ISQUEMIA, LESIÓN, NECROSIS Flashcards
Derivaciones de la cara inferior:
DII, DIII y aVF
Derivaciones de la cara posterior:
V7-V8
Derivaciones de la cara lateral:
D1, aVL y V5-V6
Derivaciones en la cara septal:
V1-V2
Derivaciones de la cara anterior:
V3-V4
Derivaciones de left main:
aVR
Una isquemia subendocardica se diagnostica:
Con sus ondas T positivas de ramas simétricas
Una isquemia subepicardica se diagnostica:
Con sus ondas T negativas de ramas simétricas
El territorio mas afectado por isquemia es:
El subendocárdico
En una isquemia hay:
- Disminución del aporte sanguíneo coronario
- Desplolarización de fibras miocardicas
- Prolongación del PA
- Retraso de la repolarización
En una isquemia hay un retraso de la repolarización con:
Descenso de Ki
Disminución del PA (retraso de la fase 3)
Son los diagnosticos diferenciales de una isquemia subendocárdica:
EVC Vagotonía Pericarditis aguda Alcoholismo Regurgitación aórtica
Son los diagnósticos diferenciales de la isquemia subepicárdica:
Variante (mujeres) Pericarditis Crecimiento de cavidades Bloqueo de rama Cor pulmonale Miocarditis Alcoholismo Displasia ventricular derecha EVC Amiodarona Síndrome de preexcitación
Para un diagnostico oficial de isquemia debe haber:
2 derivaciones alteradas que exploren el mismo territorio
La lesión es:
Una oclusión total del vaso+hipoxia severA
En una isquemia severa hay una disminución de la proporción:
Ki/Ke
En la lesión hay:
- Despolarización diastólica
- PA malo (lento y corto)
- Alteración de sístole (ascenso o descenso del ST)
Como se diagnostica una lesión:
Por ascenso o descenso del ST
Un desnivel positivo en el segmento ST indica:
Infarto agudo al miocardio
Los diagnosticos diferenciales para la lesión subepicárdica son:
Variantes normales Repolarización precoz Vagotonía Pericarditis aguda Cor pulmonale agudo Hiperkalemia Hipotermia
Es una alteración en la repolarización ventricular:
Cubeta digitálica
La necrosis se diagnostica:
Con una Q profunda con una altura de >=25% de la onda R o
>=0.04s
Las Q patológicas sin necrosis son:
Corazón vertical QS en V1, variante normal Miocardiopatía hipertrófica septal Enfisema pulmonar Crecimiento ventricular Bloqueo de rama izquierda Sx de preexcticación Coronarias anómalas
Las necrosis sin Q aparecen en:
Infarto subendocárdico (SICA sin ST+) Infarto atrial Infarto posterior Infarto del ventrículo derecho Marcapasos Sx de preexcitación Bloqueo de rama izquierda
Ramas de la Arteria descendente anterior:
Ramos septales
Ramos diagonales
Los ramos septales irrigan a:
Septum anterior
Septum apical
Tronco de His
RIHH
Los ramos diagonales irrigan a:
Pared anterior del VI
MP anteromedial
Ramas de la arteria circunfleja:
Ramo obtusa marginal
El ramo obtusa marginal irriga a:
Pared lateral del VI
Ramos de la arteria coronaria derecha
Arteria del cono
Ramos marginales
Arteria descendente posterior
Sitios irrigados por la AD:
Septum anterior Septum apical Tronco de His RIHH Pared anterior del VI Músculo Posteromedial anteromedial
Sitios irrigados por la arteria circunfleja:
Pared lateral del VI
Sitios irrigados por la ACD
Pared inferior Septum inferior RDHH Nodo AV SPRIHH Músculo papilar posteromedial
La isquemia miocárdica es causada por_________ el __% de los casos
Ateroesclerosis
95%
Porcentaje de pacientes que tienen muerte súbita sin previo aviso:
15%