx y Tx) Flashcards
Evaluación inicial de HPB
4
- HC
- Cuestionario AUA/IPSS
- EF y tacto rectal
- EGO
HC importante poner atención en
5
- procedimientos qx previos
- historia familiar de HPB
- otras causas que causen alteración en el vaciamiento
- comorbilidades que puedan complicar el tx
- previa instrumetanción urológica
Interrogatorio IPSS
7 componentes y otra
- vaciamiento incompleto
- frecuencia urinaria
- intermitencia del chorro
- tenesmo vesical
- chorro débil
- esfuerzo para micción
- nocturia
- CALIDAD DE VIDA
IPSS parámetros
0-7 síntomas leves
8-19 síntomas moderados
20-35 (max) síntomas graves
EF y tacto rectal
3
- revisar tono del esfínter (descartar enf neurológica)
- palpación de las paredes rectales
- valoración de la glándula (tamaño, forma, sensibilidad, consistencia y superficie)
EF y exploración neurológica
3
reflejos cremastéricos, anal superficial y bulbocavernosos
Pruebas básicas en px con HPB
- EGO + urocultivo
- APE
- USG abdominopélvico o transrectal
- uroflujometría
EGO + urocultivo es importante para descartar
4
- infecciones
- piuria
- hematuria
- proteinuria
indicaciones de UROTAC
2
- hematuria macroscópica + sin dolor (sospecha de cáncer)
- microhematuria en 2 o más EGOs + cultivo negativo
prueba USG vesico-prostático con medición de orina residual
signos de obstrucción (2)
- > 1.5 cm de protrusión intravesical
- > 10% de orina residual de 300-400ml
Uroflujometría parámetros anormales
3 (tiempo, fuerza max, fuerza promedio)
- tiempo <25 seg
- fuerza max ≥15ml/seg
- fuerza promedio ≥10ml/seg
Tratamiento depende de
la gravedad de síntomas del px
Tx tipos
3
- farmacológico (alfa bloqueadores, inhibidores de alfa 5 reductasa)
- quirúrgico
- fitoterapia
tratamiento para el componente estático (crecimiento glandular)
inhidores de 5-alfa reductasa
inhibidores de 5 alfa reductasa
- dutasteride (tipo 1 y 2)
- finasteride (tipo 2)
beneficios de los inhib de 5 alfa reductasa
3
- disminución del crecimiento
- retraso de la qx
- retraso en aparición de hematuria
tx farma para el componente dinámico (músculo)
alfa bloqueadores (disminución de la resistencia del músculo)
alfa bloqueadores
- tamsolusina (3º gene)
- terazosina, doxazosina, alfuzosina (2º gene)
- fenoxibenzamida (1º gene)
Siempre en tx farma se debe de dar
TAMSOLUSINA
Fitoterapia
- saw palmetto
- estrella africana
- polen de centeno
- ciruela africana
- ortiga
- semilla de calabaza
otros fármacos utilizados
anticolinérgicos (trata síntomas de urgencia y almacenamiento pero no trata HPB)
hiperactividad vesical
Tx quirúrgico indicaciones absolutas
5
- retención urinaria refractaria a tx médico
- infecciones recurrentes
- hematuria recurrente macroscópica
- lesión renal
- cálculos vesicales o divertículos vesicales grandes
Indicaciones relativas de tx quirúrgico
- volumen residual post miccional
- falta de respuesta a tx farmacológico
Tx quirúrgico más utilizado
resección transuretral de próstata (RTUB)
EA de RTUB
2
- eyaculación retrógrada
- impotencia sexual
Sx de RTUB
estado hipervolémico, hiponatrémico por la absorción de la solución hipotónica para irrigación (nauseas, mareo, vómito, confusión, hipertensión y bradicardia)
complicaciones de la RTUP
estenosis de la uretra