Introducción a BBE Flashcards
Una vez que se rebasa la adaptación celular, se producen dos tipos de lesión celular, ¿Cuáles son?
Lesión reversible
Lesión irreversible -> conduce a muerte
Hipertrofia
Aumento en tamaño de la célula
-> sucede en la célula que tienen la capacidad limitada de replicarse.
Hiperplasia
Aumento en número de células
-> Cuando la población celular es capaz de replicarse
-> hiperplasia patológica: exceso de estímulos
Hiperplasia fisiológica
Hormonal
Por compensación
Atrofia
Reducción en tamaño y actividad metabólica de las células
-> Reducción por pérdida de sustancia celular
Causas de la atrofia (6)
Disminución de carga de trabajo
Pérdida de inervación
Disminución de riego sanguíneo
Nutrición inadecuada
Disminución de estimulación endocrina
Presión
Metaplasia
Es el resultado de una reprogramación de las células madre que existen en los tejidos normales
-> Células sensibles a estrés son reemplazadas por células más resistentes
**reversible siempre y cuando se quite el estímulo
Displasia
Presencia de células anormales en un tejido u órgano (alto y bajo grado)
La displasia que se convierte en cáncer se llama:
Neoplasia
Tipos de adaptaciones al estrés
Fisiológicas
Patológicas
Situaciones que indican adaptación celular fisiológica y ejemplos
Estimulación normal –> hormonas y sustancias endógenas
Ej: hipertrofia en embarazo, menstruación y colita de los embriones
Adaptación al estrés patológica
Respuestas al estrés que permiten a las células modular su estructura y función, y escapar de la lesión
Situaciones que indican adaptación celular patológica y ejemplos
Hormonal, endógeno, estrés celular
Ej: HPB, hipertrofia del ventrículo, esófago de Barret
Causa de la desnutrición Kwashiorkor y Marasmo
Kwashiorkor: desnutrición energético-proteica –> hepatomegalia
Marasmo: desnutrición energético-calórica –> Apariencia de EMANIACIÓN
Apoptosis
Muerte programada de una población celular específica, mayormente de manera fisiológica, a veces patológica, más sutil y regulado
Caract de la necrosis
- Con mayor frecuencia por coagulación,
- Pérdida del riego sanguíneo o exposición a toxinas,
- Inflamación celular, Desnaturalización de proteínas, Rotura de los organelos.
Causa más común de lesión celular
Hipoxia
Incide sobre la respiración oxidativa anaerobia
Agentes físicos que causan lesión celular (5)
Traumatismos
Temperaturas extremas
Radiación
Choque eléctrico
Presión atmosférica
Reacciones inmunológicas que pueden causar lesión celular (2)
Ejemplo: una reacción anafiláctica a una proteína extraña.
Reacciones a autoantígenos
Defectos genéticos
Sustitución de un aminoácido en la hemoglobina de S de la anemia drepanocítica.
Causas de lesión celular (8)
Hipoxia
Agentes físicos
Sustancias químicas y fármacos
Agentes infecciosos
Reacciones inmunológicas
Defectos genéticos
Desequilibrio nutricional
Envejecimiento
Factores de riesgo por lesión celular en el envejecimiento (3)
Daño al ADN
Disminución de replicación celular
Defecto en proteínas para homeostasis
Lesiones reversibles (3)
Edema
Cambios ultraestructurales
Cambio graso
En el edema que ocurre con las células?
No mantienen equilibrio hidroelectrolítico por el fracaso de bombas iónicas