CRECIMIENTO DE CAVIDADES Flashcards
Epónimos de los internodal pathways:
Anterior: Bachmann
Medio: Weckenback
Posterior: Torell
Rama del Haz de His con ramas posterior y anterior:
Rama izquierda
Ritmo auricular:
55-60lpm
Ritmo sinusal:
60-100 lpm
Ritmo de la unión:
45-50lpm
Ritmo idioventricular:
30-45lpm
Criterios de una hipertrofia de aurícula derecha:
- Desviación a la derecha de onda P
- Aumento de voltaje en plano frontal (>2.5mV)
- No aumenta su duración
- Aumento de voltaje en plano horizontal (P pulmonale)
- Presencia de qR en V1
- Aumento de voltaje en V1/V2
Causas más frecuentes de la hipertrófia de aurícula derecha:
Estenosis pulmonar Tetralogía de fallot Estenosis e insuficiencia tricúspide Hipertensión arterial pulmonar Cor pulmonale
Crecimiento aurícular en el que solo se aumenta el voltaje de la P:
Hipertrofia auricular derecha
Crecimiento auricular en el que se aumenta la duración y voltaje de la P:
Hipertrofia auricular izquierda
Criterios de la hipertrofia de aurícula izquierda:
- Ensanchamiento de P >0.12s
- Desviación hacia la izquierda del eje de onda P
- Mayor voltaje en D1 y aVL
- Ondas bimodales en el plano frontal (m mitrale)
- onda P + o - en V1 con aumento de la fase negativa >0.4 mm/seg (indice de morris o P bifásica)
Causas más frecuentes de la hipertrofia de aurícula izquierda:
Estenosis e insuficiencia mitral Hipertensión arterial sistémica Estenosis e insuficiencia aórtica Miocardiopatía hipertrófica o dilatada Cardiopatía isquémica en fase dilatada
Criterios de la hipertrofia biauricular:
- P >2.5mV
- P >0.12s
- P bifásica en V1: >2mm en amplitud en el componente positivo y el negativo con índice de morris positivo
- Signos de crecimiento de AI con desviacion del eje a la derecha
Criterios de la hipertrofia ventricular derecha:
- Desviación de QRS a la derecha >90º
- Aumento de voltaje R en V1-V2
- Indice de Lewis <14mm
- Indice de Cabrera en V1 >0.5
- Aumento de tiempo de deflexión intrisicoide en V1-V2 de >0.04
- Desviación del plano de transición a la izquierda
- Signos de sobrecarga del VD
¿Como sacar el índice de Lewis?
(RD1+SD3) - (RD3+SD1)=
¿Como sacar el índice de cabrera?
R/R+S=
Causas comúnes de hipertrofia ventricular derecha:
- Valvulopatías izquierdas retrógradas
- Obstrucciones de vías de salida del VD
- Fallot
- Estenosis pulmonar (valvular, ramas de a. pulmonar)
- Insuficiencia tricúspide
- Cor pulmonale crónico
- Tromboembolismo pulmonar (cor pulmonale agudo)
- HTAP
- Cardiopatías congénitas (CIA)
- Miocardioátías restrictivas
Criterios de hipertrofia ventricular izquierda:
- Desviación del eje hacia la izquierda
- Aumento de voltaje de R en V5-V6 con S profundas en V1-V2
- Indice de sokolow-Lyon de >35mm
- Índice de Lewis >17mm
- Retardo tiempo de la deflexión intrisicoide en V5-V6
- Desviación del plano de transición a la derecha
- Signos de sobrecarga sistólica del VI
Causas comunes de hipertrofia ventricular izquierda:
Hipertension arterial sistémica (más frecuente) Valvulopatías izquierdas retrógradas Obstrucciones en vías de salida del VD Tetralogía de fallot Estenosis pulmonar Insuficiencia tricúspide Cor pulmonale crónico Tromboembolismo pulmonar HAP Cardiopatías congénitas (CIA) Miocardiopatías restrictivas
¿Como sacar el índice de Sokolow-Lyon?
(SV1-2+RV5-6)=
Criterios de sobrecarga sistólica:
-Ondas R altas
Deflexión intrinsecoide >0.05s
-Descenso del ST con convexidad superior
-Ondas T invertidas de ramas asimétricas
Criterios de sobrecarga diastólica:
- Ondas R elevadas
- Ondas T altas y picudas asimétricas
- Ondas Q a veces profundas
- Elevación del ST